Está en la página 1de 4

CENTRO MEDICO VETERINARIO

INTERNAL MV
CALDAS, ANTIOQUIA

REPORTE DE CASO

CANTALETA

El 15 de agosto de 2019 ingresa al centro médico Internal MV un equino hembra raza criollo
colombiano, de 4 meses de edad, color castaño, peso 134 kg, procedente del municipio de Titiribí,
Antioquia.

Motivo de Consulta: Cólico y diarrea.

Como Historia reportan que desde el día 15 de agosto a las 7:00 presenta signos de cólico, se le
administran 3 ml de flumeg IV y presenta mejoría. A las 11:00 am vuelve a presentar dolor por lo
que es atendida por el veterinario remitente. A las 11:30 presenta un episodio de diarrea liquida
en pluma color verdoso y olor fétido, y presenta dos episodios más con las mismas características.
El veterinario encuentra en el examen clínico inicialmente membranas mucosas húmedas y luego
secas, e hipermotilidad. Se realiza ultrasonido (US) abdominal donde se encuentra aparente
engrosamiento de las paredes del colon. Se hidrata con 8 lts de Solución Ringer Lactato (SRL) y 120
mL de Calcio. Es destetada este día para remitirla a la clínica. Convive con otros 4 equinos,
incluyendo a la madre de esta, pero estas dos se encuentran alejadas del resto. Ningún otro
animal se encuentra enfermo. Consume pasto de corte, que se corta cada viernes para toda la
semana. El agua que consume proviene de acueducto veredal, sin tratamiento. Última
desparasitación el 05 de agosto con Equistar (Pamoato de pirantel, Praziquantel, Ivermectina),
dosis para 100 kg.

Problemas previos: cólico histórico, el día después de la vermifugación (ella, la madre y otro),
responsivo a flumeg.

Al Examen clínico se encuentra una paciente de actitud


levemente deprimida, temperamento nervioso, FC 76 ppm, FR 24
rpm, MM rosadas pálidas levemente inyectadas y secas, TLLC 2-
3”, T 38.7°c, hipermotil de ambos cuadrantes derechos,
normomotil de cuadrante inferior izquierdo e hipomotil de
cuadrante superior izquierdo, pulsos digitales negativos en
miembros anteriores. Se realiza paso de sonda nasogástrica y
lavado de estómago, obteniendo el mismo volumen de agua
introducido, sin contenido alimenticio.

Como Hallazgos anormales se encuentra deshidratación (DH)


leve (4-6%), diarrea líquida en pluma, hipermotilidad intestinal,
lesiones en cavidad oral leves, ganglios linfáticos
submandibulares reactivos, presencia de una garrapata, y
bruxismo (posterior al paso de sonda).
CENTRO MEDICO VETERINARIO
INTERNAL MV
CALDAS, ANTIOQUIA

Como Problemas iniciales se listan: Diarrea líquida en pluma histórica y presente, cólico histórico y
presente, deshidratación del 4-6%.

Como Diagnósticos diferenciales se listan: Colitis por agentes bacterianos (Clostridium perfringens
tipo A y tipo C, Salmonella spp., Clostridium difficile), colitis por agentes parasitarios por
estrongiloides grandes y pequeños, colitis idiopática, diarrea por indiscreción alimentaria, gastritis.

Como Planes diagnósticos se listan y se realizan: cuadro hemático: donde se encuentra


hematocrito de 32%, hemoglobina de 11.1 g/dL, recuento plaquetario 418000 céls/uL, PPT 5.6
g/dL, fibrinógeno 400 mg/dL, RGB 16250 céls/uL, neutrófilos 12675 céls/uL, linfocitos 3412
céls/uL, monocitos 162 céls/uL. Y se listan, pero no se realizan química sanguínea (BUN, creatinina,
AST), ultrasonografía abdominal y coprocultivo seriado.

Se añade a la lista de problemas la trombocitosis, hipoproteinemia, y leucocitosis con neutrofilia.

Como Planes terapéuticos se instaura SRL 100ml/kg/día IV en bolos cada 2 horas, Dextrosa
1g/kg/día IV junto con la hidratación, Calcio 10 mL IV junto con la hidratación, Ranitidina 1.5
mg/kg IV QID, Flunixin meglumine 0.25 mg/kg IV TID, Carbón activado 100g PO DU, Aceite mineral
500 mL PO DU, Monitoreo cada 2 horas.

