Está en la página 1de 66

“SERVICIO DE ALQUILER DEL SISTEMA DE

VIDEOVIGILANCIA (CCTV) EN LOS CENTROS DE


OPERACIONES DE SEGURIDAD
DENOMINADOS C1”

REPORTE DIARIO DE LOS TRES (3)


CENTROS DE CONTROL C1

TÉCNICOS ONSITE:

ING. TASAYCO CARBAJAL, SANDRO IVÁN

ING. HUALPA MEDINA, JOSÉ CARLOS

JULIO - 2019
1. SEDE: VILLA DE ATLETAS DE VILLA SALVADOR (VLP)

Cámaras 61
Cámaras Fijas 15
Gabinetes 14
Ptz 3
Domo 43

MES: JULIO

1y2 Instalación e instalación de 39 cámaras

3,4 y 5 Instalación de las fibras ópticas

6 Instalación de los gabinetes sin equipamiento

7y8 Equipamiento de los gabinetes e instalación de las cámaras restante.

9 Verificación de las cámaras y primera inducción hacia los operadores en el


manejo de las cámaras.

10 Segunda día de inducción en manejo del Software de las cámaras.

11 Ultima día de inducción en el uso de la plataforma de sistema de cámaras por


parte de HikVisión, y el formateo de todos los discos de las cámaras asignadas y
pre-ajuste de la cámara.

12 El Pre-ajuste de las demás cámaras restante, y la verificación de los presets,


Instalación de energía en las dos últimas cámaras faltantes, y la correcta
energización en los ups desde la acometida en el TER, quedando operativa todas
las cámaras.

Técnicos responsables: Luis Eduardo Beteta

Francisco Vargas Rojas


1.1.INFORME DIARIO DE ACTIVIDADES DE LOS INGENIEROS DE SOPORTE ON-SITE DEL
15/07 AL 30/07 – SEDE VLP

VILLA EL SALVADOR 15/07/19

A las 10:00 de la mañana se presentó un incidente con 6 cámaras que no emitían imagen, se


procedió hacer las respectivas pruebas de conectividad a cada cámara, detectándose que no
había conectividad. Se procedió a inspeccionar los CCF que energizan dichas cámaras y se
encontró lo siguiente:

El Switch y UPS del CCF 08, 09 y 11 estaban operando de manera correcta, los puertos que se
conectan a las cámaras se encontraban sin conectividad por lo que se procedió a desconectar
el Switch de la toma eléctrica para que del UPS lo energice, de una vez realizada esta
operación regreso la conectividad en las cámaras, por último, se reconecto el Switch a la toma
eléctrica y se dejó operativa las cámaras a las 11:40 de la mañana.

NOTA: El principal problema que se observó es que las regletas que energizan los Switch no
brindan la suficiente corriente eléctrica para el correcto funcionamiento de dichos equipos, se
recomienda hacer testeos de corriente y voltaje de las tomas de corriente, así como de las
regletas que se conectan a los equipos.

VILLA EL SALVADOR 16/07/19

Se realizó una breve inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente, solo se observó que una cámara se
encontraba sucia por motivo de lluvia.

VILLA EL SALVADOR 17/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO de
CONTROL se realizó sin ningún inconveniente.

VILLA EL SALVADOR 18/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente.

VILLA EL SALVADOR 19/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente.
Por motivo de control interno se realizó el revisado de las grabaciones de todas las cámaras de
la sede, encontrándose las grabaciones sin ningún corte.
VILLA EL SALVADOR 20/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente.

VILLA EL SALVADOR 21/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente.

VILLA EL SALVADOR 22/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento. El monitoreo de las cámaras en el CENTRO
de CONTROL se realizó sin ningún inconveniente a pesar de los cortes de energía eléctrica en la
iluminaria del CENTRO de CONTROL.

Se revisaron las grabaciones de las cámaras para saber si los cortes habían afectado el correcto
funcionamiento de las mismas.

VILLA EL SALVADOR 23/07/19

Se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la sede y se observó el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de conectividad con las
cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 09:30 aproximadamente se nos comunicó que las cámaras VLP_ING_ATLETA y


VLP_SAL_ATLETA ubicadas a la entrada de los buses de atletas dejaron de emitir imagen, se
procedió con las respectivas pruebas de conectividad que dieron como resultado que dichas
cámaras no se encontraban operativas (OFFLINE). El personal técnico designado se acercó a la
ubicación de dichas cámaras y observaron que el Switch estaba energizado pero los puertos
que conectan con las cámaras estaban sin conexión (luces de los puertos apagados), Se reinició
el Switch pero no se logró inicializar las cámaras debido a un problema con el fluido eléctrico
otorgado por el generador eléctrico que energiza las cámaras y la caseta de seguridad de dicho
punto.

Se informó de dicho problema al personal correspondiente y este respondió que el fluido


eléctrico está trabajando con normalidad, por lo que se hará unas modificaciones en las
conexiones el día 24/07/19.

NOTA: Las cámaras quedaron inoperativas por el día de hoy, el día de mañana 24/07/19 se
continuará con el revisado de conexiones, se recomienda hacer un testeo de corriente y
voltaje para saber si el problema es de fluido eléctrico o de los equipos de red.
VILLA EL SALVADOR 24/07/19

Las actividades empezaron con el revisado de las conexiones del Switch y las cámaras que
dejaron de funcionar un día antes, se procedió con un cambio de toma de corriente y reinicio
del UPS, así como el reinicio del Switch, después de unos minutos se reestableció la conexión
entre el Switch y las cámaras quedando estas funcionando correctamente.

Al concluir con la solución anterior se realizó la respectiva inspección por todos los CCF de la
sede y se observó el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo
pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

NOTA: Se recomienda hacer un testeo de corriente y voltaje para saber si el problema es de


fluido eléctrico o de los equipos de red.

VILLA EL SALVADOR 25/07/19

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, se dio un recorrido por los CCF para observar
el correcto funcionamiento de todos los equipos y se constató que todo estaba operando de
manera correcta.

VILLA EL SALVADOR 26/07/19

El día se inició con un recorrido por todos los CCF y se observó el correcto funcionamiento de
todos los equipos.

A las 14:00 horas se nos informó de un incidente con el funcionamiento de las cámaras de la
torre 4, estás no emitan imágenes en el HikCentral, se procedió con las respectivas pruebas de
conectividad y se observó que no había comunicación con las cámaras. A continuación, se fue a
las instalaciones de la torre 4 y se observó que el gabinete se encontraba movido por terceras
personas. Se reestableció el gabinete a su posición normal, luego se observó que el UPS estaba
bloqueando la entrada de corriente hacia el Switch, por lo que no había conexión con las
cámaras. Se revisó el funcionamiento del UPS y se observó que este se reiniciaba a cada
instante y no dejaba operar correctamente al Switch. Se procedió con el retiro del UPS y se
conectó el Switch directamente a la toma de corriente, quedando reestablecido el
funcionamiento del Switch y por ende las cámaras.

