Está en la página 1de 9

Guía No.

__1
Nombre EE: ANTONIO MARIA CLARET
Grado: Segundo
Área: ETICA
Fecha de recibido:
Fecha de entrega:
Nombre del estudiante:
Objetivo de aprendizaje: Identificar los valores y las nomas que debo cumplir en
la sociedad.

INTRODUCCIÓN

Estimado estudiante durante el desarrollo de esta guía vas a aprender todo


lo relacionado con los buenos modelos, también vas a estudiar el concepto
de ética. Espero que leas con atención y realices las actividades propuestas
ya que te ayudarán a comprender los aprendizajes.

LA TIENDA DE VALORES

Un día mientras caminaba por el sendero de la vida, encontré una pequeña


tienda que decía: TIENDA DEL CIELO. Me acerque con curiosidad y vi
muchos ángeles parados en todas partes. Uno de ellos me entrego una
canasta y me dijo: “Toma, compra todo lo que quieras”.
Comencé a caminar y vi muchos estantes llenos de adornos. Allí cogí
varios paquetes de paciencia y amor. Más arriba había comprensión. A
mí izquierda estaban las cajas de sabiduría. Aproveche para poner unas
cuantas en mi canasta. También compré dos bolsas de amabilidad y otras
tantas de gratitud.
En otro estante estaban la fuerza y el valor, y pensé que era necesario
llevar varias docenas, para ayudarme en esta carrera que es la vida. Ya la
canasta estaba llena, pero aún había espacio para un par de cosas más.
Recordé entonces que necesitaba generosidad. Como era gratis, tomé
mucha. Me encantó el paquete del respeto, pero más bonito era el servicio
y ayuda a la humanidad.
Página 1 de 9
Camine hacia el cajero para pagar la cuenta y vi montones y montones de
amistad, cortesía y simpatía. Mi canasta ya estaba repleta, pero sin
embargo, llevé varios paquetes de cada uno.
La audacia y el triunfo, estaban en los estantes pequeños al lado de la
caja y aproveché para cogerlas. La constancia colgaba del techo y
arranqué una para mí. Llegué al cajero y le pregunté cuánto debía. El
sonrió y me dijo: “Lleva tu canasta donde vayas” “Claro- conteste yo -
pero. ¿Cuánto debo? “No te preocupes- contesto sonriendo de nuevo -
esto está pago desde mucho antes de que tu nacieras, simplemente,
estábamos esperando que te dieras cuenta de todas esas maravillas que tu
ahora posees y nunca te niegues a darlas a los demás, como acto de
agradecimiento a ese ser que pensó en ti desde la eternidad.

Preguntas alusivas al texto.

Cómo se llama la tienda?


¿Quién entrego la canasta a quien iba a comprar?
¿Qué compró?
¿Qué crees que sea un valor?
¿Para qué debemos tener valores?
Enumera normas que debemos cumplir?
Qué crees que sea un valor?
¿Para qué debemos tener valores?

¿Qué voy a aprender?


Las normas, son un conjunto de reglas o leyes que se deben cumplir y que valores
se destacan en la lectura la tienda de los valores

Página 2 de 9
Comenta con tus padres: Que normas o reglas te han enseñado cuando estas en la
Casa
Escuela
En la calle
¿Cuáles son los reglamentos de tu escuela o sede?

Vamos al internet y observamos el siguiente


video.
https://www.youtube.com/watch?
v=zmBfZ5AtWYA .Luego copia en el cuaderno:
cuales son las normas de comportamiento que
demuestran la educación de una persona.
Que normas d convivencia menciona el
video por que debemos cumplir las normas mi
casa, salón de clase en la vida social.

Lo que estoy aprendiendo


Copio en el cuaderno

LAS NORMAS O REGLAS


Las normas son aquellas reglas o pautas de comportamiento que se
establecen para poner en práctica y alcanzar una convivencia armoniosa y
respetuosa.

Página 3 de 9
Existen diferentes tipos de normas aplicadas según el lugar o la situación
en la que nos encontremos. En la casa, escuela, convivencia, social.

También las normas pueden ser morales, religiosas, de etiqueta y


protocolo, legales y de seguridad

Página 4 de 9
Nunca debes olvidar.
 Saludar con amor
 Despedirme
 Escuchar
 Sentarme bien
 Hablar en voz baja
 Ceder la palabra
 Dar las gracias
 Pedir permiso
 No hablar con la boca llena
 Respetar el momento de la oración

Para demostrar una buena educación en la sociedad debemos respetar las


normas.

Página 5 de 9
Por eso las normas son conjunto de reglas o leyes que se deben cumplir y
practicar en la sociedad.
Como: saludar de modo amable, pedir disculpas, permiso, las cuales
hacen que la vida sea más agradable y menos violenta.
Un niño que practica bien las normas sociales, de convivencia es un
niño educado  y será un adulto respetuoso, tolerante y preparado para
convivir con los demás y mantendrá un buen desarrollo personal, que es
importante en todas las disposiciones de la vida, social, laboral, familiar, es
decir una persona educada que cumple las normas.

Práctico lo que aprendí:


1. Subrayo los modales que se encuentran allí y me aprendo el
poema

LAS NORMAS
Es de niña o niño educado
Aquí y en todo lugar
Saludar amablemente
Al salir o al entrar
Si hablamos todas juntas
Es difícil conservar
Mejor lo hacemos de a una
Si otra habla escuchar
Permiso buenos días
Muchas gracias por favor
Practica las normas
Ser amable es mejor.

Página 6 de 9
2. Con la ayuda de tus acudientes, elabora una lista de normas que se
deben cumplir en tu hogar, salón de clases y ponerlas en práctica.

¿Cómo sé que aprendí?:

1. Elaborar una lista de valores que e te hayan enseñado en tu hogar o


en la escuela

2. Realizo una lista de normas de convivencia

3. Recorto, pego y coloreo en mi cuaderno las imágenes que


representen normas

Página 7 de 9
Página 8 de 9
¿Qué aprendí?
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste
1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultas al resolver las
tareas de la guía?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
4. Con tus palabras escribe qué aprendiste.

Valora tu aprendizaje:
Colorea la
Verde: ¡lograste!
Amarillo: ¡tienes
algunas dudas!
Rojo: ¡No lo alcanzaste!

Página 9 de 9

También podría gustarte