Está en la página 1de 13

1

SENA

LEGISLACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

ENSAYO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

N° 1

EVIDENCIA

N° 1

FICHA 2177474

PRESENTADO POR:

Erick Álvarez González

INSTRUCTOR:

Jose Mauricio Hernández

Bogotá, agosto 2020


2

TABLA DE CONTENIDO

Presentación……………………………………………………………..…Pág. 1

Tabla de contenido……………………………………………………..…Pág. 2

Introducción ………………………………………………………….…Pág. 3

Ensayo………………...…………………………………………………...Pág. 4

Conclusiones ………….………………………………………….……....Pág. 5

Planteamiento de estrategias…….…..………..………………………...Pág. 6

Web Grafía…………...…………………………………………………… Pág. 7


3

INTRODUCCION

La gestión documental es básica para conservar los elementos que son importantes
para el buen funcionamiento de una entidad, esto es manejar de forma adecuada un
sistema que pueda llevar a que una organización cuente con una de sus bases, su
propia historia.
Las normas son necesarias para el correcto funcionamiento de una compañía, es por
esto que los lineamientos sean cumplidos para que todos se encuentren bajo las únicas
reglas.
4

LEGISLACION DE GESTION DOCUMENTAL

La documentación se debe manejar de forma ordenada y rigurosa, debe ser salva


guardada de la naturaleza y debe tener un plan de contingencia, debe tener un orden
específico, tanto por estética y para facilitar su búsqueda, es posible mantenerla en
papel o digitalizada para ayuda del medio ambiente y el respectivo cuidado de los
documentos que tienden a deteriorarse con el tiempo.

Según lo expuesto por las


teorías de legislación
documental, estas normativas y
leyes surgen por la necesidad de
regular y conservar la
información que
manejaban los diferentes entes
que componían una sociedad,
esto con el fin de
5

mejorar la comunicación entre


los ciudadanos. De esta forma
se ha dado origen a
unas leyes o política de estado
que busca regular y
salvaguardar la información
que manejan las empresas u
organizaciones privadas o
públicas, permitiendo así
brindarles una oportuna
respuesta a las personas o
entidades que requieran dicha
información.
6

Según Mirta Zabaleta Muñoz la


Legislación Documental, son
las normas
impuestas por el Archivo
General de la Nación y la
constitución política que hacen
que una entidad jurídica
responda y cumpla los estatutos
más sencillos para
Según lo expuesto por las
teorías de legislación
documental, estas normativas y
leyes surgen por la necesidad de
regular y conservar la
información que
7

manejaban los diferentes entes


que componían una sociedad,
esto con el fin de
mejorar la comunicación entre
los ciudadanos. De esta forma
se ha dado origen a
unas leyes o política de estado
que busca regular y
salvaguardar la información
que manejan las empresas u
organizaciones privadas o
públicas, permitiendo así
brindarles una oportuna
respuesta a las personas o
entidades que requieran dicha
8

información.
Según Mirta Zabaleta Muñoz la
Legislación Documenta
Según lo expuesto por las teorías de legislación documental, estas normativas y leyes
surgen por la necesidad de regular y conservar la información que manejaban los
diferentes entes que componían una sociedad, esto con el fin de mejorar la
comunicación entre los ciudadanos. De esta forma se ha dado origen a leyes o políticas
de estado que buscan regular y salvaguardar la información que manejaban las
empresas públicas y privadas, permitiendo que se pueda brindar una respuesta
oportuna a las entidades o personas que soliciten dicha información.

En Colombia, en el ámbito jurídico y archivístico se conoce como Legislación


Documental el conjunto de normas y obligaciones recogidas en leyes específicas, con
el fin de regular el manejo de documentos importantes tanto en entes privados y
públicos.

Una de las leyes establecidas para regular éste proceso es la ley 594 de 2000, la cual
fue promulgada por el Gobierno Nacional el 14 de Julio del año 2000, bajo el nombre
Ley General de Archivos, a fin de detener y evitar la corrupción de los distintos
documentos de interés nacional.
9

por la necesidad de regular y


conservar la información que
manejaban los diferentes entes
que componían una sociedad,
esto con el fin de
mejorar la comunicación entre
los ciudadanos. De esta forma
se ha dado origen a
unas leyes o política de estado
que busca regular y
salvaguardar la información
que manejan las empresas u
organizaciones privadas o
públicas, permitiendo así
10

brindarles una oportuna


respuesta a las personas o
entidades que requieran dicha
por la necesidad de regular y
conservar la información que
manejaban los diferentes entes
que componían una sociedad,
esto con el fin de
mejorar la comunicación entre
los ciudadanos. De esta forma
se ha dado origen a
unas leyes o política de estado
que busca regular y
salvaguardar la información
11

que manejan las empresas u


organizaciones privadas o
públicas, permitiendo así
brindarles una oportuna
respuesta a las personas o
entidades que requieran dicha
por la necesidad de regular y
conservar la información que
manejaban los diferentes entes
que componían una sociedad,
esto con el fin de
mejorar la comunicación entre
los ciudadanos. De esta forma
se ha dado origen a
12

unas leyes o política de estado


que busca regular y
salvaguardar la información
que manejan las empresas u
organizaciones privadas o
públicas, permitiendo así
brindarles una oportuna
respuesta a las personas o
entidades que requieran dicha
CONCLUSIONES

Todo lo expuesto anteriormente nos permite identificar, que es estrictamente necesario


seguir las normas y leyes establecidas para el buen funcionamiento de la información y
además la importancia de que tiene preservar y gestionar adecuadamente los
documentos de importancia para una compañía y por ende para todo el país.
13

WEBGRAFIA

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/

SENA/Finanzas/51130035/Contenido/DocArtic/CONTENIDO_1.pdfhttps://www.tcc.

com

También podría gustarte