VILLA EL SALVADOR 27/07/19

Las labores se iniciaron atendiendo un problema de visualización de imagen de la cámara


VLP_TER, se procedió a hacer las respectivas pruebas de conectividad, así como la visualización
de imagen de la cámara vía entorno web, observándose que la cámara estaba en línea y la
grabación seguía efectuándose en el NVR. Se reinició el programa HikCentral y todas sus
aplicaciones quedando solucionado el problema.

Durante la tarde se dio un recorrido por todos los CCF y se observó el correcto
funcionamiento de todos los equipos, así como la conectividad de las cámaras.

A las 18:05 horas se presentó un incidente con las cámaras VLP_ING_ATL y VLP_ING_ATL, estas
dejaron de emitir imagen en el Software de monitoreo, se hicieron las pruebas de conectividad
correspondiente y se obtuvo como resultado que dichas cámaras estaban sin conexión. Se
procedió a ir a la ubicación física de las cámaras y se encontró que estas estaban sin energía
eléctrica por lo que se observó la conexión externa, dicha conexión había sido manipulada por
el personal de seguridad de la caseta de vigilancia, quienes habían DESCONECTADO la toma
eléctrica que energizaba el UPS de las cámaras. Se procedió a reconectar el enchufe a la toma
eléctrica del generador, después de unos minutos las cámaras quedaron operativas y se
visualizó su correcto funcionamiento en el CENTRO de CONTROL.

VILLA EL SALVADOR 28/07/19

Las labores inicializaron con una breve inspección por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 17:30 horas se presentó un incidente con las cámaras VLP_ING_ATL y VLP_ING_ATL, estas
dejaron de emitir imagen en el Software de monitoreo, se hicieron las pruebas de conectividad
correspondiente y se obtuvo como resultado que dichas cámaras estaban sin conexión. Se
procedió a ir a la ubicación física de las cámaras observándose que estas se encontraban sin
energía eléctrica, este hecho ocurrió debido a que los buses pasan por encima de la canaleta
que llevan los cables de conexión de la caseta de seguridad, dicha conexión se encuentra
conectada a la misma toma de corriente que el de las cámaras. Cada vez que pasa un bus este
mueve la canaleta, ello ocasiona que la toma de corriente sea jalada y a la vez nuestro cable de
conexión, dejando sin energía eléctrica las cámaras (ver Imagen 1).

Esta falla fue comunicada al jefe de seguridad de la sede VLP, a quien también se le recomendó
que el cableado debe ser de forma aérea para evitar este tipo de inconvenientes.

Imagen 1 Cruce de
calle con canaleta movida por buses (canaletas con cables de corriente)

La solución que se dio fue regresar la canaleta a su estado inicial, luego se reacomodaron los
cables que pasan debajo de dicha canaleta y por último se reconecto nuestra toma de
corriente. Después de unos minutos las cámaras quedaron operativas y se visualizó su correcto
funcionamiento en el CENTRO de CONTROL.

NOTA: A las 20:05 horas se recibió una llamada del Sr. Oscar Márquez que se encontraba en el
Centro de Control de Villa El Salvador y manifestó que las imágenes emitidas por las cámaras
no eran muy claras, esto debido a la constante lluvia que se da en Lima por lo que solicito sacar
más las tapas de las cámaras hacia afuera y activar el HLC del ajuste de contra luz.
VILLA EL SALVADOR 29/07/19

Las labores inicializaron con una breve inspección por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Atendiendo la solicitud del Jefe de Seguridad de los Panamericanos, el Sr. Oscar Marquez se
procedió a activar el HLC de las cámaras mostradas en la Tabla 1:

IP CAM
172.24.169.14 VLP_SAL_ATLETA
7
172.24.169.14 VLP_ING_ATLETA
8
172.24.169.14 VLP_WC
9
172.24.169.15 VLP_WFK
0
172.24.169.15 VLP_TER
1
172.24.169.15 VLP_CALLE C
2
172.24.169.15 VLP_ALM_VESCO
3
172.24.169.15 VLP_ING_SOT1
4
172.24.169.15 VLP_ACCESO_VEH_INV
5
172.24.169.15 VLP_PARK_INT
6
172.24.169.15 VLP_CRUCE_A_C
7
172.24.169.15 VLP_CALLE A_I
8
172.24.169.15 VLP_DROPOFF
9

Este cambio se realizó con el fin de mejorar la calidad de imagen en la noche. Dicho cambio se
realizó porque el operador no observaba con claridad las imágenes a contra luz, además de
atender la solicitud del Sr. Oscar Marquez, en la Imagen 1 se muestra la comparativa entre las
grabaciones de las cámaras con HLC desactivado y activado. Se programó la limpieza de las
cámaras para el día de mañana a las 09:00 horas.
VILLA EL SALVADOR 30/07/19

Las labores inicializaron atendiendo una incidencia reportada por uno de los operadores quien
nos informó que dos cámaras no emitían imagen (VLP_ACCESO_VEH_INV, VLP_PARK_INT), se
realizaron las respectivas de conectividad y se revisó las grabaciones de las mismas para saber
la hora de la falla en las cámaras, se pudo observar que no había conectividad con las cámaras
y que estas habían dejado de grabar desde las 22:40 horas del día anterior. A las 07:37 horas el
personal técnico se acercó a la ubicación física del CCF que alimenta las cámaras,
encontrándose con la puerta del sitio donde ubica el CCF cerrado se buscó al personal
encargado de dicha área y se nos informó que aún no llegaba por lo que el personal regreso al
CENTRO de CONTROL a esperar la llegada del encargado.

A las 08:05 se regresó al punto y se conversó con el encargado de dicha área, el cual nos dejó
ingresar a ver las instalaciones del CCF. Se pudo observar que todos los equipos del gabinete
estaban desconectados, se buscó al personal encargado del suministro eléctrico y este nos
informó que el día 29 de Julio el encargado de Broadcast el Sr. Renzo Delgado había dado la
orden de desconectar la toma principal de corriente que alimenta a nuestro gabinete (ver
Imagen 1), así como los otros dos gabinetes más que estaban en el CCF. Se procedió a
conectar los equipos y se reestableció la energía y conectividad en las cámaras, quedando todo
en correcto funcionamiento.
Imagen 2 Toma de corriente desconectada.

Concluida la solución del incidente anterior se realizó una breve inspección por todos los CCF
de la sede y se observó el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
hizo pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 09:00 horas se hizo limpieza de algunas cámaras externas, así como bajar las tapas
externas de las cámaras para que estas no se ensucien con la constante lluvia que se viene
presentando en Lima.

Imagen 2 Comparativa entre cámaras con y sin

Imagen 3 Comparativa entre las cámaras antes y después de limpieza.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente.

