Está en la página 1de 4

PRÁCTICA 2: Sistemas de refrigeración de compresión múltiple

OBJETIVO:
• Calcular las características termodinámicas de un gas refrigerante en un sistema
de compresión múltiple, útil en el diseño de una cámara de refrigeración.
DESARROLLO
1. Calcule une instalación frigorífica de doble compresión, considerando que la
temperatura de evaporación es de -60 °C, mientras que la condensación ocurre
a 30 °C, la potencia frigorífica es de 105 kCal/h y el fluido frigorífico en
compresión directa es R-717.
a) El Sistema trabaja en doble compresión directa con inyección parcial de
refrigerante en enfriador intermedio, o con enfriador intermedio tipo
cerrado. Considere que el líquido es subenfriado hasta una temperatura
10 °C superior a la que existe en el enfriador intermedio, es decir hasta
una temperatura de -14 °C (punto 7 del diagrama); los valores de las
entalpías obtenidas del diagrama p-h son: h1=380 kCal/kg; h2=443
kCal/kg; h3= 394 kCal/kg; h4= 465 kCal/kg; h5= h6= 134 kCal/kg; h7= h8= 85
kCal/kg. Por otro lado los valores de volúmenes específicos requeridos
son: ve1=4,75 m3/kg; ve3=0,75 m3/kg.
b) El Sistema trabaja en doble compresión directa con inyección total de
refrigerante en enfriador intermedio, o con enfriador intermedio tipo
abierto. Los valores de las entalpías obtenidas del diagrama p-h son:
h1=380 kCal/kg; h2=443 kCal/kg; h3= 394 kCal/kg; h4= 465 kCal/kg; h5= h6=
134 kCal/kg; h7= h8= 74 kCal/kg. Por otro lado, los valores de volúmenes
específicos requeridos son: ve1=4,75 m3/kg; ve3=0,75 m3/kg.
2. Una instalación frigorífica de doble compresión, que utiliza R-134a, en la que se
tiene la temperatura del evaporador a -30 °C y la del condensador a +38 °C, para
una potencia frigorífica de 100000 kCal/h, calcular:
a) La producción frigorífica específica
b) Caudal en peso
c) Equivalente térmico del trabajo de compresión
d) Calor absorbido en el condensador
e) Caudales en volumen
f) Coeficiente frigorífico
g) Coeficiente frigorífico referidos al ciclo de Carnot
h) Rendimiento económico
i) Potencia frigorífica específica
j) Potencia indicada teórica
En los siguientes casos: (para R-22, considere las temperaturas entre -50 y +28
°C)
• Inyección total entre fases (también resuélvalo con R-22)
• Inyección parcial entre fases (también resuélvalo con R-22)

1
MAQUINA DE DOBLE SALTO DIRECTO CON INYECCIÓN PARCIAL DE REFRIGERANTE EN
ENFRIADOR INTERMEDIO, O CON ENFRIADOR INTERMEDO TIPO CERRADO

• Calor cedido: 𝑚𝑉 (ℎ5 − ℎ7 ) + 𝑚𝑉 (ℎ2 − ℎ3 ); Calor absorbido: 𝑚(ℎ3 − ℎ6 )


• Calor absorbido = Calor cedido
𝑚𝑉 ( ℎ 5 − ℎ 7 ) + 𝑚𝑉 ( ℎ 2 − ℎ 3 ) = 𝑚 ( ℎ 3 − ℎ 6 )
𝑚𝑉 ( ℎ 5 ) − 𝑚𝑉 ( ℎ 7 ) + 𝑚𝑉 ( ℎ 2 ) − 𝑚𝑉 ( ℎ 3 ) = 𝑚 ( ℎ 3 − ℎ 6 )
𝑚𝑉 (ℎ5 − ℎ3 ) + 𝑚𝑉 (ℎ2 − ℎ7 ) = 𝑚(ℎ3 − ℎ6 ) … … … 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑟: ℎ6 = ℎ5
𝑚 (ℎ2 − ℎ7 )
1+ =
𝑚𝑉 ( ℎ 3 − ℎ 6 )
Algunas funciones esenciales:
• Producción frigorífica específica (𝑞0 )
𝑞0 = 𝑖1 − 𝑖8 = ℎ1 − ℎ8
• Caudal en peso en el circuito de baja presión (𝐺 ) ó (𝑚̇𝑉 )
𝑄0⁄
𝑚̇𝑉 = 𝑞0
• Caudal en peso en el circuito de alta presión (𝐺 + 𝐺′) ó (𝑚̇ + 𝑚̇𝑉 )
(ℎ2 − ℎ7 )
(𝑚̇ + 𝑚̇𝑉 ) = (𝑚̇ )
(ℎ3 − ℎ6 ) 𝑉
• Caudal en Volumen en el circuito de baja (𝑉𝐵̇ )
𝑉𝐵̇ = (𝑚̇𝑉 )(𝑣𝑒,1 )
• Caudal en Volumen en el circuito de alta (𝑉𝐴̇ )
𝑉𝐴̇ = (𝑚̇ + 𝑚̇𝑉 )(𝑣𝑒,3 )
• Equivalente térmico del trabajo de compresión en el circuito de baja presión
(𝐴𝜏𝐵 ) ó (𝑤𝐵 )
𝑤𝐵 = 𝑚̇𝑉 (ℎ2 − ℎ1 )
• Equivalente térmico del trabajo de compresión en el circuito de alta presión
(𝐴𝜏𝐴 ) ó (𝑤𝐴 )

