Está en la página 1de 4

DESARROLLO TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

¿QUE ES EL PROCESO ADMINISTRATIVO?


En el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se afecta la
administración
¿CUALES SON LAS FASES DELPROCESO Y EXPLIQUE CADA UNA?
Las fases son:
-PLANEACION
-ORGANIZACIÓN
-DIRECCION
-CONTROL
PLANEACION: consiste en fijar el curso de cada acción con principios,
determinación y secuencias necesarias para lograr su realización.
ORGANIZACIÓN: consiste en agrupar las actividades, asignar responsabilidades y
coordinar personas, trabajó y recurso.
DIRECCION: consiste en coordinar el esfuerzo como de los subordinados para
alcanzar las metas de la organización.
CONTROL: tiene como objeto cerciorase de acuerdo con los planes establecidos.
¿CUALES SON LAS CARATERISTICAS ESTRUCTURALES EN UNA
ORGANIZACIÓN?
Son las siguientes:
LA DIFERENCIASION: Según (Hall 1973) es una dimensión que permite medir la
complejidad de una organización y se diferencian varios tipos:
HORIZONTAL: Forma en que las tareas se subdividen entre los miembros de una
organización de una forma estandarizada y rutinaria por especialización.
VERTICAL: Niveles jerárquicos de control y toma de decisiones en la organización.
DISPERSION ESPACIAL: Distribución espacial del personal o de las actividades.
LAFORMALIZACION: Es el control que se ejerce a través de la creación de las
reglas y procedimientos que contribuyen a coordinar a los individuos y su
comportamiento dentro de la organización.
LA CENTRALIZACION: Lugar donde se toman las decisiones de la organización,
teniendo en cuenta la forma en que se distribuyen las relaciones de poder, que se
ejercen para el desempeño y el comportamiento de los colaboradores y miembros
del equipo de la organización.
DESARROLLO TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

¿CUALES SON LAS CARATERISTICAS DE UN PROCESO DE PLANEACION Y


EXPLIQUE?
Las características son las siguientes:

PLANEACION ESTRATEGICA: Definida por la directiva organizacional. Se


proyecta a largo plazo:

PLANEACION TACTICA: Se realiza a nivel de departamento. A mediano plazo.

PLANEACION OPERACIONAL: Se establece para cada tarea, constituida por


niveles o programas.

Dentro de las características generales que se realizan en la planeación, Según


Fernando París (1996) se requiere la evaluación del entorno, la observación de todo
lo que sucede con respecto al tema a tratar; igualmente, implica el proceso de prever
lo que podría ocurrir. Se debe tener un tiempo anterior para identificar las
consecuencias que se puedan presentar por las acciones y tareas a realizar. Por
otro lado, la formulación de los objetivos es un factor primordial que se debe generar
antes del proceso de planear puesto que es el punto de partida para que la
planeación se pueda desarrollarse de manera correcta.
DESARROLLO TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

¿CUALES SON LAS FASES DE UN CICLO PHVA Y EXPLIQUELO CON SUS


PALABRAS?

Son las siguientes fases: planificar, hacer, verificar, actuar, en donde cada uno
corresponde a una etapa del ciclo:

 PLANIFICAR: Esta primera fase consiste en construir los objetivos,


estrategias, métodos y procesos que sean necesarios para conseguir las
metas planteadas, es la formulación del plan de acción, de acuerdo a las
políticas de la organización. Pero antes, se debe realizar un diagnóstico
de la situación real de la empresa, analizando su macro y micro
entorno.

 HACER: La segunda fase consiste en la ejecución e implementación del


plan de acción realizado.

 VERIFICAR: Esta tercera, se fundamenta en realizar el seguimiento y


medición de las acciones, evaluando los resultados de las tareas
ejecutadas.

 ACTUAR: La última fase del ciclo radica en tomar las acciones para
mejorar el desempeño de los procesos, dependiendo si los resultados no
se ajustan a las metas u objetivos definidos, realizando las correcciones y
modificaciones que sean necesarias.

APRENDIZ:

JUAN CARLOS NARANJO


DESARROLLO TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

También podría gustarte