Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

TRIBUTACION
SECTORIAL
SEMANA 5

INTEGRANTES:
Auqui Hancco, Carmen
Chiri Diaz, Judith
Mendoza Rojas, Rosemary
Montes Delgado, Adriana
Prado Espinoza, Andrea
Rodríguez, Rafael
Sandoval Rosales, Leidy

JULIO 2020
CUESTIONARI
O
1. TRIBUTACION
Las empresas que no tienen Convenio de Estabilidad (Tributaria o Jurídica) a partir de
quéSECTORIAL
fecha deberán cumplir el acto de destrucción se comunique previamente a la
SUNAT en un plazo no menor de dos (2) días hábiles anteriores a la fecha en que se
llevará a cabo la destrucción.

Según decreto supremo N° 086-2020-EF que modifica el inciso c) del artículo 21 del Reglamento
de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94-EF.

Indica que, tratándose de los desmedros de existencias, la SUNAT aceptará como prueba la
destrucción de las existencias ante Notario Público o Juez de Paz, a falta de aquel, siempre que el
acto de destrucción se comunique previamente a la SUNAT en un plazo no menor de dos (2) días
hábiles anteriores a la fecha en que se llevará a cabo la destrucción de los referidos bienes. El
plazo anterior, era de seis (6) días hábiles.

Excepcionalmente, se establece que la destrucción de existencias que se realice a partir de la


vigencia de esta norma (22 de abril de 2020) y hasta el 31 de julio de 2020 se debe acreditar con el
Informe para sustentar destrucción de existencias, siempre que el acto de destrucción se
comunique previamente a la SUNAT al correo: comunicaciones_desmedros@sunat.gob.pe en un
plazo no menor de dos (2) días hábiles anteriores a la fecha en que se llevará a cabo dicha
destrucción. Dicho plazo podrá ser ampliado por la SUNAT.

Se establece que en tanto no se establezcan la forma y condiciones para la presentación de las


comunicaciones del acto de destrucción y la presentación del informe antes referidos estos
deberán presentarse en las dependencias de la SUNAT (en el caso del informe, se precisa que la
presentación se deberá hacer dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la destrucción de las
existencias).

Se señala también que los contribuyentes que, por efecto del Estado de Emergencia nacional,
hubieran efectuado la destrucción de sus existencias sin observar lo previsto en la norma anterior
(comunicación a SUNAT dentro de los seis (6) días hábiles y frente a Notario o Juez de Paz)
podrán acreditar la destrucción de dichos bienes mediante el informe para sustentar destrucción de
existencias. Para efectos de que la SUNAT acepte como prueba la destrucción de las existencias
sustentada en los Informes de esta Disposición Transitoria, éstos deberán ser presentados a dicha
entidad dentro del quinto (5to) día hábil contado a partir del 1 de agosto de 2020 o del plazo que
amplíe la SUNAT.
2. Las empresas que tienen Convenio de Estabilidad (Tributaria o Jurídica) firmado en
enero de 2014, que deberán cumplir el acto de destrucción se comunique previamente a
la SUNAT en un plazo no menor de dos (2) días hábiles anteriores a la fecha en que se
llevará a cabo la destrucción.

El Decreto Supremo N° 086-2020-EF, mediante el cual se modifica el inciso c) del artículo 21


del Reglamento de la Ley de Impuesto a la Renta, respecto a los requisitos para la deducción
de gastos por desmedros, debido a que durante el Estado de Emergencia Nacional se ha
suspendido el acceso a los servicios de notarios.

Modificaciones:

• El acto de destrucción por desmedros se debe comunicar previamente a la SUNAT, en un


plazo no menor de 2 días hábiles anteriores a la fecha en que se llevará a cabo tal destrucción.

Cabe indicar que, en tanto no se establezca la forma y condiciones para la presentación de la


comunicación del acto de destrucción y el informe, estos se deberán presentar en las
dependencias de la SUNAT. Asimismo, el informe se deberá presentar dentro de los 5 días
hábiles siguientes a la destrucción.

Además, en las Disposiciones Complementarias Transitorias del Decreto Supremo en


comentario, se dispuso lo siguiente:

• La destrucción de existencias que se realice desde el 22 de abril hasta el 31 de julio de 2020


se acreditará con el informe, siempre que el acto se comunique previamente al correo
electrónico comunicaciones_desmedros@sunat.gob.pe en un plazo no menor de 2 días hábiles
anteriores a la fecha en que se llevará a cabo tal destrucción.

• Los contribuyentes que hubieran efectuado la destrucción de sus existencias sin observar lo
previsto en el inciso c) del artículo 21 antes de su modificación, también podrán acreditar la
destrucción con el informe.

• Para que la SUNAT acepte los informes como prueba de la destrucción en los casos
previamente mencionados en la disposición transitoria, estos deben ser presentados a la
SUNAT al término del quinto día hábil contado a partir del 1 de agosto de 2020 o del plazo que
amplíe la SUNAT.

También podría gustarte