Está en la página 1de 2

Normatividad de ingeniería eléctrica.

UNIVERSIDAD NACIONAL
MEDELLÍN-2020

STIRLEY MADRID VÉLEZ

TAREA 3 NORMATIVIDAD.
Ley: Es una manifestación de la voluntad soberana de un país, ​esta se encarga de reglamentar o
desarrollar lo indicado en la Constitución Política, es capaz a su vez de derogar o modificar otra ley.
El carácter general de la ley es mandar, prohibir, permitir o castigar, y ​su cumplimiento es obligatorio
para extranjeros y residentes en Colombia. Esta corresponde a la norma jurídica de mayor rango,
siendo esta absoluta y no es excusa de su incumplimiento la ignorancia de la misma.

Resolución: ​La Resolución es un acto procesal emanado por un tribunal, mediante el cual se resuelve
una controversia originada entre las partes, así mismo puede autorizar u ordenar el cumplimiento de
medidas específicas​, la resolución busca detallar, desarrollar o complementar lo fijado en una ley.

Reglamento: ​Es una normativa jurídica subordinada a una ley cuya potestad está bajo el órgano
ejecutivo. Los reglamentos no pueden regular materias reservadas a la ley ni infringir normas con
dicho rango. Su objetivo es regular un comportamiento o para regular todas las actividades de los
miembros de una comunidad. Establecen bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se
puedan generar entre los individuos.

Norma técnica: ​Son documentos aprobados por organismos de normalización reconocidos en el


ámbito nacional e internacional, con los cuales se establecen criterios técnicos y de calidad en un
producto, proceso o servicio. Dentro de sus funciones específicas se pueden encontrar: definir
métodos de ensayo, muestreo, inspección, auditorías, métodos de diseño y requisitos de un producto
proceso o servicio. La norma técnica es un mecanismo de estandarización que puede ser adoptada o
no por un organismo, siempre y cuando su cumplimiento no se encuentre avalado por una ley.

Decreto: Se trata de otro tipo de norma jurídica que suele establecer la manera en que se aplica la ley,
elaborando por lo general un reglamento. Es un subtipo de norma jurídica con lo que también es de
obligatorio cumplimiento. La elaboración de los decretos suele deberse a la necesidad imperiosa de
regular una situación determinada con urgencia. De su elaboración y puesta en marcha se encarga el
gobierno. En caso de que un decreto quiera transformarse en ley debe ser ratificado por el Congreso.
En cuanto a jerarquía, se encuentra primero la ley y luego el decreto, sin embargo existe un tipo de
decreto que está al mismo nivel de la ley, este es el decreto ley.
Decreto ley: ​Norma jurídica con el mismo rango jerárquico de una ley, que puede ser de carácter
provisional, dictada por el organismo ejecutivo cuando ocurre una circunstancia de extraordinaria y
urgente necesidad.

Código: Es una colección sistemática y homogénea de leyes que regulan una rama del derecho, un
código busca integrar varias leyes relacionadas para unificar y construir en un todo homogéneo lo
relativo a una misma rama del derecho.

También podría gustarte