Está en la página 1de 13

MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Versión Control de Cambios Fecha


01 Liberación del documento 23/04/2020
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

INTRODUCCIÓN

Constructora Bolívar S.A. y Constructora Bolívar Cali S.A., comprometidas con la vida, la salud
y el bienestar de sus trabajadores, sus familias y la comunidad en general, establece el manual
para la realización de las actividades de limpieza y desinfección de las diferentes áreas.

La implementación de este manual será de carácter mandatorio para todos los centros de
trabajo en función de la compañía, así mismo, para sus contratistas y terceros ejerciendo en
su nombre y será integrado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por lo anterior, la alta gerencia otorgará los recursos técnicos, tecnológicos, humanos,
estructurales y financieros necesarios para asegurar su para garantizar su cumplimiento frente
a las novedades que surjan por disponibilidad del insumo o dificultad en la consecución.

2 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

1. SUSTANCIAS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN, PREPARACIÓN Y USOS

ASPECTOS CLAVES EN EL MANEJO:


a. Manipular las sustancias siempre en lugares ventilados
b. Hacer las preparaciones cada doce horas.
c. Almacenar en envases plásticos opacos con tapa, herméticos, no deben ser
ni traslúcidos, ni metálicos, ni de vidrio.
d. El recipiente debe ser de uso exclusivo para el producto.
e. Purgar o enjuagar previamente el recipiente con la solución de hipoclorito a
ser envasada.
f. El recipiente no debe tener contenido ningún tipo de sustancia química o de
consumo humano.
g. Desechar y cambiar en caso de deterioro del envase.
h. Para el desecho de estos envases tener en cuenta que no se deben incinerar,
se debe limpiar (juagar) antes de desechar y disponer en caneca para residuos
plásticos.
i. Luego de 12 horas de preparado se inactiva, por lo cual se debe preparar la
cantidad a usar.
j. Usar estrictamente la concentración recomendada según la necesidad.
k. Por razones de seguridad industrial, se debe tener especial cuidado en el
manejo del alcohol, ya que, por ser una sustancia inflamable, debe
almacenarse adecuadamente (temperaturas inferiores a ignición, es decir,
13°C). Se recomienda para efectos del almacenamiento del preparado final, y
con fines de minimizar riesgos de inflamación, no exceder los 50 L en volumen
de producción y almacenamiento en sus instalaciones, en especial en lugares
del país con condiciones ambientales de alta temperatura (la solución
desinfectante al 80% es inflamable a partir de 17°C).

TIPO DE SUSTANCIAS Y FORMA DE PREPARACIÓN

a. Hipoclorito de sodio: Para todas las áreas en general, se recomienda una


concentración mínima de hipoclorito de sodio al 0,25% (2.500ppm) y para
áreas que se presumen contaminadas (contacto con una persona con
síntomas respiratorios), se recomienda una solución al 0,5% (5.000ppm).
i. Si se desea preparar una solución de un litro al 0.25% (2.500 ppm)
utilizando hipoclorito de sodio comercial al 5% (50.000 ppm): Se
agrega en un balde 50ml de hipoclorito de sodio al 5% y 950ml de
agua.

3 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

ii. Si se desea preparar una solución de un litro al 0.5% (5.000 ppm)


utilizando hipoclorito de sodio comercial al 5% (50.000 ppm): Se
agrega en un balde 100ml de hipoclorito de sodio al 5% y 900ml de
agua.

b. Amonio cuaternario de 4a o 5a generación: Para todas las áreas en general


se recomienda una concentración mínima de 0.7% (7.000 ppm) y para las
áreas que se presumen contaminadas (contacto con una persona con
síntomas respiratorios), se recomienda una solución al 2% (20.000ppm).
i. Se desea preparar un litro de solución al 0.7% (7.000 ppm) utilizando
amonio cuaternario comercial al 10% (100.000 ppm) agua, para lo
cual entonces: Se agrega en un balde 70ml de amonio cuaternario y
930ml de agua.
ii. Se desea preparar un litro de solución al 2% (20.000 ppm) utilizando
amonio cuaternario al 10% (100.000 ppm) y agua, para lo cual
entonces: Se agrega en un balde 200ml de amonio cuaternario y
800ml de agua.

c. Alcohol: Lo ideal es hacer la mezcla con un soluto (peróxido de hidrógeno,


agua destilada, agua filtrada o agua hervida fría).
i. Se desea preparar un litro de solución al 70% (700.000 ppm) utilizando
alcohol comercial al 100%, para lo cual entonces: Se agrega en un
balde 70oml alcohol al 100% y 300ml de agua.
ii.
d. Alcohol glicerinado: Se requiere una preparación de alcohol glicerinado con
concentración de alcohol al 70%.

