Está en la página 1de 2

VERBOS DE USO COMÚN PARA OBJETIVOS GENERALES Y

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Específicos
Analizar, Calcular Analizar, Calcular
Discriminar, Establecer Categorizar
Evaluar, Explicar Comparar, Componer
Examinar, Enumerar Conceptuar, Definir
Diseñar, Diagnosticar Demostrar, Detallar
Describir, Desarrollar, Determinar Determinar
Demostrar, Compilar Discriminar
Categorizar, Comprar Distinguir, Establecer
Formular, Identificar Enunciar, Enumerar
Reproducir, Proponer Examinar, Explicar
Generar, Orientar Interpretar, Registrar
Fundamentar, Trazar Sintetizar, Estudiar, Dibujar
Planear Organizar, Indicar, Identificar

Para realizar la descripción de la situación actual (observación, diagnostico, pronostico


y control del pronóstico) del problema; estas etapas no deben escribirse como título, deben estar
implícitos en la relación. Se parte de la identificación de los síntomas que se observan y son
relevantes. El diagnostico se hace identificando estos hechos o situaciones que se observan al
analizar el objeto de investigación, es decir, determinando los síntomas del problema. Causas
del problema. El diagnóstico es entonces el relato de la situación actual que se realiza
relacionando los síntomas y las causas de la situación.
El pronóstico se realiza cuando se asume que las situaciones identificadas en el
diagnostico subsisten en el objeto de la investigación. ¿Qué puede pasar? ¿Cuál será el resultado
de tal permanencia?
El control del pronóstico es la forma como el investigador puede tomar decisiones en la
búsqueda de alternativas que se anticipen al pronóstico, pensando en que forma o que es
necesario para el pronóstico no se de en el objetivo de la investigación.
La investigación científica se encarga de solucionar los problemas.
El problema es la inquietud a la cual se le dará respuesta con la investigación.
El planteamiento del problema parte de la identificación y descripción de los síntomas
que se observa y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que lo producen.
La definición del problema viene dada por la descripción de los hechos o situaciones
que pueden llegar a constituirse en el objeto de verificación o comprobación, por lo cual se
puede identificar la situación actual.
El objeto de investigación es la identificación del problema.
RELACION ENTRE LOS OBJETIVOS Y EL TIPO DE INVESTIGACIÓN

PROPOSITO OBJ. GENERAL OBJ. ESPECIFICO TIPO DE INV.


¿Cómo es?; ¿Cuales son DESCRIBIR Codificar, enumerar, DESCRIPTIVA
las características?; clasificar, detallar,
¿Como varia en el enunciar, especificar,
tiempo? organizar, categorizar,
designar, identificar,
diagnosticar, definir,
indagar, detectar,
estudiar, registrar.
¿Cómo se manifiesta COMPARAR Asociar, asemejar, COMPARATIVA
este fenómeno en dos o diferenciar, contrastar.
mas grupos o contextos
diferente?
¿Cuáles son los ANALIZAR Descomponer, criticar, ANALITICA
elementos que separa.
componen ese
fenómeno?
¿Por qué ocurre este EXPLICAR Comprender, entender, EXPLICATIVA
fenómeno?; ¿Cuáles son inferir, interpretar,
las causas que lo relacionar, justificar,
originaron?; ¿Cómo deducir.
varia este fenómeno en
presencia de otros
fenómenos?
¿Cómo se presenta este PREDECIR Prever, pronosticar PREDICTIVA
fenómeno en un futuro
que reúna tales
condiciones?
¿Cuáles serán las PROPONER Exponer, presentar, PROYECTIVA
características de un planear, formular, (Proyecto Factible)
aparato, diseño o diseñar, proyectar,
propuesta que permita inventar, programar,
lograr tales objetivos planear, producir,
relacionados con este preparar.
fenómeno?
¿Qué cambios se pueden MODIFICAR Ejecutar, reemplazar, INTERACTIVA
producir en este manipular, aplicar. (Investigación acción
fenómeno si se aplica participante)
este diseño, programa o
modificación?
Existe realmente acción CONFIRMAR Verificar, comprobar, CONFIRMATORIA
entre estos dos demostrar, probar.
fenómenos?
¿Hasta qué punto el EVALUAR Valorar, estimar, EVALUATIVA
programa, diseño o ajustar, calificar, juzgar.
propuesta está
relacionado con este
fenómeno y está
alcanzando los objetivos
que se propuso?

También podría gustarte