Está en la página 1de 5

Unidad temática 3 “Fundamentos

de contratación en salud y
modelo de pago global
prospectivo”.
Herramientas administrativas para la gestión gerencial
Guía del metodológica

Unidad temática 3 “Fundamentos de contratación en salud y modelo de pago global


prospectivo”

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA LA GESTIÓN


Nombre de acción formativa:
GERENCIAL
“FUNDAMENTOS DE CONTRATACIÓN EN SALUD Y MODELO DE
Nombre de la unidad:
PAGO GLOBAL PROSPECTIVO”
Autor (es) LUZ MARIA COTRINA

Duración Curso: 48 horas

Duración Unidad Temática: 12 horas

Porcentaje de la Unidad 25%

1. PLAN DE CURSO
La relación contractual entre los prestadores y aseguradores se modifica
automáticamente, de acuerdo con la dinámica de la actividad regulatoria,
fortaleciéndose los requisitos mínimos para la suscripción de acuerdos entre
Prestadores y Entidades Responsables de pago, los principios generales y los
lineamientos de operación del modelo de atención definido en los acuerdos de
Introducción voluntades y el mecanismo de pago aplicable a la compra de servicios de salud
definido en la IPS (Capitación, Evento, Pago Fijo Global Prospectivo, por
Desempeño..) dando cumplimiento a las responsabilidades de los actores del
Sistema General de Seguridad Social en Salud para mejorar la prestación de
servicios de salud acorde con el marco estratégico y operacional de la Política
de Atención Integral en Salud.

Para mejorar la interacción financiera entre prestadores y aseguradores frente


al cumplimiento de requisitos para la contratación y acuerdo de voluntades de
los modelos de contratación establecidos en las IPS, se hace necesario
profundizar frente a las responsabilidades de cada actor del sistema general de
Seguridad Social en Salud conforme al MAITE, presentado el paralelo entre los
Justificación.
modelos de contratación anteriores versus el Nuevo Modelo de Pago Global
Prospectivo, como insumo para determinar si al interior de las IPS se requiere
ajustar los procesos institucionales que optimicen la administración financiera
apuntando a la sostenibilidad del sistema, en armonía con los planes de
desarrollo vigentes y los objetivos institucionales.

Objetivo Reconocer las generalidades de operación del Nuevo Modelo de Pago Global
Prospectivo, identificando herramientas para determinar si es necesario
implementar ajustes a nivel financiero para optimizar la gestión financiera en las
IPS con enfoque en riesgos

1. Actualizar los conocimientos individuales frente a los Modelos de


Contratación vigentes y sus factores claves para una interacción
financiera adecuada entre prestadores y aseguradores
2. Reconocer los factores claves para la implementación del Nuevo
Modelo de Pago Global Prospectivo “efectivo” acorde con el
Competencias contexto de las IPS y el enlace con la identificación de riesgos
primarios y técnicos a nivel financiero
3. Aplicar las herramientas administrativas socializadas para
potencializar la identificación de riesgos primarios y técnicos en el
contexto financiero de las IPS, reconociendo su relacionamiento
con el PGP
1. Responsabilidades de los actores del Sistema General de
Contenidos Seguridad Social en Salud en el marco del modelo de salud vigente
temáticos 2. Modelos de contratación en salud vigentes
3. Nuevo modelo de remuneración, pago global prospectivo y
método de operación
Estrategias  Actividad interactiva “Encuentra la relación”
metodológicas  Actividad sincrónica: “Conversatorio”
Conocer las características y requisitos de las Modalidades de Contratación en
Salud con énfasis en el Nuevo Modelo de Pago Global Prospectivo, bajo un
Conocimientos
esquema de:
de conceptos y
principios  Interacción financiera entre prestadores, aseguradores que
incentiven el cumplimiento de los acuerdos de voluntades y la
sostenibilidad financiera.
El estudiante reconoce las generalidades de operación del Nuevo Modelo
Resultado de de Pago Global Prospectivo, identificando herramientas para determinar
aprendizaje si es necesario implementar ajustes a nivel financiero para optimizar la
gestión financiera en las IPS

MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ENTORNO HORAS


Actividad
“Encuentra la relación”
interactiva
El estudiante luego de explorar el material del
curso realiza la actividad interactiva denominada
“Encuentra la relación”. Entorno
Desarrollo de social
la actividad La actividad interactiva tiene como objetivo
encontrar la relación entre 10 definiciones y su 10 horas
respuesta. Pone aprueba lo aprendido en la unidad
temática.
Para entrar a la actividad ingresa a través del
siguiente enlace https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6426717-unidad_tematica_3.html

Actividad
Sesión Taller: Conversatorio
sincrónica
Esta actividad se realizará en la sección sincrónica
tomando como referencia la actividad interactiva.
Para ello se solicita puntualidad y a ver
desarrollado la actividad “encuentra la relación”.

El propósito de este encuentro es reflexionar sobre


Desarrollo de la temática y el desempeño en los errores y Entorno
2 horas
la actividad aciertos de la actividad. sincrónico

E igualmente, realizar una introspección para


mejorar el desempeño, corregir errores, despejar
dudas y promover el aprendizaje autónomo.

También podría gustarte