Está en la página 1de 5

R

CULTIVO DE TRIGO

CENTRO DE ORIGEN IMPORTANCIA MORFOLOGIA

Que el trigo constituye la base estratégica Raíces. posee dos conjuntos de raíces: las
De Candolle indican que el trigo
para la autosuficiencia económica de seminales que pertenecen al embrión o son
es originario de Mesopotamia,
todos los países del universo. producidas por raíces adventicias
Vavilov afirma que las especies
del género Triticum han tenido Es un componente indispensable en la Tallo. el tallo es una caña formada de nudos y
su centro de diferenciación en dieta humana y también se emplea como entrenudos.
Turquía, Afganistán y La India. alimento verde en la dieta animal en
forma de forraje Hojas. Las hojas están dispuestas sobre el tallo
alternamente en dos hileras verticales
Es un alimento energético y aporta opuestas compuesta de vaina, lamina, ligula.
vitaminas a los organismos humano y
animal. Inflorescencia. La inflorescencia de la planta de
trigo es una espiga

FENOLOGIA
REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS

Germinación (00 al 09), las raíces seminales emergen del grano


junto con el coleóptilo. Riego. El trigo necesita, al igual que otras
Crecimiento (10 al 19) comienza con la emergencia de la primera plantas, elevada cantidad de agua para crecer
hoja 300 ml/.

Macollaje (20 al 29) es la formación de tallos laterales a partir de Humedad relativa de 97.7 %, para la
las yemas axilares de cada hoja. germinación

Floración (50 al 59) progresa, la espiga emerge y florece la Temperatura. entre 22.5y 17.5°C.
espigazón. Una adecuada preparación del terreno facilita
Desarrollo del grano (70 al 89) con todos los estados: intermedio, la distribución de la semilla y del agua de riego,
lechoso, grano blando o pastoso, grano duro o harinoso. así como una buena germinación.
CULTIVO DE CEBADA

CENTRO DE ORIGEN IMPORTANCIA MORFOLOGIA

Raiz. Tiene 4 tipos de raíz , el


Tiene dos centros de origen uno de Etiopía y ahijamiento, raíces seminales,
África del Norte, proceden muchas de las Su empleo es como consumo para Mesocotilo y raíces adventicias
variedades cubiertas con aristas largas, la elaboración de malta y cerveza, Tallo. Está formado por una serie de
mientras que del otro centro, China, Japón y el alimento humano y alimento nudos de donde salen las hojas, que son
Tibet, proceden las variedades desnudas, animal. opuestas, y presenta una serie de
aristas segmentos huecos

La hoja. Tiene dos partes claramente


diferenciadas: la vaina que se inserta en
el nudo y envuelve al entrenudo y el
limbo o lámina que es divergente del
tallo.
FENOLOGIA
REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS
Inflorescencia. Es en forma de espiga con
largas aristas que la diferencian a simple

Germinación: Cuando la humedad de la


Crece desde el nivel del mar hasta
semilla aumenta de 10-11 % hasta 40 % y
alcanzar los 4 000 rnsnrn en Perú
emerge la raíz seminal.
Climas frescos y moderadamente
Crecimiento de la plántula: se forma un
secos.
engrosamiento del falso tallo.
requiere menos unidades de calor
Elongación de los tallos y espiga dentro de
para alcanzar la madurez
la hoja bandera
fisiológica
Emergencia de la espiga y antesis

Desarrollo del grano y maduración


CULTIVO DE AVENA

MORFOLOGIA
CENTRO DE ORIGEN IMPORTANCIA

Raíces: posee un sistema radicular potente,


con raíces más abundantes y profundas
 Tienen su origen en Asia Central, En la producción mundial de Tallos: los tallos son gruesos y rectos, pero
Los restos más antiguos cereales la avena ocupa el quinto con poca resistencia al vuelco
encontrados de cultivos de avena lugar, siendo el cereal de invierno
se localizan en Europa Central Hojas: las hojas son planas y alargadas. En la
de mayor importancia en los
unión del limbo y el tallo tienen una lígula,
climas fríos del hemisferio norte
pero no existen estipulas

Flores: la inflorescencia es en panícula. Es un


racimo de espiguillas de dos o tres flores

Fruto: El fruto es en cariópside, con las


glumillas adheridas.
FENOLOGIA

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS

Es considerada una planta de estación fría

Es una planta rústica, poco exigente en


suelo, pues se adapta a terrenos muy
diversos es muy exigente en agua por tener
un coeficiente de transpiración elevado.

Es muy sensible a la sequía.


CULTIVO DE CENTENO

MORFOLOGIA
IMPORTANCIA
CENTRO DE ORIGEN

El centeno tiene un sistema radicular


El grano del centeno se utiliza para fasciculado parecido al del trigo, aunque
hacer harina, en la industria de la más desarrollado que el de éste. Esta es
alimentación y para la fabricación una de las razones de su gran rusticidad.
Asia menor, algunos opinan que de cerveza, aguardiente El tallo es largo y flexible. Las hojas son
fue de Turquestan en Europa estrechas.

Como en la cebada, las espiguillas no


tienen pedúnculo y van todas unidas
directamente al raquis, correspondiendo
una sola a cada diente de éste. Las
glumas son alargadas y agudas en su
ápice y las glumillas, vellosas por su parte
FENOLOGIA REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS
dorsal, se prolongan en una larga arista.

Período vegetativo, que comprende desde la El centeno tiene un ciclo parecido al


siembra hasta el comienzo del encañado. del trigo. Se cultiva en tierras ácidas
y arenosas de clima frío.
-Período de reproducción, desde el encañado
hasta la terminación del espigado. Es una planta secano
-Período de maduración, que comprende desde El centeno es un cultivo de suelos
el final del espigado hasta el momento de la pobres y poco fértiles, propios de
recolección climas templados

También podría gustarte