Está en la página 1de 1

Universidad de la Sabana

Seguridad Social

Estudiante: Karen Sofía Lozano

Evolución de la probabilidad de vida en Colombia

En Colombia para el año 1950 la probabilidad de vida en hombres y mujeres era de 49,99 años,
siete años después estos números habían aumentado a los 55,42 años. Para el año 1960 la
probabilidad de vida de las mujeres era de 59,38 años y de los hombres 55,21 años
respectivamente; teniendo un promedio de probabilidad de vida de 57,27 años.

Diez años después, para el año 1970 la probabilidad en mujeres era de 64,28 y el hombres de
60,05; siendo aún la probabilidad de vida en mujeres mayor que en los hombres. En promedio
para ese año la probabilidad era de 62,15.

Fue hasta el año 1981 donde la probabilidad de vida llego en uno de los géneros a los 70 años,
siendo 70,19 en las mujeres y 64,62 en los hombres, teniendo una diferencia de casi seis años
entre un género y otro. Para ese año el promedio de probabilidad de vida fue de 67,38.

De esta manera, en el año 1992 el promedio de probabilidad de vida llego a esta sobre los 70 años;
sin embargo, para los hombres esta probabilidad seguía estando por debajo de los 70 años con
una edad de 66,36.

Para el año 2002 la probabilidad de vida de mujeres y hombres estaba por encima de los 70 años,
siendo esta 76,78 y 70,24 respectivamente; en promedio la probabilidad era de 73,52 años.

Desde el año 2016 la probabilidad de vida de hombres y mujeres en promedio, ha estado por
encima de los 75 años. Actualmente, (para el año 2019) la probabilidad de vida en promedio de
hombre y mujeres es de 77,29 años

También podría gustarte