INSUMOS (Para 10L) MATERIALES


● Etanol al 96% (Alcohol etílico) ● Recipientes de vidrio o plástico
8.333 mL con tapa, donde se hará el
● Peróxido de hidrogeno al 3% envasado final del preparado.
(Agua oxigenada) 417 mL ● Recipientes en acero inoxidable,
● Glicerol al 98% (Glicerina)* 145 vidrio o plástico, para realizar la
mL (* De no contar con glicerina, mezcla de los materiales de 10 L,
utilizar otro tipo de humectante de preferencia con tapa.
soluble en agua) ● Recipientes graduados medidores
● Agua destilada o hervida fría. de volumen, como probetas,
Cantidad suficiente para jarras o Baker.
completar el volumen ● Agitadores o espátulas de plástico
o vidrio.

4 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

● Se recomienda para el envase


final del preparado, que sean
botellas desechables, y cuya
capacidad nominal o máxima no
exceda los 500 ml.

Descripción del proceso de preparación


● Vierta el alcohol en el recipiente de 10 L hasta la cantidad establecida.
● Añada al alcohol el peróxido de hidrógeno previamente medido y mezcle
suavemente con el agitador o espátula.
● Mida y añada la glicerina, en el recipiente donde previamente mezcló el
alcohol y el peróxido. Dada la viscosidad de la glicerina y su fuerte
adherencia a las superficies, retire lo que se adhiere mediante lavados con
agua destilada o hervida fría.
● Complete el volumen de 10 L con agua destilada o hervida fría y mezcle
nuevamente la preparación con agitador/espátula o, si el recipiente tiene
tapa, cerrando en envase y agitándolo suavemente.
● Envase en recipientes de vidrio o plástico con tapa, conforme a la medida
de estos.
● Una vez preparado la solución desinfectante verifique características como:
color, homogeneidad, transparencia, ausencia de partículas o de turbidez,
principalmente.
● Almacene durante 72 horas el preparado, antes de su utilización, el cual es
el tiempo necesario para la destrucción microorganismos y esporas
presentes en la solución y el envase

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Y OBJETOS DEPENDIENDO DEL


MATERIAL EN QUE ESTÉN ELABORADOS

Para la limpieza y desinfección de superficies se tienen en cuenta dos condiciones:


a. Área limpia: es el área donde se hace limpieza habitual pero que no ha tenido
contacto con una persona con síntomas respiratorios.
b. Área contaminada: es el área donde una persona con síntomas respiratorios
estuvo presente o tuvo contacto directo para el caso de materiales y
herramientas.
Con base en lo anterior se desarrolla un cuadro comparativo con las sustancias a
utilizar de acuerdo con el tipo de materiales:

5 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

CONDICIÓ SUSTANCIA TIEMPO DE


MATERIAL
N RECOMENDADA ACCIÓN
Amonio cuaternario
al 0,7% Dejar actuar por 10
Materiales sintéticos
Área limpia Hipoclorito de sodio minutos antes de
(plásticos, bioplásticos, nylon,
al 0,25% usar.
poliéster, fibra de carbón,
Alcohol al 70%
kevlar, lycra, gomas sintéticas,
Repetir con una
acrílicos, caucho sintético,
Amonio cuaternario hora de intervalo y
adhesivos, arcilla polimérica, Área
al 2% dejar actuar por 10
silicona, termoplásticos) contaminad
Hipoclorito de sodio minutos, evitar su
Fibra trenzada o PVC a
al 0,5% uso antes de dos
horas.
Dejar actuar por 10
Amonio cuaternario
Área limpia minutos antes de
al 0,7%
usar.
Repetir con una
Acero, aluminio, madera, hiero
hora de intervalo y
colado o cuero. Área
Amonio cuaternario dejar actuar por 10
contaminad
al 2% minutos, evitar su
a
uso antes de una
hora.
Amonio cuaternario
Dejar actuar por 10
al 2%
Área limpia minutos antes de
Hipoclorito de sodio
usar.
al 0,5%.
Porcelanato y cerámica Repetir con una
Amonio cuaternario
Área hora de intervalo,
al 2%
contaminad dejar actuar por 10
Hipoclorito de sodio
a minutos antes de
al 0,5%
usar.
Amonio cuaternario
al 2% Dejar actuar por 10
Área limpia Hipoclorito de sodio minutos antes de
al 0,5%. usar.
Alcohol al 70%
Celular y otros dispositivos
Amonio cuaternario Repetir con una
Área al 2% hora de intervalo,
contaminad Hipoclorito de sodio dejar actuar por 10
a al 0,5%. minutos antes de
Alcohol al 70% usar.

