Está en la página 1de 5

Unidad temática 1-

Fundamentos normativos de
la salud en Colombia con base
en la sostenibilidad financiera
Herramientas administrativas para la gestión gerencial
Guía del metodológica

Unidad temática 1- Fundamentos normativos de la salud en Colombia con base en la


sostenibilidad financiera

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA LA GESTIÓN


Nombre de acción formativa:
GERENCIAL
FUNDAMENTOS NORMATIVOS DE LA SALUD EN COLOMBIA CON
Nombre de la unidad:
BASE EN LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
Autor (es) LUZ MARIA COTRINA

Duración Curso: 48 horas

Duración Unidad Temática: 8 horas

Porcentaje de la Unidad 16%

1. PLAN DE CURSO
Las entidades del orden territorial tales como el Ministerio de la protección
social, el DAFP, entre otras, ajustan periódicamente las políticas y/o
lineamientos para la administración financiera de las instituciones de salud,
buscando mejorar su eficiencia a nivel interno y externo en cumplimiento con
Introducción las reformas que se encuentran en el marco de la nueva gestión pública. Por lo
tanto, dentro del ambiente de aprendizaje se compartirán las herramientas
generales de orden financiero que promueven la planificación, el control para
promover una adecuada administración de recursos financieros que optimicen
la efectividad y eficiencia de las IPS.

De conformidad con los requisitos mínimos aplicables al componente


Administrativo y Financiero aplicable a nivel municipal y distrital, se hace
necesario fortalecer los conocimientos del talento humano que integran los
procesos institucionales en temas relacionados con los fundamentos normativos
Justificación. actuales, las Políticas y/o lineamientos financieros vigentes acordes con las
Prioridades del Gobierno Nacional en temas de sostenibilidad financiera en
Salud y el Modelo de Acción Integral Territorial en salud que den respuesta al
logro de objetivos institucionales y la continuidad de la prestación de servicios
de salud a la población.

Reconocer las prioridades del Gobierno y la relación que tiene con la PAIS y
Objetivo MAITE; permitiendo identificar su importancia, eficiencia y sostenibilidad
presupuestal de las IPS.

1. Actualizar los conocimientos individuales frente a la normativa


Competencias vigente y prioridades del Estado en temas financieros, para su
implementación en los procesos de la institución
2. Aplicar las herramientas de seguimiento de la línea de
financiamiento del MAITE en la gestión financiera acorde al
contexto de las IPS
3. Cumplir con los requisitos de las Políticas de Gestión y Desempeño
de MIPG aplicables a la Administración financiera de cada IPS
1. Antecedentes normativos del Sistema General de seguridad social
en Salud
2. Prioridades del Gobierno Nacional en temas de sostenibilidad
Contenidos financiera en Salud
temáticos 3. Política de Atención Integral en Salud y Modelo de Acción Integral
Territorial con enfoque financiero
4. Política de Gestión presupuestal y eficiencia del Gasto Público en
el marco de MIPG
Estrategias  Actividad interactiva: Crucigrama
metodológicas  Actividad sincrónica: Línea de tiempo
Conocer los lineamientos normativos aplicables según el Sistema General de
Seguridad Social en Salud, acorde a los principios del sistema de salud:

 Eficiencia
 Universalidad
Conocimientos
de conceptos y
 Solidaridad
principios
 Integralidad
 Unidad
 Participación.
 Decreto 1499 de 2017, Decreto Único Reglamentario del Sector
Salud y Protección Social 780 de 2016

El estudiante reconoce los requisitos mínimos establecidos en el Sistema


Resultado de General de Seguridad Social, SOGCS (SUH), MAITE y MIPG entre otros, de
aprendizaje manera que permita el ajuste de los procesos para la mitigación de los
potenciales riesgos de orden financiero que se les puedan presentar al
interior de la institución.

MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ENTORNO HORAS


Actividad
Crucigrama
interactiva
El estudiante luego de explorar el material de la
unidad temática realiza la actividad interactiva
denominada crucigrama. Entorno
práctico 7 horas
Desarrollo de la
actividad En la cual encontrará 10 definiciones
relacionadas con la unidad temática. Al leer una
definición y conocer la palabra, debe de
ingresar al crucigrama, escribiendo una letra en
cada casilla blanca del espacio
correspondiente. De esta manera, poco a poco
se irá completando el juego.

Donde a través de esta podrá estimular el


aprendizaje individual, Aumenta las
capacidades lingüísticas y demostrar dominio
en los temas de la unidad temática.

Para entrar a la actividad ingresa a través del


siguiente enlace:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6426524-
unidad_tematica_1.html

Actividad Línea de tiempo: Antecedentes normativos del Sistema General de


Sesión
seguridad social en Salud
sincrónica
A partir del material analizado en la unidad
temática 1, los estudiantes establecerán a
través de una la línea de tiempo los
antecedentes normativos del Sistema General
de seguridad social en Salud.

Esta actividad se realizará en la sección


Desarrollo de la sincrónica. Herramienta recomendada Entorno
1 horas
actividad Rememble - http://www.rememble.com/ sincrónico

A través de dicha actividad se pretende que el


estudiante comprenda a través de la visualidad,
el conocimiento histórico y los acontecimientos
según su duración; lo sucedido en el Sistema
General de seguridad social en Salud.

También podría gustarte