Está en la página 1de 8

NTC-110.

MÉTODO PARA DETERMINAR LA


CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO HIDRÁULICO.
NTC-112. MEZCLA MECÁNICA DE PASTAS DE CEMENTO
HIDRÁULICO Y MORTEROS DE CONSISTENCIA
PLÁSTICA.

MARÍA FERNANDA CAMARGO TORRES


Estudiante de ingeniería civil
mfct_19@yahoo.es Código: 2164180

STEVENS ALEJANDRO VELOZA MONTAÑO


Estudiante de ingeniería civil
stevensveloza@gmail.com Código: 2164190

VALENTINA PABON RANGEL


Estudiante de ingeniería civil
valepabonr@gmail.com Código: 2171740

YENY YULIETH GRANDAS HERNANDEZ


Estudiante de ingeniería civil
yeny1998grandas@gmail.com Código: 2162272

DUVÁN FERNANDO BALLESTEROS DAZA


duvanfbd@gmail.com Estudiante de ingeniería civil
Código: 2174003

RESUMEN

En este informe se determinó la consistencia normal y el tiempo de fraguado para el cemento hidráulico
trabajado en la práctica, siguiendo la Norma Técnico Colombiana NTC 110, NTC 112, NTC 109 Y NTC118,
con ayuda del Aparato de Vicat y el aparato de Gillmore. Para la determinación de estas, se mostrarán los datos
obtenidos en el laboratorio, así como los cálculos que se hicieron para llegar a la cantidad de agua para obtenerla.

PALABRAS CLAVE: Consistencia normal, Aparato de Vicat, Cemento hidráulico, tiempos de fraguado,
fraguado inicial, fraguado final, Aparato de Gillmore, Cemento hidráulico.

ABSTRACT

In this report the normal consistency and setting time for the hydraulic cement worked in practice was
determined, following the Colombian Technical Standard NTC 110, NTC 112, NTC 109 and NTC118, with
the help of the Vicat Apparatus and the Gillmore apparatus. For the determination of these, the data obtained in
the laboratory will be shown, as well as the calculations that were made to arrive at the quantity of water to
obtain it.