VILLA EL SALVADOR 31/07/19

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se revisaron grabaciones del día anterior para visualizar si los cambios efectuados en las tapas
de las cámaras habían logrado su objetivo, como el día de ayer no hubo lluvia, no se pudo
comprobar si lo cambios realizados funcionaron correctamente.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.
VILLA EL SALVADOR 01/08/19

Las labores inicializaron con una breve solicitud por parte de los operadores, quienes
comunicaron que el día de hoy aproximadamente a las 00:10 horas hubo un corte de fluido
eléctrico por lo que se apagaron todos los equipos de cómputo y los televisores, al cabo de
unos minutos regreso el fluido eléctrico y se encendieron todos los equipos de cómputo, pero
no pudieron encender los televisores. A las 08:05 horas se procedió a encender los televisores
y a verificar sus conexiones, quedando todo operativo.

Se revisaron grabaciones del día de hoy en la madruga para saber si el corte de fluido eléctrico
había afectado en algo el correcto funcionamiento de las cámaras, encontrándose todas las
grabaciones guardadas correctamente.

Durante el día se procedió hacer el recorrido diario por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 02/08/19

Las labores inicializaron con el reporte del operador turno noche quien nos informó que a las
02:45 horas la cámara VLP_ACCESO_VEH_INV dejó de funcionar, regresando la imagen
después de unos segundos. Se procedió a revisar la grabación de dicha cámara encontrándose
la grabación completa tal y como se observa en la Imagen 1.
Imagen 3 Grabación de cámara VLP_ACCESO_VEH_INV durante pérdida de imagen reportada por operador.

Durante la mañana se procedió hacer el recorrido diario por todos los CCF de la sede, observó
el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 09,40 horas se procedió a hacer el cambio de los enchufes de los UPS que no tenían
conexión a tierra tal y como se observa en la Imagen 2 (CCF 1, 4, 8, 9,11) por un nuevo enchufe
que si tenía la conexión a tierra (ver Imagen 3), al finalizar se dejó todos los equipos operando
correctamente.
Imagen 4 Enchufe de corriente
Imagen 5 Enchufe de corriente
sin conexión a tierra. con conexión a tierra.

En la Imagen 4 se observa como quedó conectado el nuevo enchufe a la regleta que


proporciona fluido eléctrico al UPS.

Imagen 6 Nuevo enchufe con punto a tierra conectado a regleta.

Durante la tarde se procedió a colocar un gabinete en el CENTRO de CONTROL, dentro del


mismo se colocó un UPS que servirá de respaldo para las PC´s y monitores que son usadas para
el monitoreo de cámaras.
Imagen 5 Gabinete instalado en CENTRO de CONTROL.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 03/08/19

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Por motivo de control interno se realizó el revisado de las grabaciones de las cámaras externas
de la sede, encontrándose las grabaciones sin ningún corte.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 04/08/19

A las 07:16 horas se nos informó que dejaron de visualizarse las 06 cámaras de la Torre 6, se
procedió a efectuar las pruebas de conectividad respectivas y como resultado se obtuvo que
no había conectividad con las cámaras, como siguiente paso se procedió a ir a la Torre 6
observándose que el Switch estaba sin energía eléctrica, se realizó las indagaciones
correspondientes y se nos informó que en la madrugada hubo un corte de fluido eléctrico, esto
ocasiono que el UPS entrará en funcionamiento y cuando la electricidad regreso el UPS
bloqueo la energización del Switch. Como solución se reinició el UPS y se activaron las salidas
del mismo dejándose todo operativo y con la visualización de todas las cámaras de la Torre 6.

Una vez solucionado el incidente con las cámaras se inicializo el recorrido diario por todos los
CCF de la sede, además de los gabinetes ubicados en todas las torres de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún otro incidente reportado por parte de
los operadores.

VILLA EL SALVADOR 05/08/19

Las labores inicializaron con un reporte de incidencia por parte de los operadores del turno día
(aprox. 07:50 horas), ellos nos comunicaron que las cámaras VLP_SAL_ATLETA y
VLP_ING_ATLETA dejaron de emitir imagen por lo que se procedió a realizar las pruebas
respectivas de conectividad respectivas, encontrándose que las cámaras no estaban
operativas. Se procedió a ir a ver las cámaras físicamente y se encontró que el enchufe que
alimenta a nuestro Switch estaba desconectado de la toma de corriente, se volvió a reconectar
el enchufe a la toma de corriente y se esperó a que las cámaras levanten dejando todo
operativo.

Una vez resuelto el problema se procedió a observar las grabaciones de las cámaras y se
observó que estas dejaron de grabar desde 22:45 horas del día anterior, pero el reporte se nos
dio a las 07:50 horas del día de hoy, la hora finalizada de la solución fue a las 09:00 horas.

A las 09:15 se procedió hacer el recorrido diario por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 06/08/19

A las 20:45 horas del día 05 de agosto se nos informó que dejo de visualizarse la cámara
VLP_AUDITORIO, al no contar con personal a esa hora se procedió a atender la incidencia el
día de hoy a las 08:00 horas (hora de inicio de labores), se efectuaron las pruebas de
conectividad respectivas y como resultado se obtuvo que no había conectividad con la cámara,
como siguiente paso se procedió a ir al CCF 4 donde se encuentra nuestro gabinete
observándose que el Switch se encontraba sin energía eléctrica. Se realizaron las indagaciones
correspondientes y se nos informó que en la noche hubo un corte de fluido eléctrico, esto
ocasiono que el UPS entrará en funcionamiento hasta agotar su batería, cuando la electricidad
regreso el UPS bloqueo su salida lo que ocasiono que el Switch no se energice y por ende la
cámara no tenía conectividad. Como solución se reinició el UPS y se activaron las salidas del
mismo dejándose todo operativo y con la visualización de la cámara VLP_AUDITORIO a las
08:10 horas. Por último, se verifico las grabaciones de la cámara en el NVR y se observó que no
había grabación desde las 20:25 del día anterior hasta las 08:10 horas del día de hoy.

Una vez solucionado el incidente con las cámaras se inicializo el recorrido diario por todos los
CCF de la sede, además de los gabinetes ubicados en las torres observándose el correcto
funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de conectividad
con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún otro incidente reportado por parte de
los operadores.

OBSERVACION: Debido a la constante falla de los UPS por fallas eléctricas ajenas a nosotros se
procedió a llamar al contac center de APC (garantía de los UPS), se les informo de los
problemas de corriente que se tienen en la sede y el mal funcionamiento de los UPS. Como
respuesta se nos dijo que el problema es que los generadores eléctricos no están oscilando a la
frecuencia correcta que es de 60 Hz ocasionando una incompatibilidad con el equipo. Se
recomienda verificar si los generadores están oscilando en esa frecuencia para así descartar
cualquier falla en los equipos.
VILLA EL SALVADOR 07/08/19

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 14:45 horas se realizó la entrega formal de la sede Villa Panamericana con presencia de
UNOPS, Telefónica y el jefe de seguridad Oscar Márquez, quienes realizaron la inspección de
todos los equipos de la sede que se detallan a continuación:

 En el CENTRO de CONTROL se verificaron las características internas de la PC, la tarjeta


de video, serie y modelo del televisor, puertos de red y conexiones.
 Se verifico los modelos y serie de todas las cámaras de la sede, NVR y se constató que
el Software de monitoreo fuera el correcto.
 Se revisaron las series y modelos de todos los equipos que se encontraban en los CCF
(Switch, UPS), además del número correcto de Transceivers instalados.

