Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Polisal- UNAN Managua


Departamento de Enfermería

Asignatura: Cuidados de Médico Quirúrgico.

Elaborado por: Brandon Josué Rivas Mena

Carrera: Enfermería Obstetricia y Perinatal

Docente: Jonathan Mejía.

Fecha de Entrega: Miércoles 29 de Abril del 2020

Me
Situación 2
En el servicio de cirugía de mujeres se encuentra ingresada la paciente HUTR de 57 años de edad
la cual tiene que ser operada de emergencia por una situación de salud muy grave cáncer
colelitiasis, paciente no soporta el dolor y se encuentre gritando en los exámenes previo a la
cirugía se encuentra hemoglobina de 8 gr/dl, hematocrito 23gr/dl plaquetas 180,000, presenta
venas varicosas bien pronunciadas en MI, es diabética los valores de la glicemia es de 12omg/dl, el
familiar refiere que también es hipertensa es hipertensa, el valor que tiene la paciente de la
presión es 130/90 Temp 37.5°c , R: 17 x° FC 68 x°, al entrevistar a la paciente refiere sentirse con
miedo quiere ser operada pero al mismo tiempo no porque es cardiópata, hipertensa, diabética y
tiene venas varicosas, también refiere que ya no soporta el dolor y que ya se quisiera morir por
que solo internada pasa si no es por una cosa es por otra.
A continuación, Conteste las siguientes interrogantes

1. ¿Qué problema debe de priorizar?


Temor

2. ¿Por qué priorizaría ese problema?


• Es de vital importancia dar solución a este problema para que su
salud mejore en gran escala, logrando que esta tenga la confianza de
que todo saldrá bien y decida someterse a la operación, de esta manera
lograr disminuir o eliminar por completo el dolor provocado por el
padecimiento.

3. Explique el manejo que se debe de realizar a este paciente.


• Brindar una explicación más profunda sobre la intervención
quirúrgica a realizar dejando en claro de que manera esto ayudaría a que
su salud mejore evitando la propagación de la enfermedad al resto del
organismo.

Me
Ordenar los datos por patrón afectado, clasificándolos como subjetivos (S) y objetivos (O), iniciando por los
Datos subjetivos, luego los objetivos.
ORGANIZACIÓN DE DATOS
PATRÓN FUNCIONAL Datos de la valoración de enfermería

-Percepción control de la salud. O1: cáncer Colelitiasis.


O2: hipertensa.
O3: diabética.
O4: vena Varicosa

-Afrontamiento y tolerancia al
estrés. S1: ¨Tengo miedo¨
S2: ¨Quiero operarme y a la vez no¨
S3: ¨ Ya no soporto el dolor¨
S4: ¨Quisiera morir¨
S5: ¨Solo internada paso¨

Me
¿Qué datos nos guían a prmas que necesitan atención inmediata y cuáles pueden esperar?
Priorización según el riesgo de vida.
R: Encontramos a la paciente HURT, en la cual el patrón alterado es la 4ta etapa de la jerarquía ubicada en la
pirámide de maslow, encontrando que la confianza es la que sobrepasa su creencia esperanza y fe entre su
bienestar y su salud así que nuestra prioridad es poder tratar de que su confianza aumente y que se siente
segura ante la operación; cabe recalcar que esta intervención quirúrgica es de útil importancia debido al que
el peligro que siente ante la operación en la cual hay que evitar que la enfermedad aumente.

Me
ANALISIS E
DATOS TEORIA
INTERPRETACIÓN
es el ¿Cuál es la causa del

El cáncer colelitiasis es un factor de


riesgo que está vinculado a su
probabilidad de padecer esta La paciente se encuentra
enfermedad. indecisa respecto a la
intervención quirúrgica,
Cáncer colelitiasis
ya que el temer está
siendo el principal
dominante al momento de
tomar una decisión
afectando poco a poco su
problema?

presión arterial en la cual


El temor es una sensación muy la paciente refiere que es
agradable y una emoción muy primaria hipertensa, cardiópata,
¿Qué ¿Cuál

de cada persona de forma natural, diabética, y tiene venas


Temor espontanea, antes de la percepción de un varicosas y la cual tiene
peligro o daño una programación de una
problema?

operación por cáncer


colelitiasis.
consecuen

P/A: 130/90

seqwxezwxe
Qpqzw,

Me
Análisis e
Patrón valorado Características definitorias interpretación de Razón de prioridad Problema Factor relacionado
datos
-Sentimiento de pánico. Abraham Maslow, cuarta Estimulo Fubicos
-Sentimiento de temor. La paciente se encuentra etapa de la Jerarquía
-Disminución de la seguridad. indecisa respecto a la ¨Reconocimiento¨
intervención quirúrgica, ya
que el temer está siendo el
principal dominante al
momento de tomar una
Dominio: 9 decisión afectando poco a
-Afrontamiento/ poco su presión arterial en
Tolerancia al la cual la paciente refiere Temor
estrés que es hipertensa,
cardiópata, diabética, y
Clase:2 tiene venas varicosas y la
cual tiene una
-Respuestas de
programación de una
Afrontamiento operación por cáncer
colelitiasis.

Diagnostico Enfermero:

Temor r/c Estimulo Fubicos m/p Sentimiento de pánico, Sentimiento de temor, Disminución de la seguridad.

Me
PLAN DE CUIDADO ENFERMERO (PLACE)
HUTR
Nombre del Paciente ________________________________________________________________ Edad ____57años___
M F
No de expediente: __________________ Servicio ______________ Cubículo________ No de Cama ______

DIAGNÓSTICO Cáncer Colelitiasis


ETIQ. Temor/Autocontrol del miedo

INDIC -Utiliza técnica de relajación para reducir el Puntuación global de resultado: Mantener a: _1_ aumentar a: __3__
miedo
NOC

1 2 3 4 5
-Mantiene el sentido del propósito a pesar del
miedo. 1 2 3 4 5

-Controla la respuesta del miedo.


1 2 3 4 5
NIC

INTERVENCIÓN ACTIVIDADES
1- Permanecer con el paciente para promover la seguridad y reducir el miedo.
-Disminución de 2- Crear un ambiente de confianza de enfermero/ paciente.
la ansiedad 3- Establecer actividades recreativas como escuchar música o cosas que le guste al paciente realizar.
-Mejorar el 1- Valorar la compresión del paciente del proceso de enfermedad.
afrontamiento

EVALUACIÓN

Elaborado por: -Brandon Josué Rivas Mena Fecha: mayo 2020

Me

También podría gustarte