Está en la página 1de 2

Para iniciar, el principal propósito fundamental en la educación infantil o inicial, es favorecer el

desarrollo integral del niño y la niña con el objetivo de formar seres humanos con autonomía, con
pensamiento como: crítico, creativos, con una capacidad de ser independiente, seguros de sí mismos y
con habilidades de trabajo individual y en equipo. En el nivel inicial los niños y las niñas adquieren los
valores que le van hacer de mucha utilidad para que en un futuro en su adultez tengan las destrezas de
socialización tales como, organización, paciencia, solidaridad, cooperación y auto-control.
Por lo general en la película de la  lengua de las mariposas se da a conocer el pequeño caso de
Moncho un niño que temía ir a la escuela porque sus maestros los agredía, cosa que después
contradijo porque no era así, pues esto era de costumbre en la educación represiva de la época.
Resaltando que en la película don Gregorio, es un maestro que utilizo la técnica o actividad de
observación como principal método de enseñanza.
Desde mi punto de vista como estudiante y futuro licenciado en educación, utilizaría técnicas de
aprendizajes como juegos y simulación, ya que por medio de esta técnica se desarrollará un
Aprendizaje a partir de la acción tanto sobre contenidos como sobre el desempeño de los alumnos
ante situaciones simuladas, durante esta técnica es importante recalcar que esta actividad Promueve
la interacción y la comunicación son divertidas y permite aprendizajes que los alumnos asumirán de
buena forma. Durante este proceso de enseñanza y recobrando la actividad se Desarrollará
habilidades específicas para enfrentar y resolver las situaciones simuladas, también estimulará el
interés de los alumnos por un tema específico al participar en dicho juego, esto nos ayudará a
nosotros como docentes puesto que desarrollaremos experiencia para controlar al grupo, nos
permitirá entrar un poco en confianza con los alumnos, eso sí que los juegos y simulaciones que se
realicen sean congruentes con los contenidos del curso, para que los roles de los estudiantes sean
claramente definidos y se promueva su rotación

Desde una visión propositiva, se puede decir que La crianza que permite que un niño crezca de manera
integral (física, mental y socialmente) incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el
estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente. Esto es responsabilidad de las
familias, pero también de los Estados, quienes deben asegurar el acceso a servicios educativos y de salud de
calidad. En este caso enteraríamos nosotros como futuros educadores, Ya que por medio de nuestras
enseñanzas los niños y niñas podemos ayudarlos para que el desarrollo del cerebro no dependa sólo de la
nutrición adecuada sino también de las experiencias vividas en el aula de clase, generando oportunidades y
estímulos a los que esté expuesto.

También podría gustarte