Está en la página 1de 5

NORMAS DE AUDITORÍA: PARA EXPOSICIONES GRUPALES

V
C I
O G
G
D DENOMINA E
/
I CION N
T
G C
O I
A
1
I 5
S Acuerdo de /
A los términos 1
de los 2
1
compromiso /
2 s de 2
1 auditoría 0
0 0
9
1
I Consideració 5
S n de leyes y /
A regulaciones 1
2
en una 1
/
2 auditoría de 2
5 estados 0
0 financieros 0
9

I 1
S 5
A Representac -
iones 1 1
5 escritas 2
8 -
0 0
9
Identificación
y valoración
de los 1
I riesgos de 2
S declaración /
A equivocada 1
material 2
2
mediante el /
3 entendimient 2
1 o de la 0
5 entidad y su 1
entorno 3
(Revisado
2013)
1
I 5
S Materialidad /
A en la 1
2
planeación y 2
/
3 ejecución de 2
2 una auditoría 0
0 0
9
I Respuestas 1 2
S del auditor 5
A ante los /
riesgos 1
2
/
3
2
3 valorados
0
0
0
9
Evaluación
I de las 1
S declaracione 5
A s -
4 equivocadas 1 3
5 identificadas 2
0 durante la -
auditoria 0
9

I 1
S 5
A
Evidencia de -
auditoría 1 3
5 2
0 -
0 0
9

I 1
S 5
A -
Muestreo de
1 3
auditoría
5 2
3 -
0 0
9
1
I 5
S /
A Eventos 1
2
subsiguiente 4
/
5 s 2
6 0
0 0
9
1
I 5
S Uso del /
A trabajo de 1
auditores 2
4
internos /
6 (Revisado 2
1 2013) 0
0 1
3
1
I 5
S /
A Uso del 1
2
trabajo de un 4
/
6 experto 2
2 0
0 0
9
I Comunicació 1 5
S n con 5
A quienes /
tienen a 1
2
cargo el /
2
gobierno 2
6
(Revisado 0
0
2015) 1
6
1
Comunicació
I n de las 5
S deficiencias /
A en el control 1
2
interno a 5
/
2 quienes 2
6 tienen a 0
5 cargo el 0
gobierno
9
Comunicació 1
I n de las 5
S materias de /
A auditoría 1
clave en el 2
5
reporte del /
7 auditor 2
0 independient 0
1 e (Nuevo 1
2015) 6
1
I 5
S Control de /
A calidad para 1
2
una auditoría 6
/
2 de estados 2
2 financieros 0
0 0
9
Control de
calidad para
las firmas
que realizan
I auditorías y 1
S revisiones 5
Q de estados -
C financieros, 1 6
y otros 2
-
1 compromiso
s de 0
aseguramien 9
to y servicios
relacionados
Compromiso
I s de 1
S aseguramien 5
A to diferentes /
E a auditorías 1
o revisiones 2
6
de /
3 información 2
0 financiera 0
0 histórica 1
0 (Revisado 5
2013)

SIGLAS:

 INTERNATIONAL STANDARDS ON AUDITING (ISA)


Estándares/Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
 INTERNATIONAL STANDARDS ON ASSURANCE ENGAGEMENTS (ISAE)
Estándares/Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento (NICA)

 INTERNATIONAL STANDARDS ON QUALITY CONTROL (ISQC)


Estándares/Normas Internacionales sobre Control de Calidad (NICC)

SE SOLICITA:
- Preparar exposición con diapositivas y presentar en CD
- Entregar informe resumido en Word
- Exponer 40 minutos como máximo
- Responder a las preguntas que se formulen luego de la exposición

EVALUACION:
La evaluación será individual y la nota grupal será el promedio de las notas individuales, teniendo en cuenta los
criterios siguientes:

N/O CRITERIO PUNTAJE


Presentación personal 1a3
2 Calidad de diapositivas 1a4
3 Desenvolvimiento personal 1a5
4 Claridad y pertinencia de la exposición 1a5
5 Cumplimiento del tiempo disponible 1a3
TOTAL PUNTAJE MAXIMO 20

NOTA: Las exposiciones se iniciarán el día martes 21-05-19, en el orden que aparecen en el cuadro, iniciando con
el grupo 1.

Manifestaciones Escritas

La NIA 580 trata de la responsabilidad que tiene el auditor, en una auditoría de


estados financieros, de obtener manifestaciones escritas de la dirección y,
cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad.

Manifestaciones escritas como evidencia de auditoría: La evidencia de


auditoría es la información utilizada por el auditor para alcanzar las
conclusiones en las que se basa su opinión1. Las manifestaciones escritas
constituyen información necesaria que el auditor requiere, con respecto a la
auditoría de los estados financieros de la entidad. En consecuencia, las
manifestaciones escritas constituyen evidencia de auditoría, similar a las
respuestas a indagaciones.

Los objetivos son:


La obtención de manifestaciones escritas de la dirección y, cuando proceda, de
los responsables del gobierno de la entidad relativas a que consideran haber
cumplido su responsabilidad en cuanto a la preparación de los estados
financieros y a la integridad de la información proporcionada al auditor;

Fundamentar otra evidencia de auditoría relevante para los estados financieros


o para afirmaciones concretas contenidas en los estados financieros mediante
manifestaciones escritas, cuando el auditor lo considere necesario o lo
requieran otras.
Responder de modo adecuado a las manifestaciones escritas proporcionadas
por la dirección y, cuando proceda, por los responsables del gobierno de la
entidad, o si la dirección o, cuando proceda, los responsables del gobierno de
la entidad no proporcionan las manifestaciones escritas solicitadas por el
auditor.
Manifestación escrita: Documento suscrito por la dirección y proporcionado al
auditor con el propósito de confirmar determinadas materias o soportar otra
evidencia de auditoría. En este contexto, las manifestaciones escritas no
incluyen los estados financieros, las afirmaciones contenidas en ellos, o en los
libros y registros en los que se basan.

Miembros de la dirección a los que se solicitan manifestaciones escritas: El


auditor solicitará manifestaciones escritas a los miembros de la dirección que
tengan las responsabilidades adecuadas sobre los estados financieros y
conocimientos de las cuestiones de que se trate.

Fecha de las manifestaciones escritas y periodo o periodos cubiertos: La fecha


de las manifestaciones escritas será tan próxima como sea posible, pero no
posterior, a la fecha del informe de auditoría sobre los estados financieros. Las
manifestaciones escritas se referirán a todos los estados financieros y periodo
o periodos a los que se refiere el informe de auditoría.

También podría gustarte