KEYWORDS: Normal Consistency, Vicat Apparatus, Hydraulic Cement, Setting Times, Initial Setting,
Final Setting, Gillmore Apparatus, Hydraulic Cement.
1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEÓRICO
En la Ingeniería Civil es necesario determinar la
consistencia normal del cemento hidráulico, esto 2.1. Cemento hidráulico
es, determinar la cantidad de agua requerida para Es un prototipo de cemento moderno cuyo uso tiene
preparar una pasta de cemento que alcance una orígenes en la revolución industrial. Algunos
fluidez óptima y una plasticidad ideal. Para ello se historiadores datan al imperio Romano quienes
hace un ensayo de laboratorio siguiendo la norma utilizaban un tipo de cemento cuyo material
NTC 110, en la cual se utilizará el Aparato de originario era la pozzolana, mezclada con cal y
Vicat, este aparato tiene la función de agua. Esta mezcla homogénea permitió la
proporcionarnos la penetración lograda por su construcción de grandes obras arquitectónicas
aguja (de 1 mm de diámetro y 50 mm de longitud) como el Panteón. [1].
en cada una de las muestras utilizadas, a partir de
los cálculos realizados con los resultados del Material inorgánico, pulverizado el cual al
ensayo es posible determinar si el cemento mezclarse con agua o esta misma además de otros
estudiado cumple con los estándares establecidos áridos, tiene la propiedad de fraguar. Debido a las
por la ASTM; los valores típicos de la consistencia interacciones químicas que se presentan en el
normal están entre 23% y 33%. Los valores de este procedimiento de fraguado, una vez endurecido,
ensayo se utilizan principalmente para determinar, desarrolla su resistencia y conserva su estabilidad.
la estabilidad de volumen, el calor de hidratación, [2].
la resistencia mecánica y el tiempo de fraguado. Como se manifestó en el anterior párrafo, este
Uno de los factores a tener en cuenta para evaluar término hace referencia a cualquier tipo de cemento
la calidad del cemento en su aplicación es el tiempo que se endurece al combinarse con el agua. Al
de fraguado, este es una de las características físicas producirse esta mezcla, se generan unas reacciones
y mecánicas de cumplimiento obligatorio en las químicas en la mezcla las cuales dan como
normas de distintos países. El rango de tiempo que resultado compuestos que contienen agua.
demora el cemento en fraguar determinará la
rapidez con la que se deberá realizar el trabajo en La formación de estos compuestos provoca que la
una obra civil. Si el tiempo de fraguado es alto la mezcla entre cemento y agua se endurezca, a este
estabilidad de la estructura podría verse proceso se le conoce como fraguar. Una de las
comprometida, por lo tanto, los profesionales de la principales características de este procedimiento es
construcción exigen que la industria del cemento que los compuestos formados son totalmente
proporcione un producto homogéneo, con un insolubles en agua. Consecuentemente, esta
tiempo apropiado de manipulación, el cual cumpla característica hace que sean ideales para
con las resistencias mecánicas mínimas a edades construcciones en climas húmedos y otras
tempranas, así como en períodos largos de tiempo aplicaciones dónde exista alto contenido de
y una durabilidad óptima, de tal modo que asegure humedad o exista un contacto directo con el agua.
el buen comportamiento al momento de su uso. La [1].
composición química, la finura, el contenido de
2.2. Pasta de cemento
agua y la temperatura son factores importantes que
Es una red de partículas de cemento embebido en
influyen en la duración del fraguado. De aquí que
agua utilizada para determinar algunas
sea necesario tener un conocimiento del tiempo de
propiedades del cemento como tiempos de
fraguado de los cementos y la manera de
fraguado o estabilidad volumétrica. Cuando
determinarlo. La determinación del tiempo de
fragua, es decir, al terminar el periodo latente de
fraguado de los cementos se realizará mediante un
unas horas el cual la pasta permanece plástica, el
ensayo de laboratorio, siguiendo la norma NTC 109
compuesto adquiere rigidez y sus cambios de
y NTC 118, en el cual se utilizará el Aparato de
volumen son pequeños.
Gillmore y el Aparato de Vicat, por medio del cual
se mide la resistencia que ejerce una pasta de Las reacciones químicas entre el agua y el cemento,
cemento a lo largo del tiempo, amasada solamente dan origen a dos nuevos componentes sólidos: El
con agua, a la penetración de la aguja en cada uno hidróxido cálcico, cristalino; y el “gel de cemento”.
de los aparatos. [3].
anteriormente descrito quiere decir que el cemento
2.3. Consistencia normal del cemento ya está hidratado (no totalmente hidratado) y la
Es la cantidad de agua necesaria para que la pasta pasta ya está sólida. A partir de este momento
de cemento alcance una fluidez óptima y una empieza el proceso de endurecimiento y la pasta ya
plasticidad ideal. Los valores típicos de la fraguada va adquiriendo resistencia.
consistencia normal están entre 23% y 33%. Se La precisión encontrada para un solo operador es
utiliza principalmente para determinar el tiempo de una desviación estándar de 12 minutos para el
fraguado, la estabilidad de volumen, el calor de tiempo de fraguado inicial. Además, a través del
hidratación y la resistencia mecánica. Es un factor rango de 49 a 202 minutos, y de 20 minutos para un
que no es índice de calidad del cemento. [4]. tiempo de fraguado final que esté dentro del rango
de 185 a 312 minutos.
2.4. Fraguado
El fraguado se da al mezclar el cemento con el Por otra parte, los factores que más inciden en los
agua, formando una pasta en estado plástico, la cual tiempos de fraguado son los siguientes [6]:
es moldeable; después de un tiempo dependiendo - Composición química del cemento.
de la composición química del cemento, la pasta - Finura del cemento; entre más fino sea, es
adquiere rigidez; el endurecimiento producido hace mayor la velocidad de hidratación.
referencia a el aumento de resistencia de una pasta - Mientras mayor sea la cantidad de agua de
fraguada. [2] El fraguado tiene una fase inicial y amasado, dentro de ciertos límites, más
una final, estas se explican a continuación: rápido es el fraguado.
- A menor temperatura ambiente las
2.4.1. Fraguado inicial reacciones de hidratación son más lentas.
El tiempo de fraguado se define, como el necesario
En la práctica de laboratorio se pueden presentar
para que, desde el comienzo del amasado
dos variedades de fraguado: falso fraguado y
mecánico, la penetración de una aguja cilíndrica de
fraguado instantáneo, los cuales se describen a
acero en una pasta de cemento de consistencia
continuación:
normal alcance los valores especificados para el
principio y para el final del fraguado. • Falso fraguado:
Endurecimiento rápido y prematuro de una pasta de
Para este ensayo es importante la obtención del cemento Portland, mortero o concreto, sin
tiempo de fraguado inicial y final, con estos desprendimiento apreciable de calor (se presenta en
podemos determinar el tiempo que se demoró el los primeros minutos de verter a la mezcla agua).
proceso de fraguado y así comparar con medidas La plasticidad se puede recuperar continuando la
estándares para determinar si los resultados mezcla de la pasta endurecida sin adición de agua.
obtenidos son verídicos. • Fraguado instantáneo:
Endurecimiento rápido de una pasta de cemento
Para el tiempo inicial de fraguado, se define como Portland, mortero o concreto, generalmente con
el tiempo que transcurre a partir del momento del
desarrollo de una apreciable cantidad de calor. La
contacto inicial del cemento con el agua, es decir,
rigidez de la pasta no se elimina, ni su plasticidad
la primera rigidización hasta que la pasta pierde
viscosidad y eleva su temperatura. Además, la se puede recuperar, al continuar la mezcla de la
aguja no penetra más de 25 milímetros en la pasta. pasta endurecida sin adición de agua. [6]