Al finalizar la entrega se dio el visto bueno y se firmó el acta de conformidad por todos los
presentes.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 08/08/19

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 15:30 horas se procedió a retirar el gabinete ubicado en el CENTRO de CONTROL para
luego colocarlo en la garita de seguridad ubicada en el ingreso vehicular de atletas, también se
procedió a colocar dentro del gabinete un UPS (S/N AS1915193759, MOD SRT2200XLI) que
servirá para dar autonomía a las cámaras VLP_ING_ATLETA y VLP_SAL_ATLETA durante un
corte de fluido eléctrico. En la Figura 1 se observa el UPS colocado dentro del gabinete y en la
Figura 2 se observa el gabinete ubicado en la garita de seguridad.

Figura 1 UPS ubicado dentro de gabinete ubicado en garita de seguridad.


Figura 2 Gabinete con UPS ubicado dentro de garita
de seguridad.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 09/08/19

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se realizaron pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con


todas las cámaras operando correctamente y sin ningún reporte generado por parte de los
operadores.

VILLA EL SALVADOR 10/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 11/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.
VILLA EL SALVADOR 12/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 13/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores

VILLA EL SALVADOR 14/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Aproximadamente a las 11:00 horas se apersono al CENTRO de CONTROL el Sr. Juan Vásquez,
quien vino a verificar la instalación del UPS ubicado en la garita del ingreso de atletas. Se
procedió a ir a la garita con el personal técnico encargado y se verifico la localización del UPS,
después se procedió a desconectar el UPS aproximadamente unos 30 minutos verificándose el
correcto funcionamiento del mismo, se concluyó la inspección con la buena pro del Sr. Juan
Vásquez.

A la 13:07 se nos reportó que la cámara VLP_POLICLINICO dejo de emitir imagen, se procedió a
hacer las pruebas respectivas de conectividad encontrándose que la cámara estaba sin
conexión, como paso siguiente se procedió a ir al lugar físico donde se encuentra las
conexiones de cámara observándose que el puerto donde se encontraba conectada dicha
cámara estaba suelto, por lo que se procedió a reconectar el cable. Al cabo de unos minutos la
cámara regreso a su correcto funcionamiento, viéndose la imagen de manera correcta en el
CENTRO de CONTROL.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores y sin ninguna otra incidencia reportada por los operadores.

VILLA EL SALVADOR 15/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.
Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 16/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 12:55 horas se nos reportó que las cámaras VLP_CRUCE_A_ y VLP_CALLE_A_I dejaron de
emitir imagen, se procedió a hacer las pruebas respectivas de conectividad encontrándose que
la cámara estaba sin conexión, como paso siguiente se procedió a ir al lugar físico donde se
encuentra las conexiones de las cámaras (CCF 11) observándose que el UPS estaba con las
salidas bloqueadas, esto genera que el Switch donde están conectadas las cámaras no tenga
energía eléctrica, por ende las cámaras no contaban con conexión. La solución fue desbloquear
las salidas del UPS dejando el Switch operativo, así como las cámaras, volviendo las imágenes
en el CENTRO de CONTROL a las 13:26 horas.

A las 14:50 horas se nos comunicó que las cámaras VLP_CRUCE_A_ y VLP_CALLE_A_I dejaron de
emitir imagen otra vez, se procedió a ir al lugar físico donde se encuentra las conexiones de las
cámaras (CCF 11) observándose que el UPS mostraba la pantalla naranja con una advertencia
de “Conectar batería Respaldo no disponible” y “Button Error Output Off”, esto indicaba que
el UPS ya no funcionaba correctamente por lo que se decidió conectar nuestro Switch al UPS
de TELECOM, quedando reestablecidas las cámaras a las 16:08 horas.

Imagen 7. Mensaje de error en UPS ubicado en CCF 11

A las 21:50 horas se observó que las cámaras VLP_CRUCE_A_ y VLP_CALLE_A_I dejaron de emitir
imagen otra vez, se volvió a ir al lugar físico donde se encuentra las conexiones de las cámaras
(CCF 11) observándose que el UPS de TELECOM se encontraba con las salidas bloqueadas. La
solución fue desbloquear las salidas del UPS dejando el Switch operativo, así como las
cámaras, volviendo las imágenes en el CENTRO de CONTROL a las 22:07 horas.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores.

NOTA: Al momento de revisar nuestro UPS también se observó que el UPS de TELECOM se
encontraba con las salidas bloqueadas (aproximadamente a las 14:50 horas) esto indica que
hay problemas con la energía eléctrica brindada por los generadores por lo que se vuelve a
hacer hincapié en revisar el estado del fluido eléctrico en toda la sede (voltaje corriente y
frecuencia).
VILLA EL SALVADOR 17/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Las labores inicializaron atendiendo un reporte generado por los operadores a las 01:10 horas,
el cual indica que las cámaras VLP_CRUCE_A_ y VLP_CALLE_A_I dejaron de emitir imagen, se
procedió a ir al lugar físico donde se encuentra las conexiones de las cámaras (CCF 11)
observándose que el UPS de TELECOM se encontraba con las salidas bloqueadas, al observar
esto se procedió a desbloquear las salidas del UPS dejando todo operativo a las 01:18 horas.

La solución anterior solo duro unos minutos porque a las 01:20 horas se volvió a bloquear las
salidas del UPS de TELECOM, por lo que se optó conectar el Switch de manera directa a la
toma de corriente, observándose que el Switch encendía, pero los puertos del mismo no
mostraban conectividad (no linkeaban). Se procedió a retirar el Switch para probarlo en otro
CCF y se observó que el Switch funcionaba correctamente, quedando descartado que el Switch
este dañado, por lo que solo queda que la falla de los equipos se da porque el fluido eléctrico
no está siendo generado con los valores óptimos para que los equipos trabajen correctamente.

Se reportó al personal encargado de brindarnos los equipos que el UPS ubicado en el CCF 11 se
encontraba malogrado y que era necesario un cambio urgente, dejando las cámaras
inoperativas hasta que nos brinden un nuevo UPS.

Al no recibir el UPS solicitado con urgencia se procedió a colocar un inyector Poe que trajo el
personal técnico del turno diurno, este brinda la energía suficiente para poder tener un puerto
del Switch activo lo que permite visualizar las imágenes en una cámara (un inyector por
cámara), esta solución se da momentáneamente hasta que llegue el nuevo UPS solicitado.

Al terminar de colocar el inyector Poe en una de las cámaras se procedió a hacer el recorrido
diario por todos los CCF de la sede, encontrándose que el UPS de la Torre 5 mostraba fallas tal
y como se muestra en la Imagen 1, por lo que se solicitó un UPS más con urgencia.

