Está en la página 1de 5

Centro Polivalente de Arte 6°1°-6°2°-6°3°- Matemática Aplicada

Centro Polivalente de Arte

Guía Pedagógica n° 5 – Nivel Secundario

Docente: Agüero, Ivana

Benega, Silvana

Villavicencio, Claudia

Turno: Tarde

Curso: 6° año Divisiones: 1°, 2°, 3°

Área: MATEMÁTICA APLICADA

Propuesta : Razones Trigonométricas – Resolución de triángulos rectángulos.

Contenidos:

✓ Aplicación de las razones trigonométricas para la resolución de triángulos


rectángulos .

AGÜERO, I - BENEGA, S -VILLAVICENCIO, C. 1


Centro Polivalente de Arte 6°1°-6°2°-6°3°- Matemática Aplicada

Conceptos Básicos

Razones trigonométricas de un triángulo


En un triángulo rectángulo (con un ángulo recto, es decir, de 90°)se llama hipotenusa al lado
que no se une al ángulo recto y los catetos a los lados que forman el ángulo recto.
Si un cateto toca un ángulo distinto del ángulo recto. Se le llama cateto adyacente a ese ángulo,
si no lo toca se le llama cateto opuesto a ese ángulo

Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados del triángulo y sólo dependen de
los ángulos de éste.

Las razones trigonométricas básicas son tres: seno, coseno y tangente, y sus inversas.

Resolución de triángulos rectángulos.


Resolver un triángulo rectángulo es encontrar los elementos faltantes o solicitados, ya sean
valores de ángulos o de lados.

Para resolver triángulos rectángulos tendremos en cuenta que:


✓ La suma de los dos ángulos agudos es igual a 90°
✓ La suma de dos lados siempre es mayor que el otro lado.
✓ Sus lados están relacionados entre sí a través del teorema de Pitágoras.
✓ Los lados y los ángulos se relacionan entre si a través de las definiciones de las razones
trigonométricas.

AGÜERO, I - BENEGA, S -VILLAVICENCIO, C. 2


Centro Polivalente de Arte 6°1°-6°2°-6°3°- Matemática Aplicada

En la resolución de triángulo rectángulo se puede presentar las siguientes situaciones.


✓ Se conocen la hipotenusa y un cateto
✓ Se conocen los dos catetos
✓ Se conocen la hipotenusa y un ángulo agudo.
✓ Se conocen un cateto y un ángulo agudo

Caso 1: conocidos la hipotenusa y un cateto

Caso 2: conocido dos catetos

AGÜERO, I - BENEGA, S -VILLAVICENCIO, C. 3


Centro Polivalente de Arte 6°1°-6°2°-6°3°- Matemática Aplicada

Caso 3 : Conocido la hipotenusa y un agudo.

Caso 4: conocidos un cateto y un ángulo agudo

AGÜERO, I - BENEGA, S -VILLAVICENCIO, C. 4


Centro Polivalente de Arte 6°1°-6°2°-6°3°- Matemática Aplicada

Actividades
1) Resuelve el triángulo rectángulo ABC en los siguientes casos y escribe los
resultados redondeados a décimas.

2) Resuelve los siguientes triángulos y escribe los resultados redondeados a décimas.

Directivo: Imelda Recabarren vicedirector: Luis Bugueño.

AGÜERO, I - BENEGA, S -VILLAVICENCIO, C. 5

También podría gustarte