Este tiempo indica que la paste está semidura y 2.5. Determinación de tiempo de fraguado
parcialmente hidratada. Cabe aclarar que el tiempo en Cementos
de fragmentación inicial es el mismo para los cinco La evolución que, a lo largo del tiempo,
tipos de cemento y puede alcanzar un valor de 45 a experimenta el sistema cemento-agua, con un gran
60 minutos aproximadamente. [5]. contenido de fase sólida (aproximadamente 70 a 77
% en peso), como consecuencia de las reacciones
2.4.2. Fraguado final que tienen lugar, se ha seguido experimentalmente
Una vez pasado el fraguado inicial la pasta se por medio de numerosos métodos según la(s)
endurece hasta que ya no puede deformarse más variable(s) que se midan.
con cargas pequeñas; esta pasta se vuelve rígida y a) Métodos químicos: La variación de la
llega al mínimo de temperatura. Cuando ocurre lo concentración iónica en el agua y/o la evolución de
los compuestos del sistema cemento-agua por C3A 185 205 207 207
técnicas instrumentales, por ejemplo: análisis C4AF 40 50 70 100
térmicos, difracción de rayos X, etc.
b) Métodos térmicos: El desprendimiento A continuación, se presenta una tabla en la cual tomando
energético que se produce como consecuencia de como base al cemento portland tipo 1, se le asignan
las reacciones exotérmicas de hidratación. porcentajes del calor de hidratación que genera cada tipo
c) Métodos eléctricos: La modificación de las de cemento. [7]
propiedades eléctricas del sistema cemento-agua. Tipo de % a los 7
d) Las variaciones de las características físico- cemento días
mecánicas de la pasta de cemento a lo largo del 1 100
tiempo, por ejemplo: la plasticidad y las 2 80-85
resistencias mecánicas, las cuales se pueden seguir 3 hasta 150
por ensayos de penetración (equipo de Vicat, sonda 4 40-60
de Tetmajer, aparato de Gillmore, etc. 5 60-65
e) La evolución de las características físicas, como
por ejemplo las propiedades reológicas, bien por
medio del viscosímetro de cilindros coaxiales, bien
por la transmisión de presiones a la pasta de
cemento, bien por sondas 2.7. Aparato Vicat
El método normalizado para determinar el tiempo Aparato cuya función es proporcionar la
de fraguado en todos los países del mundo utiliza, penetración lograda por una de sus agujas en la
prácticamente, la aguja de Vicat. [5] muestra utilizada. Además, ayuda a determinar
el contenido de agua el cual produce la
consistencia deseada, el tiempo de fraguado
del cemento y la cal y la consistencia estándar.