Imagen 8. Mensaje de error en UPS de Torre 5 y verificación de batería colocada


Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con 60 cámaras operativas y
visualizándose correctamente en los monitores.

NOTA: Durante el día no se recibió ningún UPS solicitado con urgencia, por lo que se dejó la
cámara VLP_CALLE_A_I inoperativa y la Torre 5 con una posible falla de no visualización de
imágenes por el UPS dañado.

VILLA EL SALVADOR 18/08/19

Las labores inicializaron con la instalación de otro inyector Poe para la cámara VLP_CALLE_A_I,
dejando operativa la cámara a las 08:00 horas, también se corroboro la correcta visualización
de imagen en el CENTRO de CONTROL quedando subsanado el incidente del día anterior.

Imagen 9 Inyectores Poe instalados en Switch de CCF 11

Al concluir la instalación del inyector Poe se realizó el recorrido diario por las ubicaciones de
todos los CCF de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), además se realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen
funcionamiento.

A las 09:44 horas se recibió el reporte de no visualización de imagen en las 6 cámaras de la


Torre 5, se procedió a realizar las pruebas de conectividad respectivas encontrándose que
todas las cámaras estaban sin conexión, como paso siguiente se procedió a ir a la Torre 5
observándose que el UPS instalado en su respectivo gabinete había bloqueado sus salidas,
además se observó que la pantalla del mismo mostraba mensajes de error, por lo que se
decidió desconectar el Switch del UPS y colocar el mismo a la toma de corriente eléctrica,
regresando las imágenes al CENTRO de CONTROL a las 10:16 horas. Al finalizar con la solución
del incidente se realizó un reporte a la empresa que nos brinda los equipos (Switch, UPS),
solicitando otro UPS con suma urgencia.

A las 13:40 horas se nos comunicó que habían traído dos UPS para ser reemplazados en el CCF
11 y en la Torre 5. Se procedido con el recojo de los UPS en la puerta de entrada y se llevaron
los equipos al CENTRO de CONTROL para luego hacer los reemplazos respectivos.

A la 16:31 horas se procedió a hacer el cambio de UPS en el CCF 11, se hicieron las pruebas de
conectividad respectivas dejándose todo operativo a las 16:37 horas.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no se recibió algún reporte adicional de no
visualización de imágenes generado por parte de los operadores.
VILLA EL SALVADOR 19/08/19

Se iniciaron las labores realizando un breve recorrido por las ubicaciones de todos los CCF de la
sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 20/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 21/08/19

Las labores se inicializaron atendiendo un incidente reportado por los operadores del turno
mañana, quienes informaron que a las 07:57 horas las cámaras VLP_CRUCE_A_ y VLP_CALLE_A_I
dejaron de emitir imagen, se procedió a ir al lugar físico donde se encuentra las conexiones de
las cámaras (CCF 11) observándose que el UPS estaba sin energía eléctrica y sin batería debido
a un corte de energía eléctrica que hubo horas antes. Se hizo las indagaciones respectivas y se
nos informó que solo las tomas de corriente se quedaron sin fluido eléctrico,
reestableciéndose la misma a las 08:10 horas. Una vez reestablecido el fluido eléctrico los
equipos empezaron a operar con normalidad, viéndose reflejado con la visualización de las
cámaras en el CENTRO de CONTROL.

Al concluir los trabajos en el CCF 11 se procedió con el recorrido diario por las ubicaciones de
todos los CCF de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), además se realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen
funcionamiento.

A las 10:10 horas se procedió con la limpieza y mantenimiento de las cámaras de toda la Sede
(exteriores y torres) por solicitud del PEJP. Se empezó el mantenimiento con las cámaras
exteriores, a las cuales se le limpio el lente y la parte externa de las cámaras tal y como se
muestran en la Imagen 1. Por la tarde se procedió con el mantenimiento de las cámaras
ubicadas en las torres finalizando el mantenimiento aproximadamente a las 17:00 horas (ver
Imagen 2).
Imagen 1 Mantenimiento de cámara externas en Villa Panamericana.

Imagen 2 Mantenimiento de cámaras en Torre 6, Sede Villa Panamericana.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo otro reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 22/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Por motivo de control interno se realizó el revisado de las grabaciones de las cámaras externas
de la sede, encontrándose las grabaciones sin ningún corte.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.
VILLA EL SALVADOR 23/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 24/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 25/08/19

Las labores se inicializaron atendiendo un incidente reportado por los operadores del turno
nocturno, quienes informaron que a las 06:40 horas las cámaras VLP_ACCESO_VEH_INV y
VLP_PARK_INT dejaron de emitir imagen, se procedió a realizar las pruebas de conectividad
respectivas encontrándose que las cámaras estaban inoperativas, como siguiente paso el
personal técnico fue al lugar físico donde se encuentra las conexiones de las cámaras (CCF 9)
observándose que el UPS estaba sin energía eléctrica y sin batería debido a un corte de energía
eléctrica que hubo horas antes. La energía eléctrica regreso aproximadamente a las 08:42
horas
por lo que los equipos empezaron a operar con normalidad, viéndose reflejado con la
visualización de las cámaras en el CENTRO de CONTROL.

Al concluir los trabajos en el CCF 9 se procedió con el recorrido diario por las ubicaciones de
todos los CCF de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), además se realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen
funcionamiento.

A las 12:10 horas aproximadamente se nos informó que las cámaras VLP_ACCESO_VEH_INV y
VLP_PARK_INT dejaron de emitir imagen nuevamente, se volvieron a realizar las pruebas de
conectividad correspondientes y se encontró nuevamente que estas estaban inoperativas, por
lo que el personal técnico encargado se dirigió al lugar físico donde se encuentra las
conexiones de las cámaras (CCF 9) observándose que las salidas del UPS se habían bloqueado,
se trató de reiniciar las salidas pero el equipo se encontraba totalmente bloqueado, se
procedió a retirar y recolocar la batería pero el UPS no pudo volver a funcionar, por lo que se
optó en dejar conectado nuestro Switch a la regleta del UPS de Telecom, esto se realizó
momentáneamente mientras se espera un nuevo UPS.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo otro reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.
OBSERVACIÓN: Las constantes fallas en la energía eléctrica siguen ocasionando que los UPS se
malogren, esto ocasiona el mal funcionamiento de las cámaras por lo que constantemente se
reciben reportes de los operadores de no visualización de imagen. Es necesario recurrir a
expertos en temas eléctricos para que descarten si el problema es de los generadores o de
nuestros equipos.

