Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 3.

¿Qué debe hacer al respecto?

Cuando la señora Zoyla Meza de Naranjo, se entera que la información en la historia de crédito no
esta actualizada, debe solicitar una revisión ante las centrales de riesgo y esta debe darle una
respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles, todas las reclamaciones que se presenten
formalmente deben quedar incluidas en el historial .

¿Es legal que aun permanezca reportada negativamente si la mora solo fue de tres meses?

No es legal, cuando la mora es inferior a dos años el reporte puede durar hasta el doble del
tiempo que incumplió con el pago de la obligación y comienza a contar desde la fecha del pago
con la que se puso al día, si duro 3 meses el reporte negativo durara 6 meses en data crédito y las
centrales de riesgo. Así lo establece la corte constitucional mediante la Sentencia C-1011 de 2008,
ha indicado que respecto a la actualización de la información reportada es necesario que sea
actualizada periódicamente por parte de la entidad financiera reportante.

Las centrales están sujetas a la inspección y vigilancia de la superintendencia de industria y


comercio y la superintendencia financiera.

¿Cuál es el procedimiento que debe seguir la señora Zoila para salir de este reporte negativo?

Debe acudir a la entidad reportante y pedir el certificado de paz y salvo emitido por el Banco,
solicitar que envíen el reporte a las centrales de riesgo para que levanten la sanción, la respuesta
se la deben de dar en un plazo máximo de 15 días hábiles, también puede elevar la solicitud a la
central de riesgo para solicitar la terminación del “ TERMINO DE PERMANENCIA”.

También podría gustarte