El aparato consta de un armazón compuesto de


un vástago móvil de uso dual (sonda Tetmajer
o aguja Vicat). Es decir, se puede invertir la
posición de la aguja al ajustar un tornillo. El
vástago puede fijarse en cualquier posición por
medio de dicho tornillo. Posee un índice, el
cual se desliza sobre una escala graduada (0-
Figura 1 Resistencia a la penetración (en mm) de la 50 milímetros) solidaria con el soporte,
aguja de Vicat a lo largo del tiempo (en horas)'de una marcando la penetración de la muestra en
pasta fabricada con un cemento portland. milímetros. [8]

2.6. Calor por hidratación 2.8. Aparato de Guillmore


Cuando se echa cierto contenido al agua al cemento Posee un dispositivo de penetración inicial,
y estos reaccionan se genera calor, esto tiene por está compuesto por un vástago móvil, con un
nombre “calor por hidratación” y depende compensador de peso y una aguja en uno de
principalmente de la composición química del sus extremos. En conjunto debe pesar: 113,4 g
cemento, en la cual, “la tasa de generación de calor ± 0,5 g. El diámetro de la aguja debe ser de
la afecta la finura y temperatura de curado, así 2,12 mm ± 0,05 mm y su longitud de 4,8 mm
como la composición química”. ± 0,5 mm.

En la siguiente tabla se evidencia la cantidad de Posee un dispositivo de penetración final, está


calor que libera cada compuesto a unas edades compuesto por un vástago móvil, con un
determinadas. compensador de peso y una aguja en uno de
Calor liberado (Calorías/g) sus extremos. En conjunto debe pesar 453,6 g
Compuesto 7 28 6 Totalmente ± 0,5 g. El diámetro de la aguja debe ser de
días días meses hidratado 1,06 mm ± 0,05 mm y su longitud de 4,8 mm
C2S 20 45 60 62 ± 0,5 mm. [9].
C3S 110 120 120 120
• Se pesaron 500 [g] de cemento: primero se
pesó la bandeja en la balanza y se puso la
2.9. Símbolos: balanza en cero. Luego, se pesaron los 500
[g] de cemento Cemex.
Para el entendimiento de las ecuaciones • Preparación de la pasta de cemento: se
granulométricas que se encuentran a lo largo de echó lentamente el cemento en el
este informe, es necesario tener en cuenta la recipiente de mezcla y se ubicó el
siguiente tabla: recipiente de mezcla en la mezcladora
mecánica, se colocó la paleta de mezcla y
Símbolo Definición se le echó el agua durante 30 [s], de tal
Wc Peso del cemento forma que se repartiera de forma
%H20 Porcentaje de agua (humedad) equitativa en todo el cemento. Luego se
H20 Peso del agua subió el recipiente de tal forma que la
Ti Tiempo inicial paleta mezcladora tocara el fondo de este
Tf Tiempo final y se encendió la mezcladora en el nivel de
velocidad 1 (140 revoluciones/s) durante
2.10. MATERIALES Y EQUIPO 30 [s]. Al transcurrir este tiempo, se
2.10.1. Para consistencia normal NTC 110 detuvo la mezcladora y se bajó el
– 112 recipiente de mezcla para raspar con el
- Balanza. palustre el cemento que quedaba adherido
- Cemento Cemex Tipo I. en las paredes; esto se realizó durante 15
- Probeta graduada. [s]. Luego se volvió a ubicar el recipiente
- Agua. y se encendió el aparato de mezcla, esta
- Espátula. vez durante 1 [min] con velocidad 2 (285
- Mezcladora. revoluciones/s).
- Aparato de Vicat. • Llenado del molde: una vez finalizada la
- Mezcladora mecánica. mezcla, se quitó la paleta del aparato y se
- Recipiente de mezcla. retiró el recipiente de mezcla. Luego una
persona tomó con su mano una porción del
2.10.2. Para tiempo de fraguado NTC 109 cemento y la lanzó de una mano a la otra
– 118 6 veces a una distancia de 15 [mm]
- Balanza. aproximadamente. Finalmente puso la
- Cemento. muestra en el molde y se retiraron los
- Probeta graduada. excesos de cemento con el palustre.
- Agua. • Medida de la penetración: se colocó el
- Espátula. molde en el aparato de Vicat, centrado en
- Mezcladora mecánica. el vástago. Se hizo descender el embolo
- Aparato de Vicat. hasta que tocara la superficie de la pasta
- Aparato de Gilmore. de cemento y se fijó en esta posición con
el tornillo. Se ajustó el índice para que
3. PROCEDIMIENTO coincidiera con la medida de cero del
3.1 Procedimiento para densidad aparato. Finalmente se soltó el embolo y
• Se midieron 150 [ml] de agua en la 30 [s] después se tomó la medida de la
probeta graduada: con el fin de que este primera penetración (39 mm).
valor fuese exacto, se midió primero con • Debido a que la consistencia normal de la
la probeta y después se pesó una jarra en pasta es de 10 [mm], se repitió la práctica
la balanza y se puso la balanza en cero. hasta obtener este valor o uno menor a
Luego se depositó en la jarra el agua y se este. Para esto se lavaron los instrumentos
añadió la cantidad necesaria para obtener y se secaron bien para que el agua no
los 150 [ml]. influyera en la medición. Además, cada
vez se disminuía la cantidad de agua en un Debido a que considera que una pasta de cemento
2%, es decir en la segunda medición se tiene consistencia normal, cuando el embolo
trabajó con 140 [ml] de agua. penetra 10mm ± 1mm en dicha pasta, es necesario
• Se obtuvo para 140 [ml] de agua una realizar una interpolación, ya que dieron valores
penetración de 38 [ml], para 130 [ml] una superiores e inferiores a 10mm ± 1mm. El valor de
penetración de 14 [ml] y para 120 [ml] una consistencia normal, se expresa gráficamente a continuación:
penetración de 7 [mm].
• Finalmente se lavaron los equipos 26,5
utilizados y se organizó la zona de trabajo. 26
3.2 Procedimiento de tiempos de fraguado. 25,5