VILLA EL SALVADOR 26/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 18:28 horas se recibió el reporte de no visualización de imagen en las 6 cámaras de la


Torre 1, se procedió a realizar las pruebas de conectividad respectivas encontrándose que
todas las cámaras estaban sin conexión, como paso siguiente se procedió a ir a la Torre 1
observándose que el UPS instalado en su respectivo gabinete había bloqueado sus salidas,
además se observó que la pantalla del mismo mostraba mensajes de error por lo que se
decidió reiniciar las salidas del UPS pero después de unos minutos la falla volvía a generarse
por lo que se concluyó que el UPS se encontraba dañado. Se tomó como medida inmediata
desconectar el Switch del UPS y colocar el mismo a la toma de corriente eléctrica, regresando
las imágenes al CENTRO de CONTROL a las 18:57 horas.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo otro reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

OBSERVACIÓN: Las constantes fallas en la energía eléctrica siguen ocasionando que los UPS se
malogren, esto ocasiona el mal funcionamiento de las cámaras por lo que constantemente se
reciben reportes de los operadores de no visualización de imagen. Es necesario recurrir a
expertos en temas eléctricos para que descarten si el problema es de los generadores o de
nuestros equipos.

VILLA EL SALVADOR 27/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 28/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.
VILLA EL SALVADOR 29/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Aproximadamente a las 16:00 horas se procedió a colocar dos nuevos UPS a la torre1 y a
torre2 por lo que las imágenes se dejaron de visualizar en el Centro de Control por algunos
minutos. Después del cambio se dejó todas las cámaras operativas visualizándose
correctamente por los operadores.

Imagen 1. Nuevo UPS colocado en la Torre 1

Imagen 2. Nuevo UPS colocado en la Torre 2

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 30/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

A las 10:30 horas aproximadamente se apersono el ex Coronel Oscar Márquez, quien solicito
ver la capacidad restante de los discos duros instalados en el NVR, saco algunas fotografías y se
retiró sin encontrar algún inconveniente.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.
VILLA EL SALVADOR 31/08/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyó las labores diarias dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras
visualizándose en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de
imágenes generado por parte de los operadores.

VILLA EL SALVADOR 01/09/19

Las labores se inicializaron realizando el recorrido diario por las ubicaciones de todos los CCF
de la sede observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se
realizaron pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.

Se concluyeron labores dejando el CENTRO de CONTROL con todas las cámaras visualizándose
en los monitores. Durante el día no hubo ningún reporte de no visualización de imágenes
generado por parte de los operadores.

Se deja todo operativo hasta que se haga el desmontaje respectivo, comunicándose a los
operadores que el trabajo de soporte se acabó el día de hoy a las 23:59:59 horas.
2. SEDE: ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS (EMZ)

Cámaras 12
Cámaras Fijas 8
Gabinetes 4
Ptz 3
Domo 1

MES: JULIO

1-2 Instalación del tendido de los cables UTP para la Instalación de las cámaras.

3-8 No hubo avance de trabajo, por falta de implementación y definición en las


ubicaciones del CCF.

9 Instalación de 3 mástiles en los postes e instalación de un gabinete.

10 Instalación de 2 gabinetes más, y 2 mástiles más en los postes y Instalación de 5


cámaras.

11 Instalación de 2 ptz.

12 Instalación de cámaras.

OBSERVACIÓN: FALTA AÚN LA ENERGIA EN TODOS LOS CCF

Técnicos responsables: Bruno Vásquez Lisama

Daniel Barreto Guzmán


2.1.INFORME DIARIO DE ACTIVIDADES DE LOS INGENIEROS DE SOPORTE ON-SITE DEL
15/07 AL 30/07 – SEDE EMZ

CHORRILLOS 15/07/19

Se inspeccionó la sede de Chorrillos y se observó las ubicaciones de las cámaras, así como el
TER y el centro de control.

El TER se encontró sin energía eléctrica por lo que no se pudo hacer ninguna conexión y/o
configuración.

CHORRILLOS 16/07/19

No se realizaron trabajos por falta de energía eléctrica en el TER y el CENTRO de CONTROL.

CHORRILLOS 17/07/19

No se realizaron trabajos por falta de energía eléctrica en el TER y el CENTRO de CONTROL.

CHORRILLOS 18/07/19

Se iniciaron los trabajos de conexión eléctrica en el TER, CCF y el CENTRO de CONTROL por
parte de la empresa responsable.

CHORRILLOS 19/07/19

Continúan los trabajos de conexión eléctrica en el TER, CCF y el CENTRO de CONTROL por parte
de la empresa responsable.

CHORRILLOS 20/07/19

Se inspeccionó las tomas de corriente y la ubicación de los equipos que serán usados para la
conexión de las cámaras.
Se hizo un breve recorrido de la sede para observar las ubicaciones de las cámaras.
Falta energía en los CCF 4 y piscina.

CHORRILLOS 21/07/19

Falta energía en los CCF 4 y piscina.

CHORRILLOS 22/07/19

Se terminaron de instalar los gabinetes en sus respectivos CCF, así como la instalación de las
cámaras y los respectivos enlaces de fibra, se comprobó la conectividad y se empezaron hacer
las respectivas configuraciones de las cámaras en el NVR.
Falta energía en los CCF 4 y piscina.

CHORRILLOS 23/07/19

Se energizaron los equipos faltantes. Se visualizaron las imágenes emitidas por las 12 cámaras
y se terminaron algunas configuraciones.
Se monitoreo la visualización de las cámaras durante todo el día y no se presentó ningún
incidente, el monitoreo se realizó por el personal de telefónica debido a que aún no había un
operador asignado a dicha sede.

CHORRILLOS 24/07/19

Luego de la habilitación de la energía eléctrica, se reajustó la posición de todas las cámaras de


la sede, este reajuste se hizo con el Sr. Oscar Márquez quien nos indicó la correcta posición y
enfoque de cada cámara, el CENTRO de CONTROL quedo operativo al 100% y con la
visualización de las 12 cámaras en los 4 monitores.

El monitoreo se efectuó sin ningún incidente durante la noche, se dejó las credenciales del
equipo de cómputo y del HikCentral en un papel pegado en el teclado

CHORRILLOS 25/07/19

Se observó el correcto funcionamiento de todas las cámaras en el centro de control y no hubo


incidentes durante ese día, el monitoreo fue realizado por personal de telefónica debido a que
no hubo operador de LIMA2019 durante todo el día.

CHORRILLOS 26/07/19

No hubo incidentes con las cámaras durante todo el día, se realizó un breve recorrido por
todas las ubicaciones de las cámaras y no se encontró ningún inconveniente con ellas.

Nota: la energía eléctrica del centro de control se fue aproximadamente unas 5 veces en el
transcurso del día, ello originó que no haya un correcto monitoreo por parte del personal.

CHORRILLOS 27/07/19

No hubo incidentes con las cámaras durante todo el día, se realizó un breve recorrido por
todas las ubicaciones de las cámaras y no se encontró ningún inconveniente con ellas.

