Está en la página 1de 2

PROYECTO DE DECLARACIÓN

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su beneplácito por el


lanzamiento del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares
de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y
Hábitat que tiene por objetivo el financiamiento de proyectos de infraestructura urbana y
mejoramiento del hábitat para la integración de barrios populares.

Último cambio: 7/08/2020 02:21:00 PM - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0


Pág. 1/2
FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:
La situación de vulneración de derechos humanos vinculados a la vivienda y el hábitat
es una problemática que se extiende en todo el país. Según el Registro Nacional de
Barrios Populares (RENABAP), existen 4416 barrios populares en el país en los que
habitan más de 900 mil familias.
Estos datos ponen en evidencia la necesidad de implementar políticas públicas que
tengan el objetivo de garantizar la reurbanización de dichos territorios, garantizando
entre otros elementos, la provisión de infraestructura urbana necesaria para que todas las
familias que habitan en los mismos puedan acceder a los servicios básicos.
En este contexto, por la Resolución N° 52/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial
y Hábitat que crea el “Programa Argentina unida por la Integración de los barrios
populares”, en el marco de la Secretaría de Integración Socio Urbana que conduce
Fernanda Miño. Este programa se propone la fundamental tarea de promover la
formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana
para los barrios inscritos en el RENABAP contemplando la participación de las
organizaciones comunitarias y de los trabajadores y las trabajadoras de la Economía
Popular.
De este modo, no sólo genera acciones para promover la integración social y urbana,
sino que también garantiza un piso mínimo de trabajo para las cooperativas, trabajadores
y trabajadoras de los propios barrios populares, diseñando y ejecutando los referidos
proyectos. Además, desde esta perspectiva de construcción de la política pública, se
valoriza el conocimiento que los propios vecinos y vecinas tienen del barrio y las
intervenciones necesarias para solucionar sus principales problemas. Son las propias
comunidades, en conjunto con el Estado y especialistas, que identificarán las
problemáticas, construirán los planes de urbanización y llevarán a cabo los proyectos.
Por todo lo expuesto solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.

Último cambio: 7/08/2020 02:21:00 PM - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0


Pág. 2/2

También podría gustarte