Está en la página 1de 4

C-379/16 C-699/16 C-322/17

El presidente con los Importancia que adquiere Magistrados y altos mandos


ministros y con sus cuando la intervención del poder de la corte
REFRENDACIÓN
respectivas firmas dan ciudadana versa sobre la constitucional a través de
vía verde para llegar a forma de cumplir un los sectores privados y
un acuerdo y mandato constitucional, pero públicos del país con un
posibilitar la paz no hace desaparecer ni fuerte arroyo dela
permanente y suspende la obligación de intervención de altos
duradera del país sin observar ese mandato. comisionados para la paz en
disolución de la Queda facultada su entrada representación de los
palabra, y siempre en vigencia el día y hora en funcionarios, se modifica la
respetando la que se firme el acuerdo y de constitución nacional con
constitución como manera consensa de ambas un artículo transitorio el
normas de normas; el partes para implementar los cual ostentara de carácter
estado colombiano en acuerdos pactados de forma legal e intransmisible.
la promulgación de la unánime y sin
carta de 1991 declara interrupciones.
en su artículo 1° un
Estado social de
derecho dando así la
eliminación y
derogación de la
antigua constitución
de 1886 donde se
postulaba como
derecho social.

Como medio de Garantizando la La participación fue un


garantía participativa participación en segunda consenso el cual la ciudadanía
DERECHO DE
esta sentencia vuelta la honorable corte por medio de interlocutores y
PARTICIPACIÓN convoca y promueve constitucional y las ramas medidas cautelares ejercieron
a la participación del poder público mediante una vez más su punto de
ciudadana como eje los delegantes de la Habana opinión y partida como
central y fundamental y los países delegados son garante dela implementación
de la integración a los los partícipes y actores para de un sistema que facilite los
diálogos de la paz, darle fin al conflicto armado acuerdos de la paz de forma
por su parte en que durante medio siglo más efectiva y activa en la
segunda mesa se repudio a la sociedad nación y por ende las FARC
establece a los colombiana y contrajo como un nuevo partido
organismos de control grandes desacuerdos, y por político, para ello se llevó un
para pronunciarse al ello el mecanismo aun gran proceso donde todos
respecto y dar su dialogo factible que sirva los sectores le pusieron la
punto de vista con su como mediador de ambas lupa a tan memorable éxito
participación al partes y sea la forma que de paz de contribuir un
proceso de los garantice una posible mecanismo de solución de
acuerdos de la solución al desarme de la conflicto armado; pero esta
Habana, todos los guerra. vez en participación
ministerios y política.
consultorios de
derechos
internacionales así
como las facultades
de derecho de la
ciudad de Bogotá

Está encabezado por En materia de representación La representación es un


los partidos políticos para esta segunda vuelta y ejercicio por el cual las
DERECHO DE
y de forma unánime y definitiva marcación del masas que se encontraron
REPRESENTACIÓ
unilateral por las proceso para lograr la paz en el conflicto por medio
N
ramas del poder duradera en Colombia, se siglo, generaron un medio
público usándola facilita a los partidos explícito y muy conciso de
como máxima políticos y las entidades tal manera que se viera un
vigilancia y medida gubernamentales que hagan ideal de representación;
de control parte y se pronuncien al seguidamente el estado
garantizando al respecto de una inyección como línea mayor y después
pueblo colombiano para revisar el texto que será del movimiento al margen
una eficaz y plena la vía para adelantar en el de la ley denominado
confianza de ser futuro los procesos en fuerzas armadas
presentados bajo materia de lo pertinente a revolucionarias de
grupos de sectores justicia transicional y fast Colombia ejercito del
políticos movimientos track vía rápida para la pueblo FARC-EP
estudiantiles, implementación de los
universidades; acuerdos.
radiodifusoras de
mayor amplitud para
llevar a cabo una
plena información de
las actuaciones de la
mesa de diálogos, la
prensa nacional y los
canales masivos del
país para transmitir
toda duda e inquietud
que el pueblo pueda
tener con los puntos
discutidos y que no
sean esclarecido del
todo.

LA REFORMA DE Algunas desviaciones que De manera congruente


LA RAMA se pueden corregir sobre y como se pronunció
DESEQUILIBRIO
JUDICIAL no es un la marcha, el proyecto del las sentencias
DE PODER
capricho del Gobierno avanza anteriores de los
Gobierno. Son sus adecuadamente en el acuerdos de paz, a la
propios vicios y objetivo de despolitizar la constitución nacional
desviaciones, justicia e introducir un se le agregara un nuevo
acreditados con juez natural que tenga la artículo el cual es
sobrada dedicación y capacidad de actuar frente transitorio y por ser de
esmero, los que hacen a la corrupción y los esta naturaleza no
necesario abusos de poder. La genera un cambio total
implementar una reforma no es una afrenta, a la misma sino que de
urgente reforma al sino apenas uno de manera objetiva será de
poder en la justicia. muchos cambios interpretación dela ley
necesarios para que el y la norma para todos
Por ello, tratar de sistema judicial salga del sus efectos.
presentar la reforma sótano de las encuestas y
de equilibrio de se convierta en la
poderes como un institución en donde los
ataque colombianos encuentren
antidemocrático y un los fundamentos para la
impulso vengativo y garantía de los derechos y
revanchista del las bases para la
Congreso contra la convivencia pacífica. 
justicia, con solicitud
de medias cautelares
incluidas, no tiene
sentido alguno.
"La teoría de ""La Lo anterior, desde nuestro  Sin embargo, la Carta
Sustitución de la punto de vista es una consagra en su artículo
SUSTITUCIÓN
Constitución"" competencia que la Corte 375 un único límite
DE LA implementada por la Constitucional no tiene material a favor del
Corte Constitucional asignada por la Pueblo, para que este si
CONSTITUCIÓN al ordenamiento Constitución, la cual sólo así lo considera, por
jurídico colombiano, permite que los medio de un referendo
le prohibió al mecanismos de reforma a derogatorio, derogue
Congreso de la la Carta sean analizados reformas
República en su por vicios de constitucionales
facultad de procedimiento en su siempre y cuando se
reformador de la formación, y no de refieran a los siguientes
Constitución, que a materia o competencia. temas: derechos
través de reformas fundamentales y sus
constitucionales se garantías, los
suprimieran mecanismos de
elementos esenciales participación popular,
de esta. Esto debido a y al congreso. Por
que según la Corte consiguiente, se
Constitucional, el observa que la Corte en
artículo 374 de la aras de proteger la
Constitución Política Constitución, cae en
permite que la Carta subjetivismo judicial,
sea reformada más no tal vez surgido del
sustituida, por lo tanto temor a que los
si se elimina o se gobernantes en uso de
cambia reformas
sustancialmente un constitucionales
elemento esencial del puedan ""abusar"" de
ordenamiento su poder."
constitucional, la
Corte en aras de la
defensa de la
Constitución tendría
que dictar la
inexequibilidad de la
mencionada reforma.

También podría gustarte