2
𝑤𝐴 = (𝑚̇ + 𝑚̇𝑉 )(ℎ4 − ℎ3 )
• Coeficiente frigorífico (𝜀 ) ó (𝐶𝑂𝑃)
𝑄0
𝐶𝑂𝑃 =
𝑤𝐵 + 𝑤𝐴
• Potencia indicada teórica (𝑁𝑖,𝑡 )
𝑄0
𝑁𝑖,𝑡 = ⁄𝐾 [𝑘𝑊]
𝑖

• Potencia indicada teórica del compresor de baja (𝑁𝑖𝐵,𝑡 ) [𝑘𝑊 ]

𝑚̇𝑉 (ℎ2 − ℎ1 )[𝑘𝐶𝑎𝑙⁄ℎ]


𝑁𝑖𝐵,𝑡 =
860[𝑘𝑐𝑎𝑙⁄𝑘𝑊. ℎ]

• Potencia indicada teórica del compresor de alta (𝑁𝑖𝐴,𝑡 ) [𝑘𝑊 ]

(𝑚̇ + 𝑚̇𝑉 )(ℎ4 − ℎ3 )[𝑘𝐶𝑎𝑙⁄ℎ]


𝑁𝑖𝐴,𝑡 =
860[𝑘𝑐𝑎𝑙⁄𝑘𝑊. ℎ]

• Potencia en el condensador (𝑄̇𝑐 ) [𝑘𝐶𝑎𝑙]


𝑄̇𝑐 = 𝑄̇0 + 860(𝑁𝑖𝐴,𝑡 + 𝑁𝑖𝐵,𝑡 )

MÁQUINA DE DOBLE SALTO DIRECTO CON INYECCIÓN TOTAL DE REFRIGERANTE EN


ENFRIADOR INTERMEDIO, O CON ENFRIADOR INTERMEDO TIPO ABIERTO

• Calor cedido: 𝑚𝑉 (ℎ6 − ℎ7 ) + 𝑚𝑉 (ℎ2 − ℎ3 )


• Calor absorbido: 𝑚𝐶 (ℎ3 − ℎ6 )
• Calor absorbido = Calor cedido
𝑚𝑉 ( ℎ 6 − ℎ 7 ) + 𝑚𝑉 ( ℎ 2 − ℎ 3 ) = 𝑚𝐶 ( ℎ 3 − ℎ 6 )
𝑚𝑉 ( ℎ 6 ) − 𝑚𝑉 ( ℎ 7 ) + 𝑚𝑉 ( ℎ 2 ) − 𝑚 𝑉 ( ℎ 3 ) = 𝑚 𝐶 ( ℎ 3 − ℎ 6 )
𝑚𝑉 ( ℎ 6 − ℎ 3 ) + 𝑚𝑉 ( ℎ 2 − ℎ 7 ) = 𝑚𝐶 ( ℎ 3 − ℎ 6 )

3
𝑚𝐶 ( ℎ 2 − ℎ 7 )
=
𝑚𝑉 ( ℎ 3 − ℎ 6 )

SISTEMAS DE COMPRESIÓN MÚLTIPLE INDIRECTA. REFRIGERACIÓN EN CASCADA

También podría gustarte