%H
25
• Se mezclan 500 g de cemento con la
cantidad necesaria para obtener una pasta 24,5
de consistencia normal (porcentaje 24
calculado en el ensayo de consistencia
normal) en la mezcladora mecánica. 23,5
0 5 10 15
Teniendo en cuenta los tiempos de mezcla
Penetración [mm]
de la NTC 112.
• Se mezcla la pasta de cemento preparada: Para determinar el valor de consistencia normal
se le da forma de bola y se toma con una utilizamos la siguiente fórmula de interpolación:
mano. Luego se lanza seis veces de una
mano a la otra (separación de las manos de 𝑋 − 𝑋1 ( 1)
𝑌 = 𝑌1 + [( ) (𝑌2 − 𝑌1)]
15 cm aproximadamente) y después se 𝑋2 − 𝑋1
inserta esta masa en el molde
Donde:
• Se retiran los excesos con el palustre y se
deja el molde con la pasta en la cámara Penetración [mm]
humedad durante 30 minutos. Luego se X X1 X2
ubica la pasta en dos recipientes uno para 10 14 7
el aparato de Gillmore y otro en el de Vicat. Porcentaje de H2O
• Se colocan las muestras en los Y Y1 Y2
dispositivos de penetración y luego se baja %H 26 24
del vástago hasta que toque la superficie de
la pasta. Seguidamente se realizan las
penetraciones cada 15 minutos dejando un Remplazando en la ecuación (1):
espacio de 6 mm entre cada penetración 10−14
𝑌 = 26 + [( ) (24 − 26)]= 24,86%
7−14

