Está en la página 1de 27

Sistema

General de
Pensiones

Ary Arias Restrepo


Ary Arias Restrepo
ary.arias@javerianacali.edu.co

Ary Arias Restrepo


Sistema de Seguridad
Social Integral –LEY 100
DE 1993-

Sistema General de Sistema General de Sistema General de


Pensiones Salud Riesgos Laborales

Régimen Solidario de Prima


Régimen de Ahorro Individual Accidente de Enfermedad
Media con Prestación
con Solidaridad EPS IPS ARS Trabajo Laboral
Definida

Servicios Sociales
Complementarios
Incapacidad Temporal
Pensión de vejez
Pensión de Invalidez Inc. Permanente Parcial
Pensión de Sobrevivientes
Indemnización sustitutiva Auxilio para Ancianos Auxilio para
Indigentes desempleados Pensión de Invalidez
Devolución de saldo
Auxilio funerario Pensión de Sobrevivientes
Régimen de Ahorro
Individual con Solidaridad

Ary Arias Restrepo


1. Pensión ordinaria de vejez
2. Pensión mínima de vejez
3. Garantía estatal de pensión mínima o garantía
estatal

Ary Arias Restrepo


La Pensión Ordinaria de
Vejez

Ary Arias Restrepo


Requisitos

Los afiliados al RAIS tendrán derecho a una pensión de vejez a la


edad que escojan, siempre y cuando el capital acumulado en su
cuenta de ahorro individual les permita obtener una pensión
mensual, superior al 110% del salario mínimo legal mensual
vigente a la fecha de expedición de esta Ley, reajustado
anualmente según la variación porcentual del Indice de Precios al
Consumidor certificado por el DANE. Para el cálculo de dicho
monto se tendrá en cuenta el valor del bono pensional, cuando a
este hubiere lugar (art. 64)

Ary Arias Restrepo


Requisitos para acceder a la
pensión de vejez ordinaria

Los requisitos y el status de pensionado se cumplen cuando


convergen las siguientes situaciones:

1. El capital en la cuenta de ahorro individual es suficiente para


financiar la pensión

2. El reconocimiento de la pensión por parte de la Administradora


y su disfrute

Ary Arias Restrepo


Fuentes de financiación de la
pensión de vejez ordinaria
Rendimientos Cotizaciones
financieros obligatorias

CAI
Reserva actuarial Cotizaciones
o título pensional voluntarias

Bonos
Ary Arias Restrepo pensionales
La Pensión Mínima y la
Garantía de la Pensión
Mínima de Vejez

Ary Arias Restrepo


Pensión Mínima y Garantía de
Pensión Mínima

Los afiliados que a los 62 años de edad si son hombres y 57 si son


mujeres, no hayan alcanzado a generar la pensión mínima de que
trata el artículo 35 de la Ley 100/93, y hubiesen cotizado por lo
menos 1.150 semanas, tendrán derecho a que el Gobierno
Nacional, en desarrollo del principio de solidaridad, les complete la
parte que haga falta para obtener dicha pensión (art. 65)

Se tiene en cuenta si el saldo de la cuenta de ahorro individual es


suficiente para financiar una pensión de salario mínimo

Ary Arias Restrepo


La Pensión Familiar en el
RAIS
Ley 1580 de 2012

Ary Arias Restrepo


Pensión Familiar

- Suma de esfuerzos de cotización de cada uno de los


cónyuges o compañeros, cuyo resultado es el
cumplimiento de los requisitos establecidos para la
pensión de vejez