CHORRILLOS 28/07/19

Las operaciones iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras y por último se revisó las grabaciones de las mismas,
observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 29/07/19

Las operaciones iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 30/07/19

Las operaciones iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 31/07/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 01/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 02/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

A las 08,40 horas se procedió a hacer el cambio de los enchufes de los UPS que no tenían
conexión a tierra (CCF 4, 6 y 9) por un nuevo enchufe que si tenía la conexión a tierra (ver
Imagen 1), al finalizar se dejó todos los equipos operando correctamente.
Imagen 1. Nuevo enchufe conectado a toma de

A las 18:00 horas se presentó un problema en el NVR el cual presento un reporte de error, se
procedió a realizar la verificación in situ y se escuchaba unos pitidos constantes, se realizó la
verificación y pruebas respectivas dando por resultado que 02 discos duros del NVR presentan
problemas de lectura y no los reconoce el equipo, se procede a retirar los discos y enviar al
proveedor para cambio por garantía.

Dicho cambio no afecto el buen funcionamiento de las cámaras, las cuales siguen grabando sin
ningún problema.

CHORRILLOS 03/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

A las 09:30 horas se realizó la entrega formal de la sede Chorrillos con presencia de UNOPS,
Telefónica y el jefe de seguridad Oscar Márquez, quienes realizaron la inspección de todos los
equipos de la sede que se detallan a continuación:

 En el CENTRO de CONTROL se verificaron las características internas de la PC, la tarjeta


de vídeo, serie y modelo del televisor, puertos de red y conexiones.
 Se verifico los modelos y serie de todas las cámaras de la sede, NVR y se constató que
el Software de monitoreo fuera el correcto.
 Se revisaron las series y modelos de todos los equipos que se encontraban en los CCF
(Switch, UPS), además del número correcto de Transceivers instalados.

Al finalizar la entrega se dio el visto bueno y se firmó el acta de conformidad por todos los
presentes.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores, durante todo el día.
CHORRILLOS 04/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.
El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de
imágenes por parte de los operadores, durante todo el día.

CHORRILLOS 05/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de las cámaras
encontrándose estas sin ningún problema, también se hizo un recorrido por todas las
ubicaciones de los CCF observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y
UPS), así como el correcto funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron
pruebas de conectividad con las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores.

CHORRILLOS 06/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores, durante todo el día.

NOTA: El día de hoy aproximadamente a las 17:20 horas nos llegó el reemplazo de los tres
discos que se habían malogrado el día 02 de agosto, estos serán instalados el día de mañana a
primera hora.

CHORRILLOS 07/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores, durante todo el día.

CHORRILLOS 08/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores durante todo el día.
CHORRILLOS 09/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores durante todo el día.

CHORRILLOS 10/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte de los operadores durante todo el día.

CHORRILLOS 11/08/19

Las operaciones se iniciaron realizando un recorrido por todas las ubicaciones de los CCF
observándose el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. A continuación, se realizaron pruebas de conectividad con
las cámaras observándose su correcto funcionamiento.

A las 16:17 horas hubo corte de energía eléctrica en el TER ocasionando que no se observe
ninguna imagen en el CENTRO de CONTROL, se hizo las indagaciones correspondientes y se nos
informó que el Jefe de Informática había dado el visto bueno del corte. Al no haber energía en
el TER las cámaras dejan de emitir imagen por lo que operador dejo sus funciones y el CENTRO
de CONTROL queda custodiado por personal de seguridad.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no hubo reportes de no visualización de


imágenes por parte del operador hasta las 16:17 horas que se dieron por concluidas las
funciones del operador.

NOTA: Al concluir las competencias en la sede Chorrillos, el día de mañana se empezará con el
desmontaje de cámaras y equipos de la Sede.

CHORRILLOS 12/08/19

Las labores se iniciaron con el retiro de los UPS, Switch y gabinetes ubicados en los CCF de toda
la sede, a continuación, se empezó con el desmontaje de las cámaras, dejándose 3 cámaras
para su desmontaje el día de mañana.
NOTA: Los equipos retirados de la Sede están siendo almacenados en el CENTRO de Control
para su respectivo recojo por el personal indicado, no se reportó ninguna pérdida y/o hurto de
equipo por parte del personal.
CHORRILLOS 13/08/19

Las labores se iniciaron con el desmontaje de las cámaras pendientes del día de ayer, luego se
procedió a desmontar todos los equipos del CENTRO de CONTROL incluidas las sillas y los
escritorios. Por la tarde la empresa ITALTEL se encargó de recoger todos los equipos y
mobiliarios que se encontraban en la Sede. Se dio por concluida las labores en la Sede
Chorrillos sin ningún tipo de incidente reportado por el personal.

CHORRILLOS 14/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 15/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 16/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 17/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 18/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 19/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 20/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 21/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 22/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 23/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 24/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 25/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 26/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.
CHORRILLOS 27/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 28/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 29/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 30/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 31/08/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.

CHORRILLOS 01/09/19
Las operaciones se dieron por concluidas el 11de agosto.
3. SEDE: COSTA VERDE SAN MIGUEL (CVE)

Cámaras 22
Cámaras Fijas 18
Gabinetes 9
Ptz 3
Domo 1

MES: JULIO

9 Aprobación de los permisos de ingreso a la sede.

10 Reconocimiento del CCF e inicio del cableado.

11-15 Avance del cableado en 18 puntos para la Instalación de las cámaras.

OBSERVACIÓN: FALTA AÚN LA ENERGIA EN TODOS LOS CCF

Técnicos responsables: Steven Florián Guzmán

Aniseto Amancay Reyes


3.1.INFORME DIARIO DE ACTIVIDADES DE LOS INGENIEROS DE SOPORTE ON-SITE

DEL 16/07 AL 30/07

COSTA VERDE – 16/07/19

Culminación del cableado de los 4 puntos restante de las 22 cámaras.

COSTA VERDE – 17/07/19

Instalación de algunos gabinetes.

COSTA VERDE – 18/07/19 y 19/07/2019

Instalación de las siguientes cámaras:

Cámara 1

Cámara 2
Cámara 3

Cámara 4 y 5

Instalación del gabinete para el CCF de la Cámara 4 y 5, sin Switch, UPS,


cable de alimentación y sin conexión de fibra ptica al gabinete principal en
el TER.

Cámaras 6 y 7
Instalación del gabinete para el CCF de la Cámara 6 y 7, sin Switch, UPS, cable
de alimentación y sin conexión de fibra óptica al gabinete principal en el TER.

Cámaras 8 y 9
Instalación de las cámaras 8 y 9

Instalación del gabinete para el CCF de la Cámara 8 y 9, sin Switch, UPS, cable
de alimentación y sin conexión de fibra óptica al gabinete principal en el TER.

Instalación de las cámaras 10 y 11


Cámaras 10 y 11

Todavía no se ha colocado el gabinete para el CCF de la Cámara 10 y 11.


COSTA VERDE – 20/07/19

Se continuaron las culminaciones de las siguientes cámaras:

Personal del otro proyecto (contrato) realizó las fusiones de las fibras de los gabinetes
principal de Telefónica al TER.

Instalación de la cámara PTZ 1

Instalación de la cámara PTZ 2


Instalación de las cámaras 12 y 13

Instalación de las cámaras 14 y 15


Nota: En dichas cámaras no se pudo ver los CCF de los gabinetes, ya se encontraba
cerrados el ambiente donde se encontraba dichos equipos.