4. PROCESO Y ANÁLISIS DE DATOS Consistencia normal= 24,86%


4.1. Cálculos
4.1.1. Cálculos para consistencia normal: 4.1.2. Cálculos para tiempos de
fraguado:
A continuación, se presentan los datos recolectados
en la práctica de laboratorio: A continuación, se presentan los datos que
suministró el docente encargado de laboratorio de
Wc [g] %H2O H2O [gr o ml] Penetración
caracterización I para el ensayo de tiempos de
fraguado:
500 30 150 39
500 28 140 38 TIEMPO DE FRAGUADO - ICONTEC 109-118
500 26 130 14 Hora Tiempo Vicat Gillmore
500 24 120 7 transcurrido Penetración
Inicio Penetración [mm]
[min] [mm]
07:00 0 38 SI
07:30 30 38 SI
07:45 45 38 SI
08:00 60 38 SI Remplazando en la ecuación (2):
08:15 75 38 SI
08:30 90 38 SI 25 − 26
𝑋 = 195 + [( ) (210 − 195)]
08:45 105 38 SI 23 − 26
09:00 120 38 SI = 200[𝑚𝑖𝑛]
09:15 135 38 SI
09:30 150 38 SI Por lo tanto, a una penetración de 25 mm el tiempo
09:45 165 38 SI transcurrido es de 200 minutos.
10:00 180 30 SI
10:15 195 26 SI Método Ti [min] Tf [min]
10:30 210 23 NO Vicat 200 270
10:45 225 7 SI Gillmore 210 270
11:00 240 2 SI
11:15 255 1 SI
11:30 270 0 NO 5. CONCLUSIONES
- Los datos arrojados en el procedimiento de
En el ensayo de tiempo de fraguado el tiempo cálculos para la determinación de la consistencia
inicial se toma cuando la penetración es de 25mm, normal del cemento de marca CEMEX según lo
debido a los resultados obtenidos (Tabla) es establecido, se representan en una gráfica lineal y
necesario interpolar para poder determinar el que el valor obtenido para la penetración de "10
tiempo de fraguado inicial, este valor se expresa mm" dicha consistencia normal es de un 24,86 %,
gráficamente a continuación: resultado que es favorable dado que está dentro
del rango esperado de 23% a 33%.
Curva de fraguado (Vicat)
40 -El ensayo del tiempo de fraguado del cemento no
35 se llevó a cabo en el laboratorio debido a que
requería de mucho tiempo. Sin embargo, se
Penetración [mm]

30
25 calculó con los datos suministrados por el docente,
obteniendo un tiempo de 200 minutos para una
20
penetración de 25 mm.
15
10
6. REFERENCIAS
5
0
0 100 200 300
[1] L. G. d. López, El concreto y otros
tiempo [min]
materiales para la construcción,
Para determinar el valor del tiempo inicial de Manizales: Universidad Nacional de
fraguado utilizamos la siguiente fórmula de Colombia, 2003.
interpolación:
𝑌 − 𝑌1 [2] G. A. R. L., Concreto simple, Universidad
( 2)
𝑋 = 𝑋1 + [( ) (𝑋2 − 𝑋1)] del Cauca.
𝑌2 − 𝑌1
Donde: [3] B. K. W. C. P. y. J. T. S. H. Kosmatka,
«Diseño y Control de mezclas de
Tiempo [min]
X X1 X2 concreto,» [En línea]. Available:
ti 195 210 https://es.scribd.com/doc/189238711/
Penetración [mm] Libro-Diseno-y-control-de-mezclas-de-
Y Y1 Y2 concreto-PCA-1.
25 26 23
[4] D. Gaspat-Tebar, «Normalización del
cemento,» [En línea]. Available:
http://materconstrucc.revistas.csic.es/i
ndex.php/ma.

[5] L. G. d. López, El concreto y otros


materiales para la construcción,
Manizales: Universidad Nacional de
Colombia, 2003.

[6] D. Gaspat-Tebar, «Normalización del


cemento,» [En línea]. Available:
http://materconstrucc.revistas.csic.es/i
ndex.php/ma.

[7] G. A. R. L., Concreto simple,


Universidad del Cauca.

[8] Método de ensayo para determinar la


consistencia normal del cemento
hidráulico. Disponible en:
http://ingevil.blogspot.com/2008/10/m
todo-de-ensayo-para-determinar-
la.html Citado [7 de Octubre del 2008]

[9] Norma técnica Colombia NTC 109,


Determinación del tiempo de fraguado.
Disponible en:
https://es.scribd.com/document/22357
4772/NTC-109-Cementos-Metodo-
para-Determinar-los-Tiempos-de-
Fraguado-del-Cemento-Hidraulico-por-
Medio-de-las-Agujas-de-Gillmore-pdf
Citado [s.f]

También podría gustarte