Está en la página 1de 7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE

DIOS
VICERRECTORÍA REGIONAL SUR
UNIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

ASIGNATURA ELECTIVA CP: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

I
NOMBRE Mireya Santos Muñoz 613516
D
I
NOMBRE Nancy Hernández Arango 618098
D
I
NOMBRE Pamela Andrea Bahos Zuñiga 510712
D

TALLER
«NORMAS APA»

1. Utilice la técnica del parafraseo para reescribir una idea de los siguientes párrafos:

Stanton, S.J.; Sinnott-Armstrong, W. & Huettel, S.A. 2017. Neuromarketing: Ethical


Implications of its Use and Potential Misuse. Journal of Business Ethics, 144, 799–
811. DOI: https://doi.org/10.1007/s10551-016-3059-0

Neuromarketing can involve more than just measurements of brain activity and
physiology; in laboratory environments, direct manipulations of the brain or physiology
allow for causal conclusions to be drawn about marketing-relevant processing. For
example, it is possible to administer testosterone (v. placebo) to a subject in the lab and
measure changes in their decision-making processes.

RTA. Según Stanton, Armstrong y Huettel (2017). Argumenta que el uso de técnicas de
neurociencia facilita entender el comportamiento de las personas frente a diferentes
estimulos.

Página | 1
Palomeque, G.R. 2018. Gobierno Corporativo y Poder desde la Perspectiva de la Teoría de
Agencia. Ciencias Administrativas, 11. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511654337004

Las fuentes de poder en las organizaciones tienen dos clases de orígenes, las que se
centran en el individuo y las que se derivan de la organización. Según French y Raven
(1959), el poder personal se sustenta en la posición, recompensas, coerción, conocimientos
y carisma. Posteriormente, Bacharach y Lawler (1980) agregaron el acceso a la información
como una sexta base. Según Gonzáles y Guenaga (2005), las fuentes de poder personal
utilizadas en mayor medida son los conocimientos, las habilidades y el carisma, y en menor
grado las fuentes que provienen de la organización como los premios, los castigos y el
cargo.
RTA. Las relaciones entre accionistas, administradores y el Director, surge de un buen
gobierno corporativo y toma en cuenta a los grupos de interés relacionados e incorpora
buenas prácticas (Palomeque y R., 2018).

2. Aplique el formato de Normas APA para construir las referencias de los siguientes
recursos:

Tipo de referencia: película.

Página | 2
[ CITATION Ale051 \l 3082 ]

Tipo de referencia: libro.

[CITATION Rau171 \l 3082 ]

Página | 3
Tipo de referencia: capítulo de libro.

[ CITATION Kot12 \l 3082 ]

Tipo de referencia: artículo de revista.

[CITATION Muñ18 \l 3082 ]

Página | 4
Tipo de referencia: tesis de grado/proyecto de grado.

[CITATION Rey \l 3082 ]

Tipo de referencia: página web.

[ CITATION Cab19 \l 3082 ]

Página | 5
Tipo de referencia: ponencia en un congreso.

[ CITATION Bar18 \l 3082 ]

Página | 6
Bibliografía
Reyes Ardila, J. A. (Enero de 2019). Tesis de maestria. Proceso de diseño estrategico en la
creacion de un modelo de negocio para la comunidad de mujeres indigenas
Wounaan-Noman en Bogota. Bogotá , Colombia.
Alex Gibney, B. M. (Dirección). (2005). Enron: The Smartest Guys in the Room [Película].
Barrera, A. (2018). Autonomía universitaria el derecho a la edulaciòn y politicas públicas.
III Congreso internacional 2018 educaciòn y universidad para la transformación
social .
Cabrera, G. (05 de Febrero de 2019). Noticias Neuromarketing. Obtenido de Noticias
Neuromarketing: http://neuromarketing.la/2019/02/las-tendencias-del-
neuromarketing-en-2019/
Kotler, Philip y Armstrong, & Gary. (2012). Empresa y estrategia de marketing.
Asociaciones para establecer con el cliente. En Kotler, Philip y Armstrong, & Gary,
Marketing (pág. 720). Mexico: Pearson Educacóon .
Muñoz Mendoza, Sepúlveda Yelpo, & Veloso Ramos. (2018). Effects of Corporate Policies
and Governance Practices on Ownership Structure: Evidence from Chilean Firms.
Revfinazpolitecon, 269-286.
Raufflet, E, Portales Derbez, Garcia de la Torre, Lozano Aguilar, & Barrera Duque. (2017).
Responsabilidad, etica y sostenibilidad empresarial. Mexico: Pearson Educacion.

Página | 7

También podría gustarte