Está en la página 1de 2

SECRETARIO :

EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01-2020
SUMILLA : Habeas Corpus

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO PENAL DE TURNO


RONALDO QUICAÑO ROJAS; CON DNI N° 05638974, con domicilio
real en Jose Carlos Mariategui Q – 07 Pampa Inalámbrica, con teléfono
fijo o celular Nro. 987647460, señalando correo electrónico para
notificaciones en ronaldo@hotmail.com, actuando en representación del
detenido Sr. JUAN QUICAÑO QUISPE, a Ud. Respetuosamente, digo:

I. PETITORIO
Interpongo acción de habeas corpus por violación de la libertad de tránsito, en
representación del Sr. Juan Quicaño Quispe, para que se disponga su inmediata
liberación al haber sido detenido de manera irrazonable y desproporcional por
parte de los policías de la Comisaria de Pampa Inalámbrica Av. Boulevar Sn, lugar
donde se encuentra injustamente detenido.
II. FUNDAMENTOS
1.- El artículo 200, inciso 1, de la Constitución Política del Estado establece que “1.
La Acción de Habeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad
individual a los derechos constitucionales conexos”.
2.- Asimismo, se ha dictado estado de emergencia, conforme al artículo 1 del
Decreto Supremo 004-2020-PCM – Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida del a
Nación a consecuencia del brote del COVID-19, que indica “Declárese el Estado
de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendario y dispóngase
el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19”.
3.- En estas circunstancias, el día 26 de julio del 2020 a horas 19:50 horas el Sr.
Juan Quicaño Quispe fue detenido, pese a contar con su Documento Nacional de
Identidad, por considerarse irrazonablemente que presuntamente se faltaba a la
verdad al indicar que iba a su casa, lo cual es falso por las siguientes
circunstancias”.
En el momento en que fue intervenido el Sr. Juan Quicaño Quispe, salía de su
centro de trabajo, ubicado en Jirón Moquegua Nro. 332 De la Farmacia
INKAFARMA, en la cual el demostró con fotocheck, ya que en el estado de
emergencia no está prohibido que profesionales de la Salud estén impedidos de
laborar y es que por la gran demanda de personas que necesitan medicamentos
para sus parientes, es que se le hizo un poco tarde para llegar a su domicilio pese
a que demostró que salía de laborar los policías hicieron caso omiso a su palabra
conduciéndolo a la comisaria manifestándole que se estaba en toque de queda,
pese a que la hora de la intervención fue 10 minutos antes de las 20:00 horas, esto
quiere decir que a esa hora aún no se estaría en la hora de toque de queda es por
ello que es falso que Juan Quicaño este faltando a la verdad, sino que más bien
los policías de la Comisaria Pampa Inalámbrica estarían incurriendo en abuso de
autoridad deteniendo de manera arbitraria atentando contra su libertad personal.
4.- Como prueba de estos actos, adjuntando lo siguiente:

III. MEDIOS PROBATORIOS


1. Copia de mi Documento Nacional de Identidad para acreditar mi capacidad
procesal.
2. Documento de autorización de transito donde se indica que la actividad del
detenido es de Profesional de la Salud.
3. Fotocheck en donde se demuestra que el detenido labora en la Farmacia
INKAFARMA.
4. Rol de Horario en donde se demuestra en que horario estaba de turno en su
centro de trabajo.
IV.- ANEXO
1-A Copia del Documento Nacional de Identidad.
1-B Documento de autorización de tránsito.
1-C Fotocopia del Fotocheck.
1-D Rol de Horario.

POR LO EXPUESTO:
A UD. Pido proceder conforme al artículo 31° del código Procesal Constitucional que
indica “Cuando no se trate de una detención arbitraria ni de una vulneración de la
integridad personal, el Juez podrá constituirse en el lugar de los hechos, o, de ser el
caso, citar a quien o quienes ejecutaron la violación, requiriéndoles expliquen la razón
que motivo la agresión, y resolverá de plano en el término de un día natural, bajo
responsabilidad. La resolución podrá notificarse al agraviado, así se encontrare
privado de su libertad. También puede notificarse indistintamente a la persona que
interpuso la demanda así como a su abogado, si lo hubiere”.

Ilo; 26 de Julio de 2020.

También podría gustarte