Está en la página 1de 1

LA POBREZA EN EL PERU

La pobreza es una de las principales causas para la seguridad humana en Latinoamérica, mediante
estudios, estadísticas y otros, se trata de determinar las dificultades de los distintos pueblos a la hora de
ejercer sus derechos más amplios, tanto políticos como económicos, sociales o civiles, asi mismo hace
mención la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha señalado “que el incremento de la pobreza y
la indigencia han elevado los niveles de desigualdad y exclusión social, y han favorecido el aumento de la
violencia y la criminalidad” .

SOBRE LAS CAUSAS DE INSEGURIDAD Y ANTE UN DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERÚ

En nuestro país el principal obstáculo procede de políticas económicas erróneas que generan
condiciones de inseguridad, es decir una mala decisión en cuanto a la economía genera un empobrecimiento
de la población.

Se deben evaluar las políticas de seguridad ciudadana a nivel nacional y que participen activamente
los organismos del estado, con la finalidad de garantizar los derechos prescritos en nuestra constitución y lo
enmarcado en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y como se ejerce la fuerza en estos
espacios como mecanismo para salvaguardar la seguridad, así como una convivencia pacífica, esta para que
garantice altos niveles de paz

La constitución de 1993 expresa en su artículo 163 “el estado garantiza la seguridad de la nación
mediante el sistema nacional de defensa nacional”, quiere decir que el encargado de brindar seguridad es el
estado a través de la policía nacional de forma interior y de forma exterior las fuerzas armadas, también los
gobiernos locales como uno de sus deberes primordiales, de igual manera lo señala el tribunal
constitucional .” la seguridad ciudadana como uno de esos les en los que todo Estado se compromete, no
cabe discusión alguna en torno del papel relevante que le toca cumplir y la especial posición que el
ordenamiento, constitucional le suele otorgar”.

Cabe mencionar que la seguridad ciudadana es la protección de derechos básicos o derechos


fundamentales como “derecho a la vida y a la integridad, la libertad y la propiedad de las personas frente a las
amenazas de delito de violencia local1, al no velar por la seguridad ciudadana se estaría transgrediendo
derechos tan personalicemos e inalienables, podríamos mencionar que todo individuo en situación de
necesidad tiene derecho a la protección.

Estamos, pues, ante un derecho fundamental (internacional y constitucional) de todo ser humano y
ante una obligación del Estado ante sus administrados y ante el Derecho Internacional. Si el Estado no
satisface este derecho, compromete su responsabilidad internacional

También podría gustarte