Está en la página 1de 3

1.

Primera diapositiva

Reactivación del transporte ferroviario como motor de desarrollo de las regiones:

 Objetivo: Establecer e implementar la política nacional de reactivación y


consolidación del transporte ferroviario de carga.
 Estrategias:

-El gobierno nacional;

Por parte de gobierno nacional priorizaran las políticas de reactivación y promoción del
transporte ferroviario como parte de desarrollo de un sistema intermodal nacional, esto
buscara la reactivar el corredor férreo del pacifico y el corredor férreo central, así como
su interconexión. Esto ayudara a generar condiciones que permitan al ferrocarril
explorar sus ventajas competitivas.

2. Segunda diapositiva

- El Ministerio de Transporte o la Unidad de Planeación de Infraestructura y Transporte (UPIT);

Estará a cargo de la planificación general y requerimientos de la red férrea nacional.,


además de manera articulada entidades competentes como SIC (La Superintendencia de
Industria y Comercio), MinCIT (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) y DIAN
(Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) definirán las reglas de competencia, las
políticas aduaneras para el nodo y los servicios logísticos para así garantizar una libre
competencia.

- La Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte (CRIT);

 Estará a cargo de establecer modelos de gestión y regulación técnica y económica para


facilitar el desarrollo de las operaciones ferroviarias y también su relación con los demás
modos de transporte. También la nación tendrá la responsabilidad del desarrollo de la
infraestructura nacional y está la ejecutará la Agencia Nacional de infraestructura.

3. Tercera diapositiva
Aprovechamiento de la red fluvial para el posicionamiento del modo

 Objetivo: Implementar el Plan Maestro Fluvial, con el fin de desarrollar y promocionar las
ventajas del modo en un esquema de transporte intermodal.
 Estrategias:

- El Gobierno nacional;

 El gobierno nacional con la promoción y desarrollo ayudara a elevar los niveles de


servicio que presta la red fluvial, lo cual va a generar una mayor accesibilidad a los
territorios y una mayor movilidad de la población colombiana. También continuara con
la estructuración del proyecto Acuapista del pacifico para su posterior implementación.

4. Tercera diapositiva
- Ministerio de transporte;
 El ministerio de trasporte con el apoyo del Departamento nacional de planeación
impulsase la modernización y repotenciarán la flota fluvial, esto lo harán mejorando la
eficiencia de las embarcaciones.
Con Cormagdalena se definieran actividades que permitan la recuperación de la
navegabilidad y servicios conexos del rio Magdalena. Además, el INVIAS será el
encargado de definir las actividades como la construcción, rehabilitación, mejoramiento
y mantenimiento de la infraestructura fluvial.
También en coordinación con entidades adscritas y algunas entidades del gobierno
promoverá la inclusión de tecnología para la comunicación, monitoreo y control en los
ríos y riberas de Colombia.

- Ministerio de defensa;

 Por medio de Armada Nacional y la Dimar, incrementará el nivel de seguridad y


presencia fluvial y la cobertura del control de tráfico
-

También podría gustarte