Está en la página 1de 7

CONTRATOS

MERCANTILES DE ACCESO
A LIQUIDEZ
Lic. Daniel Tejeda Ayestas
USAC-DERECHO- VI
Agosto 2020
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
• OPERACIONES DE CRÉDITO: Contratos mercantiles a través de los
cuales se provee de los fondos necesarios para el financiamiento de
sus actividades empresariales a las entidades mercantiles, ya se de
propiedad individual o a los comerciantes sociales.

• DERECHO DE CRÉDITO: Es el derecho que tiene una persona a


percibir de otra una cantidad de dinero en virtud de una relación
contractual, independientemente si la obligación de la parte obligada a
entregar tal cantidad es por una relación de crédito o por cualquier otra
obligación contractual. El derecho de crédito es lo que el cedente cede
a favor del factor o del descontador en virtud del contrato de factoraje.

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020
FACTORAJE
Decreto 1-2018, Ley de Contrato de Factoraje y Descuento Artículos del 1 al 34

• DEFINICIÓN: Contrato por el cual, un VENDEDOR O CEDENTE, cede


a favor de UN FACTOR, total o parcialmente uno o varios derechos de
crédito, para que éste realice una o varias de las siguientes funciones:
 Anticipar recursos del derecho de crédito objeto de cesión;
 Recibir el o los derechos de crédito en calidad de descuento, como
queda definido en la literal e) de este artículo;
 Administrar una cartera de derechos de crédito asignados;
 Notificar al deudor de los derechos de crédito objeto del contrato, la
cesión o el descuento del derecho de crédito
 Cobrar en nombre propio o en nombre del vendedor los derechos de
crédito objeto del contrato;
 Proteger o gestionar la protección al vendedor contra el impago del
deudor del derecho de crédito

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020
FACTORAJE
Decreto 1-2018, Ley de Contrato de Factoraje y Descuento Artículos del 1 al 34

• FUNCIÓN: Permite a las PYMES agenciarse de fondos con facilidad en


virtud de los créditos que han conferido y que sobrepasan su capacidad
de recuperación financiera dentro de los plazos originalmente previstos
en los documentos de crédito que cede o negocia.
• CLASES:
 Parcial

 Total

 Nacional

 Extranjera

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020
FACTORAJE
Decreto 1-2018, Ley de Contrato de Factoraje y Descuento Artículos del 1 al 34

• SUJETOS:
 Personas individuales nacionales o extranjeras

 Personas jurídicas nacionales o extranjeras

 Patrimonios autónomos

• ELEMENTOS PERSONALES:

– VENDEDOR O CEDENTE

– FACTOR O CESIONARIO

– DEUDOR DEL DERECHO DE CRÉDITO CEDIDO

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020
Lic. Daniel Tejeda Ayestas
DESCUENTO
Decreto 1-2018, Ley de Contrato de Factoraje y Descuento Artículos del 1 al 34

• DEFINICIÓN: Contrato por el cual, el DESCONTATARIO cede a favor


del DESCONTADOR un derecho de crédito de vencimiento futuro, a
cambio de un monto acordado previamente entre ellos

• ELEMENTOS PERSONALES:
– DESCONTATARIO

– DESCONTADOR

– DEUDOR DEL DERECHO DE CRÉDITO CEDIDO

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020
DESCUENTO
Decreto 1-2018, Ley de Contrato de Factoraje y Descuento Artículos del 1 al 34

• FUNCIÓN: Permite a las PYMES agenciarse de fondos con facilidad en


virtud de los créditos que han conferido y que sobrepasan su capacidad
de recuperación financiera dentro de los plazos originalmente previstos
en los documentos de crédito que cede o negocia.
• CLASES:
 Parcial

 Total

 Nacional

 Extranjera

Material de apoyo preparado por Lic. Daniel Tejeda Ayestas


Agosto 2020

También podría gustarte