Está en la página 1de 1

Fauna Marina

Ictiología
Las Islas presentan una fauna marina muy diversificada y rica en
especies .La fauna ictiológica (peces) existente en Canarias, es muy
rica tanto en especies de altura (pelágicas), que viven alejadas de la
costa y del fondo, como en las que viven ligadas a los fondos marinos
(bentónicas).
En correspondencia con la diversidad ambiental, aún teniendo la misma composición básica, la
fauna presenta unas características más tropicales en las Islas Occidentales y en los sectores sur -
sudoeste de cada una, mientras que tiende a ser más templada en las Islas Orientales y en las
costas norte y noreste; existen incluso casos de especies que sólo se conocen de una zona muy
concreta de las Islas. La fauna es por lo tanto muy variada y, aunque puntualmente la riqueza
puede no ser muy alta en comparación con otras zonas, en el conjunto del Archipiélago existe una
notable riqueza faunística. A continuación describiremos las especies más abundantes en
Canarias para la práctica de la pesca de la altura.

Especies de Canarias - Pesca de altura

MARLIN AZUL (Makaira nigricans)


MARLIN BLANCO (Tetrapturus albidus)
AGUJA PICUDA (Tetrapturus pfluegeri)
- La más abundante de las especies Atlánticas de peces espadas. En Canarias, zona óptima
para batir récords, se han capturado ejemplares superiores a los 650 kg. Pez solitario, se
encuentran en nuestras aguas, preferentemente de primavera a verano. Talla máx. 450cm.
- Especie migratoria frecuente en Canarias. Ronda los 82 kg de peso. Nada en aguas claras y
profundas con temperaturas superficiales de 22ºC. Temporada óptima: verano y
ocasionalmente en primavera y otoño. Talla máx: 280 cm.
- Canarias es una de las pocas zonas del mundo en las que esta especie se encuentra en
abundancia, principalmente de primavera a otoño. Talla máx: 250 cm.

PEZ ESPADA (Xiphias gladius)


ATUN BLANCO (Thunnus alalunga)
ATUN ROJO (Thunnus thynnus)
- Frecuente en todo el Archipiélago, tolera temperaturas de 5 a 27ºC. Habita en profundidades
de 200 a 500 m y asciende durante la noche. En Canarias se han encontrado ejemplares de
hasta 650 kg. Común en todas las estaciones, su peso habitual son 540 kg. Talla máx: 480 cm.
- Especie que migra desde las frías aguas del Norte, aparece abundantemente en Canarias de
noviembre a abril en forma de grande cardúmenes. Es el túnido que más alto precio alcanza en
el mercado. Talla máx: 127 cm
- Rey de los túnidos, es el mayor de su especie capturándose en Canarias ejemplares de más
de 600 kg. Especie migratoria que forma cardúmenes, la mejor temporada para su pesca son
los meses de febrero a mayo y de septiembre a octubre. Talla máx: 310 cm.

PATUDO (Thunnus obesus)


RABIL (Thunnus albacares)
BONITO LISTADO (Katsuwonus pelamis)
- Muy frecuente en Canarias, es la especie más pescada después del Bonito. Especie
migratoria, se presenta en grandes cardúmenes que aparecen durante los meses de febrero a
mayo y desde septiembre a octubre. Su talla máxima son 240 cm.
- Atún tropical de aguas calientes, se mezcla en Canarias con Bigeye y Bluefin, inusual
circunstancia que se da en pocos lugares del mundo. Talla máx. 220 cm.
- Especie migratoria que llega a Canarias desde el Sur, en época de primavera a otoño. Forma
grandes cardúmenes que constituyen la mayor pesquería de túnidos de las islas: más de 7.000
toneladas en el año 1992. Talla máx: 100 cm.

DORADO (Coryhaena hippurus)


PETO (Acanthocybium solandri)
MARRAJO (Isurus oxyrinchus)
- Especie muy común en Canarias. Habita en aguas superficiales oceánicas y ocasionalmente
se le puede encontrar cerca de la costa. Especie gregaria y migratoria, este singular pez
aparece en verano y otoño. Talla máx: 200 cm.
- Pez común en las islas occidentales, especialmente en El Hierro, durante todas las épocas
del año. Ejemplares encontrados en Canarias hasta 63 kg. Esta especie migratoria gusta de
aguas cálidas y se le suele ver flotando cerca de la superficie. Talla máx: 185 cm.
- Mortal enemigo del pez espada, este solitario y nocturno animal se encuentra en aguas
abiertas y poco profundas, cerca de la superficie. Ejemplares encontrados Canarias de 500 kg.
Talla máx: 420 cm.

También podría gustarte