Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

Procesos de evaluación psicopedagógica


Psicología educativa

I. Serie:
Responde si las siguientes afirmaciones con una V si es verdadera o una F si es falsa.

1. Los cuatro pilares de la evaluación proporcionan información acerca de los conocimientos,


habilidades, conducta o personalidad de los niños. ( )
2. Las evaluaciones psicológicas junto con las pruebas psicométricas abarcan una variedad de
herramientas clínicas, tales como pruebas formales e informales, observaciones y
entrevistas. ( )
3. La aplicación de pruebas produce hallazgos; la evaluación da significado a dichos hallazgos
dentro del contexto de la vida del niño. ( )
4. Un periodo crítico se refiere a que solo durante este se puede desarrollar una habilidad. ( )
5. Desarrollo se define como el incremento y la perfección de habilidades funcionales. Es la
adquisición de funciones ligadas al proceso de crecimiento. ( )
6. El trastorno por déficit de atención se caracteriza por dificultades para mantener la atención,
una excesiva actividad motora e impulsividad. ( )
7. Un diagnóstico de TDAH puede ser realizado por un profesional médico o por un psicólogo. (
)
8. Las NEE hacen necesario adaptar no solo el acceso a la escuela y las situaciones de
aprendizaje. ( )
9. Los problemas de aprendizaje pueden ocasionar en el niño dificultades para leer, escribir y
resolver problemas matemáticos. ( )

II. Serie:
Selecciona la respuesta correcta.

1. El conocimiento de cada una de estas áreas le ayudará al evaluador infantil a aplicar e


interpretar pruebas, a llegar a conclusiones precisas y formular recomendaciones
apropiadas.
a. Desarrollo infantil.
b. Teorías de la personalidad.
c. Psicopatología infantil.
d. Todas las anteriores.
e. B y C son correctas.

2. Dentro de las habilidades técnicas y clínicas necesarias de un evaluador infantil están:


a. Establecer y mantener un rapport con los niños, padres y maestros.
b. Aplicar y calificar pruebas y otras herramientas de evaluación siguiendo los
procedimientos estandarizados.
c. Utilizar los hallazgos de evaluación para ayudar a desarrollar intervenciones.
d. Todas las anteriores son correctas.
e. A y B son correctas.
3. Se utiliza para valorar los cambios en el desarrollo, habilidades o capacidades del niño y la
efectividad de los procedimientos de intervención.
a. Evaluación para la solución de problemas.
b. Evaluación de valoración de progreso.
c. Evaluación Diagnóstica
d. Evaluación de orientación y rehabilitación.
e. Ninguna de las anteriores.

4.Pasos para el proceso de evaluación infantil…


a. Obtenga información pertinente sobre los antecedentes.
b. Considere la influencia de otras personas significativas.
c. Observe al niño en diversos entornos.
d. Todas son correctas
e. A y C son correctas.

5. La intervención en los problemas de aprendizaje específico de la lectura se basan en:


a. Recuperación del proceso de identificación de letras.
b. Recuperación de los procesos léxicos.
c. Reforzar el conocimiento y la utilización de los números .
d. A y B son correctas.
e. Ninguna de las anteriores.

III serie. Responde a las siguientes preguntas.

1. Cuales son los principales trastornos específicos del aprendizaje?


2. Cuales son las funciones cognitivas implicadas en el cálculo?
3. Cual es el factor de riesgo en los problemas de aprendizaje específico de la lectura?
4. Como se clasifican las NEE? Define cada una.
5. Cuáles son los 3 grupos principales de síntomas presentes en el TDAH.?

También podría gustarte