Está en la página 1de 1

1.

Video en Powtown
a. Saludo de bienvenida (un narrador en primera persona)
b. (Narrador en tercera persona) Cuenta la “historia” del porqué estos países
tuvieron que llegar a este rediseño
c. Da paso a que cada representante de cada país: Presenta sus objetivos y
posturas del país al que representa (para esto usamos un muñeco de esta
herramienta, y a través de imágenes nos va ilustrando los temas) (narrador
en primera persona) (tratar de decir por qué ahora tienen estos nuevos
objetivos o porque buscan mantener ciertas cosas)
d. Inicio de las rondas de negociación:
i. Primera fase: fechas que corresponden a esta parte, quien inicio,
como fue desarrollándose, temas que se empezaron a abordar aquí,
una perspectiva de cómo hasta este momento eran las posturas o
estilo de negociación de cada representante
ii. Segunda fase: de igual forma fechas, temas PERO aquí retratamos la
última ronda de negociación que fue la definitiva
1. Séptima ronda
2. Video en meet
a. (Distribuir roles, quien es México, EEUU y Canadá) en esta parte solo se
dramática como fue esta última ronda y se topan los temas claves, casi como
fue la simulación en técnicas.
b. Ya que tenemos un narrador, este con el video de la simulación irá
enfatizando en aspectos clave, como por ejemplo: mencionaría que México
ya no tiene una postura sumisa, saca su última carta y cosas así, también va
mencionando los conceptos que hemos aprendido en Técnicas (negociador
cooperativo, competitivo; ultimátum, uso del NO, etc.)
3. OTRA VEZ POWTONW
a. Una parte concluyente en donde cada representante (a través de un
muñequito) mencione sus logros y como espera que esas clausulas le
beneficien o como cree que le vayan a perjudicar.

También podría gustarte