Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EN INFORMATICA MARIA MONTESSORI

FILOSOFIA
2DO PERIODO
2020
Actividad de exploración:
Observa y lee la siguiente caricatura y describe la temática que se desarrolla en
ella:

Descripción: En la siguiente imagen se desarrolla una temática de aceptación y


de conocerse así mismo, no soy una experta en esto de la aceptación y
conocernos a nosotros mismos, pero es algo muy pero muy bueno, que nos ayuda
en nuestra salud mental, para socializar, eso nos ayudaría en todo en nuestra vida
diaria.
TALLER: DE PROFUNDIZACIÓN
Primera Parte
Cada parte del taller se califica por separado
I. Argumente (1.5 Puntos)
1. ¿Cuándo debemos acudir al psicólogo y por qué? De ejemplos.
Cuando tenemos un problema que supera nuestras fuerzas que tienes en
determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar
bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.
Ejemplos:
-Cuando has sufrido un trauma en el pasado y no puedes dejar de pensar en eso.
-Sufres de dolores recurrentes de cabeza, estómago, o bajas defensas que no
tienen explicación médica.
-Te sientes desconectado o desmotivado de actividades que antes disfrutabas.
-Tus relaciones están dañadas.
II. Interprete: (1.5. puntos)
¿Por qué una de las finalidades más básicas de la psicología es ayudar a la
búsqueda de la felicidad y la eliminación del sufrimiento? Sin embargo,

MARIA PAULA QUIROGA MARTINEZ


NOVENO A
COD: 29
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EN INFORMATICA MARIA MONTESSORI
FILOSOFIA
2DO PERIODO
2020
podemos cambiar y mejorar en aspectos esenciales de nuestra forma de ser,
pero no lo conseguiremos si, en el fondo, no deseamos ese cambio.
Es algo muy difícil de explicar sinceramente, pero, creo, que es ayudarnos, esa es
su finalidad ¿no? Pero si no queremos (en el fondo) no es ayudarnos a nosotros
mismos, ya que no deseamos el cambio, nos gusta estar así, el ser se acostumbra
al sufrimiento, no es bueno, pero adquirimos esa mentalidad mala. Primero para
que haya un cambio de verdad, en el fondo tenemos que desear y querer un
cambio.
1. Explique (1.0 Punto)
Explique con sus propias palabras, ¿Por qué la mariposa es símbolo de la
acción de la psicología?
Pues, la mariposa simboliza el amor y los aspectos sentimentales, y en la
psicología busca ayudar a amarnos a nosotros mismos, a aprender a controlar o a
renacer para bien, es decir, si nosotros éramos egoístas, odiosos, maleducados y
renacemos por medio de la psicología, como una mariposa, de pasar a ser una
simple y fea oruga, a una hermosa y bella mariposa con amor propio.
Profundice: (1.0 Punto)
Responde: ¿Cuál es tu color preferido y con el cual te identifica tu
personalidad? Luego analiza si estás de acuerdo con el concepto psicólogo
con el que se relaciona tu color preferido.
Mi color preferido es el amarillo, pero mi personalidad sería más como el naranja,
si estoy de acuerdo con el concepto psicológico con el que se relaciona mi color
preferido.
TALLER: DE PROFUNDIZACIÓN
Segunda Parte
Cada parte del taller se califica por separado
Análisis de caos.
Laura, 15 años: Tristeza, somatizaciones e inseguridad.
El caso de Laura, que consiste en un sufrimiento muy característico en estas
edades. La adolescencia es una época muy compleja, por los cambios mentales,
de personalidad, sociales y corporales que se producen. Deben entenderse y
asumir muchos aspectos de la vida y esto sumerge a personas sensibles al riesgo
de caer en la rareza, el miedo y la tristeza. "La adolescencia es una época muy
compleja, por los cambios mentales, de personalidad, sociales y corporales que se
producen"
MARIA PAULA QUIROGA MARTINEZ
NOVENO A
COD: 29
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EN INFORMATICA MARIA MONTESSORI
FILOSOFIA
2DO PERIODO
2020
Este fue el motivo
Este fue el motivo de la visita de Laura al psicólogo. A lo largo de su vida, Laura ya
había sido una niña con ciertos momentos de sufrimiento.
Ahora era más intenso porque no tenía ganas de ir al Colegio; muchos días no iba,
sólo tenía ganas de llorar y le resultaba difícil asimilar conflictos que se producían
con las amigas. Tenía mareos, vómitos, dolores... y se había convertido en
crónico, desde hacía tiempo. Le explicamos que tenía una personalidad sensible y
neurótica y, como tal, era muy sensible a cualquier aspecto mínimamente negativo
de la vida. Trabajamos estilo de vida, cognitivo, prioridades, expectativas,
reestructuración, entreno en habilidades sociales, trabajo de autoestima, de
valorar qué debía sentir y qué no, orientación profesional y asesoramiento en
relación a chicos y amigas, entre otros.
Laura dejó la terapia cuando aún considerábamos que no había aprendido lo
suficiente. Aun así, consideramos que la mejora que experimentó en cuanto a
conocer qué le ocurría fue muy grande, cada vez somatizaba menos su
sufrimiento y se le redujo la tristeza a momentos puntuales. Creemos que fue
clave el hecho de que ella supiese qué le ocurría y que pudiéramos enseñarle
estrategias para prevenir
Analiza:
1. Describe, ¿Qué situación está viviendo Laura?
Bueno Laura, está viviendo una situación que todos vivimos a esa edad, ella es
muy sensible, y para ella es muy difícil comprender las situaciones que pasan a su
alrededor y lo que hace es estar sensible, se aferra al llanto y la desesperación, en
vez de ser fuerte y enfrentar todos sus problemas positivamente.
2. ¿Qué papel cumplió el Psicólogo en el mejoramiento de la conducta de
Laura?
Le hizo entender cómo enfrentar sus problemas, le enseñaron estrategias para
afrontar los problemas y cómo manejarlos adecuadamente, así para ella mejoraría
su salud mental y aprendería a ser fuerte.
3. Proponga: si estuvieses en la misma situación que está viviendo Laura,
¿Consideras que debes acercarte a una consulta con el psicólogo? Si ____
No___ justifica tu respuesta
Bueno, la mayoría pondría que sí, pero siempre necesitamos tenernos a nosotros
mismos, si está bien una ayuda terapéutica, pero siempre tenemos que tenernos a
nosotros, amarnos tal cual somos, querernos con nuestros defectos, luchar para
no desfallecer y no depender de nadie para ser feliz.

MARIA PAULA QUIROGA MARTINEZ


NOVENO A
COD: 29
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EN INFORMATICA MARIA MONTESSORI
FILOSOFIA
2DO PERIODO
2020

MARIA PAULA QUIROGA MARTINEZ


NOVENO A
COD: 29

También podría gustarte