Como evolución del 15/08/19 se encuentra un paciente alerta, temperamento dócil a nervioso, FC
60-72 ppm, FR 16 rpm, T 38-38.5° c, MM rosadas levemente pálidas e inyectadas, de húmedas a
secas, TLLC 1”, normo a hipermotil de los 4 cuadrantes. Orina con normalidad, defeca en 3
ocasiones, dos son heces bien formadas y escasas y un episodio de heces líquidas en pluma. En
horas de la noche presenta signos de cólico por lo que se administra Dipirona 20 mg/kg IV DU,
mostrando mejoría leve, posterior a esto continua con los signos por lo que se administra
buscapina 0.11 mg/kg IV DU y se realiza caminata, mostrando mejoría. Como planes diagnósticos
se realiza medición de Hto y PPT obteniendo 32% y 5.8 g/dL respectivamente, también se realiza
US abdominal observando hipermotilidad y pared del colon con un grosor de 0.45 cm. Como
planes terapéuticos se añade al tratamiento metronidazol 20 mg/kg PO BID, Dipirona 20 mg/kg IV
DU, Buscapina 0.11 kg/kg IV DU.
CENTRO MEDICO VETERINARIO
INTERNAL MV
CALDAS, ANTIOQUIA

Como evolución del 16/08/19 se encuentra paciente alerta, temperamento dócil, FC 60-76 ppm,
FR 16-36 rpm, T 38-38.8 °c, MM levemente inyectadas, de secas a húmedas, TLLC 1-2”, hipo-
normo-hipermotil intestinal de los 4 cuadrantes. Orina con normalidad, continúa con diarrea
líquida, en pluma y olor fétido. A media noche se realiza paso de sonda nasogástrica para
administración de Electrozoo 1 Lt cada 3 horas. En horas de la madrugada vuelve a presentar
signos de cólico e incomodidad, y distensión abdominal moderada, el médico remitente autoriza la
aplicación de otra dosis de buscapina, tras la cual presenta mejoría y disminuye la distensión
abdominal. En la mañana se observa secreción mucosa nasal bilateral, estornudos y aumento del
reflejo tusígeno, y en la noche se auscultan sonidos estertorosos y leves estertores pulmonares
craneoventrales. Se añade a la lista de problemas los sonidos estertorosos, los estertores leves
craneoventrales, la secreción mucosa nasal bilateral y el aumento del reflejo tusígeno. Se añade a
la lista de Diagnósticos diferenciales la infección por Rhodococcus equi, Bronconeumonía por
aspiración, Rinitis y traqueítis irritativa. Como planes diagnósticos se realiza medición de Hto y PPT
obteniendo 32% y 5.6 g/dL respectivamente. Como planes terapéuticos se añade al tratamiento
Buscapina 0.11mg/kg IV DU, Electrozoo 1Lt PO cada 3 horas y se retira en horas de la tarde,
bromhexina 30mg/kg PO BID, y se modifica la hidratación a SRL 50ml/kg/día IV cada 4 horas.

Como evolución del 17/08/19 se encuentra paciente alerta, temperamento dócil, FC 56-62 ppm,
FR 20-24 rpm, T 38.4-38.7°c, MM rosadas levemente pálidas húmedas, TLLC 1-2”, hipo-normo-
hipermotilidad intestinal. Come pasto cortado, orina y bebe agua con normalidad. Defeca en varias
ocasiones heces bien formadas semiblandas. Se retira de la lista de problemas los sonidos
estertorosos y estertores leves craneoventrales. Como planes diagnósticos se realiza medición de
Hto y PPT obteniendo 34% y 7.0 g/dL respectivamente. Como Planes terapéuticos se retira la
CENTRO MEDICO VETERINARIO
INTERNAL MV
CALDAS, ANTIOQUIA

hidratación con SRL 50 ml/kg/día IV cada 4 horas, y se modifica la Ranitidina a 8.8mg/kg PO BID, y
el monitoreo a cada 4 horas.

Como evolución del 18/08/19 se encuentra paciente alerta, temperamento dócil, FC 56-60 ppm,
FR 20-24 rpm, T 38.2-38.7 °c, MM rosadas húmedas brillantes, TLLC 2”, normo a hipermotilidad
intestinal. Come, orina y bebe agua con normalidad. Presenta un episodio de heces de
consistencia semiblanda. Como planes diagnósticos se realiza medición de Hto y PPT obteniendo
32% y 6.6 g/dL respectivamente. Como Planes terapéuticos se suspende toda la medicación
administrada por PO.

La paciente es dada de alta el 18/08/19 con las siguientes recomendaciones: suministrar pasto
verde por 5 días ad libitum, y Procreatin 30 g PO a todos los caballos de la finca.

Para aclarar cualquier duda, o solicitud de información adicional favor comunicarse con el Dr.
Hernando González H. al teléfono 322 405 1173; o con la Dra. Diana Becerra V. al teléfono. 322
405 1153.

Dr. Hernando González H. MV. U. Nal. MSc. UNESP.


T.P: xxxxxxxx
Centro Médico Veterinario Internal MV
Caldas, Antioquia

También podría gustarte