- Aplica en ambos regímenes


Pensión Familiar en el Régimen
de Ahorro Individual

- Se suman los saldos de las cuentas de ahorro


individual de la pareja cuando estos llegan a la edad
pensional y el capital no es suficiente para financiar la
pensión a cada uno
- Si el capital sumado no es suficiente, se suman las
semanas de ambos para establecer si tienen derecho
a la garantía de la pensión mínima (1.150 semanas)
- Ambos deben estar afiliados al RAI en la misma
administradora y acreditar más de 5 años de
convivencia permanente
Pensión Familiar en el Régimen
de Ahorro Individual
- La pensión se distribuye en el 50% para cada uno
- El titular debe afiliarse al Sistema de Salud como pensionado
cotizante y el otro se vincula como beneficiario
- La pensión es una sola
- En caso de fallecimiento de uno de los beneficiarios la
pensión del otro se acrecentará en el 50%, salvo que
existan hijos menores de edad o mayores hasta los 25 años,
o con invalidez
- El fallecimiento de ambos no cambia la naturaleza de la
prestación. En caso de no haber hijos con derecho la
pensión familiar se agota y no hay lugar a pensión de
sobrevivientes
Pensión Familiar en el Régimen
de Ahorro Individual
Esta última norma fue declarada
EXEQUIBLE CONDICIONAL por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-658 de 2016 en el entendido de
que los beneficiarios de la sustitución de la pensión
familiar comprenda a los padres dependientes y hermanos
inválidos y dependientes

¿Qué pasa si hay separación legal o divorcio?

La figura se extingue y el saldo del que disponga la cuenta hará


parte de la sociedad conyugal para su reparto
La Devolución de Saldos

Ary Arias Restrepo


Devolución de Saldos

Quienes a las edades exigidas (M-57 y H-62), no


hayan cotizado el número mínimo de semanas y
no hayan acumulado el capital necesario para
financiar una pensión por lo menos igual al salario
mínimo, tendrán derecho a la devolución del
capital acumulado en su cuenta de ahorro
individual, incluidos los rendimientos financieros y
el valor del bono pensional, si a éste hubiere
lugar, o a continuar cotizando hasta alcanzar el
derecho

Ary Arias Restrepo


Las Modalidades de
Pensión

Ary Arias Restrepo


Las modalidades de pensión

- Retiro programado

- Renta Vitalicia

- Retiro programado con renta vitalicia


diferida

- Planes alternativos de pensión


Ary Arias Restrepo
autorizados por la SF
Retiro Programado

Ary Arias Restrepo


Retiro Programado

El retiro programado es la modalidad de pensión


en la cual el afiliado o los beneficiarios obtienen
su pensión de la sociedad administradora, con
cargo a su cuenta individual de ahorro pensional
y al bono pensional a que hubiera lugar

Ary Arias Restrepo


Renta Vitalicia

Ary Arias Restrepo


Renta Vitalicia

En contraste con la del "retiro programado", esta


modalidad es para aquellos que deseen obtener una
opción segura de pensión
El afiliado contrata directa e irrevocablemente con la
aseguradora que prefiera el pago de una renta mensual a
título de pensión de vejez y sobrevivientes
La póliza de renta vitalicia protege mediante el pago
periódico de una mesada al pensionado y a su núcleo
familiar, beneficiario de la pensión, durante el tiempo que
tengan derecho a recibirla

Ary Arias Restrepo


Renta Vitalicia

Durante toda su vigencia se garantiza el poder


adquisitivo constante de la mesada. En ningún
caso, ésta podrá ser inferior al salario mínimo
La aseguradora soporta el riesgo de
extralongevidad
La AFP realiza los trámites y reclamaciones que
se requieran ante la aseguradora
El afiliado puede escoger por lo menos tres
aseguradoras
Una vez escogida la aseguradora, la AFP debe
Ary Arias Restrepo trasladar el pago de la prima única
Retiro Programado con
Renta Vitalicia Diferida

Ary Arias Restrepo


Renta programado con
renta vitalicia diferida

Es una combinación de las dos primeras


La ley no establece proporciones específicas en
esa división de capital

Se trata de definir una fecha futura para que el


contrato de renta vitalicia inicie, permitiendo al
pensionado recibir una renta temporal desde el
reconocimiento de la prestación
Ary Arias Restrepo

También podría gustarte