6 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

2. MEDIDAS GENERALES PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MANOS.


Todas las personas, indiferente de si son trabajadores, visitantes o contratistas deben
hacer limpieza y desinfección de manos por uno de los siguientes medios:

Alcohol glicerinado (Ver afiche): La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe
realizar siempre y cuando las manos están visiblemente limpias. Usar la siguiente
técnica:
● Retirar joyas y accesorios de manos y muñecas
● Poner aproximadamente 5 ml de alcohol glicerinado en la palma de la mano
● Frotar la palma de las manos entre sí.
● Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda
entrelazando los dedos y viceversa
● Frotar la palma de las manos entre sí, con dedos entrelazados
● Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta
agarrándose los dedos
● Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la
palma de la mano derecha y viceversa

Agua y jabón (Ver afiche): El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse por lo
menos cada 3 horas o antes cuando las manos están visiblemente sucias, antes y
después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o toser, antes
y después de usar tapabocas. Usar la siguiente técnica:

● Retirar joyas y accesorios de manos y muñecas


● Abrir la llave del agua y humedece las manos.
● Aplique suficiente jabón en sus manos.
● Restriega los lados de cada uno de los dedos, los espacios interdigitales y los
dorsos y las palmas durante 20 a 30 segundos.
● Secarse con una toalla, usarla para cerrar la llave del agua y desecharla en la
caneca dispuesta para esta.

7 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

8 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

3. MEDIDAS QUE SE DEBEN GARANTIZAR EN OBRAS Y OTROS ESPACIOS.

Para la limpieza y desinfección de todas las áreas se deben seguir los siguientes principios
básicos:

1. El personal que realiza el procedimiento de limpieza y desinfección debe utilizar los


elementos de protección personal (guantes, monogafas/careta y tapabocas).
2. Realizar la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y la suciedad utilizando
para esto implementos húmedos evitando levantar polvo, con el fin de lograr una
desinfección efectiva.
3. Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios.
4. El personal de limpieza debe lavar sus manos antes y después de realizar las tareas de
limpieza y desinfección.
5. Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera segura y
con los elementos necesarios dependiendo de las áreas o de las zonas de
desplazamiento.
6. Eliminar los guantes y paños en una papelera después de usarlos, si los guantes son
reutilizables, antes de quitárselos lavar el exterior con el mismo desinfectante limpio con
que realizó la desinfección de superficies, si los paños son reutilizables lavarlos muy
bien con solución desinfectante y dejarlos secar en un lugar ventilado.

ÁREA DE CUIDADO EN SALUD.


Este espacio debe higienizarse diariamente y cada vez que se atienda un primer auxilio, alguien
con síntomas respiratorios o sospechoso de COVID-19 limpiando todas las superficies con
alguna sustancia desinfectante (Amonio cuaternario al 2%, hipoclorito de sodio al 0,5%, alcohol
al 70%) y dejando actuar por 10 minutos.

Tener en cuenta el “Manual de área de cuidado en salud”.

ÁREA DE COMEDOR
Esta área debe higienizarse diariamente antes y después de la ingesta de alimentos por parte
del personal con alguna de las sustancias desinfectantes indicadas previamente (Amonio
cuaternario al 0,7%, hipoclorito de sodio al 0,25%) y dejar actuar por 10 minutos

9 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

BAÑOS, VESTIDORES Y DUCHAS

El aseo de estas áreas debe partir con el lavado de las superficies con detergente convencional.
Una vez se retire éste, proceder a realizar la desinfección con una solución de hipoclorito de
sodio al 0,50% y dejar actuar por mínimo 10 minutos.

OFICINAS (CAMPAMENTOS)
1. La limpieza y desinfección debe realizarse siguiendo esta secuencia: retiro de polvo con
paño húmedo para evitar el levantamiento de partículas, lavado con agua y jabón y
desinfección con alguna de las soluciones desinfectantes descritas.
2. Evitar el acceso de personal a la sala de ventas durante el momento de limpieza y
desinfección general de la sala y permitir el acceso hasta 30 minutos después de
realizada la misma.
3. Realizar la desinfección de los escritorios, mesas de trabajo, computadores, teléfonos,
lapiceros y herramientas de ventas con un paño húmedo impregnado de solución
desinfectante (alcohol al 70%) por lo menos dos veces al día.
4. No sacudir elementos de aseo antes de lavarlos para evitar el riesgo de dispersión de
partículas y dejar que se sequen.

Salas De Venta.

1. La limpieza y desinfección debe realizarse siguiendo esta secuencia: retiro de polvo con
paño húmedo para evitar el levantamiento de partículas, lavado con agua y jabón y
desinfección con alguna de las soluciones desinfectantes descritas.
2. Evitar el acceso de personal a la sala de ventas durante el momento de limpieza y
desinfección general de la sala y permitir el acceso hasta 30 minutos después de
realizada la misma.
3. Realizar la desinfección de los escritorios, mesas de trabajo, computadores, teléfonos,
lapiceros y herramientas de ventas con un paño húmedo impregnado de solución
desinfectante (alcohol al 70%) por lo menos dos veces al día.
4. No sacudir elementos de aseo antes de lavarlos para evitar el riesgo de dispersión de
partículas y dejar que se sequen.

10 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

Posventa.
1. La limpieza y desinfección de sus elementos de trabajo debe realizarse siguiendo esta
secuencia: retiro de polvo con paño húmedo para evitar el levantamiento de partículas,
desinfección con alguna de las soluciones desinfectantes descritas antes de iniciar
jornada laboral.
2. Realizar la desinfección de los utensilios que tengan contacto con el cliente, Tablet,
lapiceros y herramientas con un paño húmedo impregnado de solución desinfectante
(alcohol al 70%) con cada contacto con el cliente.
3. En su vehículo asegúrese de desinfectar las partes que entraron en contacto con sus
manos con un paño humedecido con una solución desinfectante.

ENTREGA, CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES

En caso de que se requiera la manipulación de documentos físicos se deben utilizar los


elementos de protección, respiratorio y de manos de forma obligatoria y realizar el lavado de
manos antes y después de la manipulación.

Desinfección de productos y materiales: Realizar la desinfección utilizando un paño limpio y


una solución desinfectante para la limpieza de materiales recibidos, así como objetos y
superficies de uso constante, de acuerdo con los materiales se debe siempre verificar
compatibilidad con la sustancia desinfectante descrito en este manual.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Deben ser desinfectados diariamente por el trabajador que va a hacer uso de ellos antes de
iniciar labores y al finalizar la jornada.

Se debe limpiar el polvo y suciedad con un paño húmedo, posteriormente higienizar con una
solución desinfectante utilizando un paño impregnado de ésta (amonio cuaternario 0,7%,
hipoclorito de sodio al 0,25%, o alcohol al 70%). Los elementos de protección respiratoria con
filtro deben ser higienizados de acuerdo con especificaciones del fabricante. Evitar sumergir
los EPP en soluciones desinfectantes siempre se deben higienizar con u. Al finalizar el uso del
EPP se debe higienizar y guardar en una bolsa cerrada.

11 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Maquinaria Pesada

Se deben mantener limpias e higiénicas las máquinas usadas en obra en zonas que se
encuentran en contacto directo con la mano, al momento de su uso y al cambio de turno como
son:
a. Retrocargador de llantas (Pajarita)
b. Retroexcavadora
c. Vibro-compactador
d. Minicargador

Todo operario de maquinaria pesada será responsable de implementar la limpieza y


sanitización de elementos manuales en cabina como: manubrio, palancas, botones, silla de
conducción y en general cualquier otro elemento a su alcance teniendo especial cuidado con
los componentes electrónicos. Para la realización de este proceso se utilizará un paño con
una solución desinfectante (amonio cuaternario 0,7%, hipoclorito de sodio al 0,25%, o alcohol
al 70%) y se debe realizar siempre antes de iniciar la operación de la máquina y cada vez que
se cambie de usuario.

Herramienta Menor

Entiéndase por herramienta menor o de mano al utensilio, generalmente metálico de acero,


madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla
y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación.

El trabajador usuario debe realizar la sanitización de mangos de sujeción o agarradera con el


uso de un paño impregnado con alguna solución desinfectante (amonio cuaternario 0,7%,
hipoclorito de sodio al 0,25%) disponible en la obra antes y después del uso de la herramienta
y en caso de que se deba cambiar de usuario.

Herramientas de Poder

Entiéndase por herramientas de poder cualquier herramienta que requiera de energía


eléctrica, mecánica, neumática o hidráulica.

El trabajador usuario debe realizar la sanitización desde el enchufe hasta los mangos de

12 | Página
MANUAL PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE Versión: 01
ÁREAS, HERRAMIENTAS Y SUPERFICIES
Fecha: 23/04/2020

sujeción o agarradera con los desinfectantes disponibles en obra (amonio cuaternario 0,7%,
hipoclorito de sodio al 0,25%) usando un paño limpio impregnado de ésta. Dicha sanitización
debe realizarse antes y después del uso de la herramienta, así mismo en caso de que se vaya
a cambiar de usuario. Se debe asegurar que los enchufes no estén húmedos al momento del
contacto.

Herramientas ofimáticas

Dichas herramientas como teclados, ratón, lápices, pantalla de computador deben ser
sanitizadas por el personal que va a hacer uso de ellas usando un paño impregnado de una
sustancia desinfectante (amonio cuaternario 0,7%, hipoclorito de sodio al 0,25%, o alcohol al
70%) antes de iniciar su manipulación y siempre que vaya a ser utilizado por otras personas.

Bibliografía

Documentos técnicos Ministerio de Salud y Protección social


https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Documentos-tecnicos-covid-19.aspx

13 | Página

También podría gustarte