COSTA VERDE – 21/07/19 y 22/07/2019

Se hizo un recorrido en las áreas donde se encuentra ubicados los CCF para comprobar en sus
gabinetes si tiene instalado todos los equipos necesarios para su funcionamiento:

En el CCF de las cámaras 10 y 11 tiene su UPS y Switch, pero no tiene energía y no


está conectado mediante fibra óptica al gabinete principal en el TER.
En el CCF de las cámaras 8 y 9 tiene su UPS, Switch, y cuenta con energía, pero no
está conectado mediante fibra óptica al gabinete principal del TER.

En el CCF de las cámaras 4 y 5 tiene su UPS y Switch, pero no tiene energía y no está
conectado mediante fibra óptica al gabinete principal en el TER.

Nota: En algunos gabinetes no se pudieron constatar, porque al parecer habían


fumigado algunas áreas y está prohibido ingresar y otras se encontraba cerradas.

COSTA VERDE – 23/07/2019

Instalación del centro de monitoreo y culminación de Instalación de la PTZ 3 y demás cámaras


restante.
COSTA VERDE – 24/07/2019

Alienación de las Cámaras, Instalación de nombre a cada cámaras y pruebas realizadas de


funcionamiento.

COSTA VERDE – 25/07/2019 y 26/07/2019

Centro de operación en funcionamiento, sin novedad durante esos días.

COSTA VERDE – 27/07/2019

No hubo incidencias, todas las cámaras han trabajado normalmente

COSTA VERDE – 28/07/2019

No hubo incidencias, todas las cámaras han trabajado normalmente

COSTA VERDE – 29/07/2019

Hubo incidencias de fluido eléctrico aproximadamente a las 9:00 p.m. que afectaron las
cámaras 8,9,10 y 11, así como la ptz3.

COSTA VERDE – 30/07/2019

Dichas incidencias del fluido eléctrico se reportaron hoy a la 7:40 a.m. generada el día de ayer
en la noche en las cámaras 8,9,10 y 11, así como la ptz3.
Este problema se debió a problemas eléctricos en la zona, quedando operativo el fluido en 3
CCF que afectaron las cámaras en mención a las 11:30am.

Siendo las 6:00pm se deja operativas todas las cámaras.

COSTA VERDE 31/07/19

Se inicializaron las labore de trabajo haciendo una revisión de todos los CCF de la sede y se
pudo constatar el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), lo que a su vez se
hizo pruebas de conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento.
A partir de la 3:05 p.m. hubo un incidente sobre la caída de una cámara PTZ3 correspondiente
al CCF8, se pensaba que era una caída de energía eléctrica, pero se constató en el mismo CCF8
que el cable UTP que se había asignado en el puerto 20 del Switch, lo había movido un
personal de telefónica que por desconocimiento lo movió al puerto 18 que no correspondía y
que a su vez no estaba habilitado, por la cual dicha PTZ3 dejo de funcionar. Se volvió a colocar
en el puerto número 20 que correspondía, restableciéndose nuevamente su funcionamiento
de la cámara a la 3:15 p.m.

A partir de ese incidente el monitoreo se realizó sin ningún inconveniente. Se concluyó las
labores dejando el CENTRO de CONTROL en perfecto funcionamiento con todas las cámaras
operando correctamente.

COSTA VERDE 01/08/2019

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.

El monitoreo se realizó sin ningún inconveniente, no habiendo ningún reporte de cámaras que
se hayan apagadas por parte de los operadores. Lo cual se concluyó las labores dejando el
CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento.

COSTA VERDE 02/08/2019

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.

A partir de la 7:30 p.m. hubo un incidente sobre la caída de las cámaras: Estacionamiento 2
ciclismo ruta y Ingreso estacionamiento 2 ciclismo ruta, correspondiente al CCF7, por una caída
de energía eléctrica (se fue la luz en ese CCF), lo que provocó la caída del Switch que controla
dichas cámaras (se quemo).

Todas las demás cámaras quedaron operativas sin ningún problema.

COSTA VERDE 03/08/2019


Siendo las 7:00am se realizó la solución temporal colocando los cables UTP de las cámaras en
mención hacia el SW de Telecom en los puertos 15 y 16, se colocó además 02 inyectores POE
ya que ese SW no era POE, quedando operativo todo el servicio a las 7:30am

Siendo las 14:30pm se nos entregó un SW operativo para instalarlo en el CCF7, se procedió a
realizar el cambio y quedo operativo, no habiendo ningún reporte de caídas por parte de los
operadores. Lo cual se concluyó las labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto
funcionamiento ese día.

COSTA VERDE 04/08/2019


En la madrugada siendo aproximadamente 4:05 a.m. hubo un corte de energía en el generador
principal (corto circuito), lo que ocasiono que todas las cámaras dejen de funcionar,
restableciéndose el funcionamiento a las 6:20 a.m.

A partir desde el restablecimiento de las cámaras, no hubo incidencias, lo cual se concluyó las
labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento de ese día.

COSTA VERDE 05/08/2019


Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.
A partir de la 10:59 a.m. hasta las 11:29 a.m. hubo una caída de energía eléctrica, entrando en
funcionamiento los UPS donde las cámaras trabajaron normalmente. Siendo la excepción el
centro de monitoreo que dejó de funcionar ya que no cuenta con UPS.

A partir desde el restablecimiento de las cámaras, no hubo incidencias, lo cual se concluyó las
labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento de ese día.

OBSERVACIÓN: Dichos cortes de energía está provocando las caídas de los equipos (UPS),
y a su vez dañándolos, lo cual ocasionaría que se dejen de visualizar las
cámaras conectadas en ellos, ya que dichos equipos no cuentan con
estabilizador de protección ni energía estabilizada.

COSTA VERDE 06/08/2019


Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.

COSTA VERDE 07/08/2019


Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.

A partir de la 9:31 p.m. a 9:43 p.m. hubo una caída de energía eléctrica, debido a la reparación
de los generadores que tuvieron problema por una explosión interna del equipo debido a las
lluvias que hubo en los días anteriores, entrando en funcionamiento los UPS donde las
cámaras trabajaron normalmente. Siendo la excepción el centro de monitoreo que dejó de
funcionar ya que no cuenta con UPS.

OBSERVACIÓN: Se solicita las llaves, para el acceso a las áreas donde se encuentra los
gabinetes, por una eventual caída, en la que se necesitaría ingresar para dar
solución al problema o incidencia que pueda tener y así poder tener en
óptimas condiciones los equipos. (no nos quieren entregar dichas llaves),
indican que es orden del Coronel Cubillas.

COSTA VERDE 08/08/2019

A las 12:15 a.m. a 12:31 a.m. de la media noche, hubo una caída de la cámara 3 fija, ubicada en
la puerta número 3, no se pudo precisar a qué se debió dicha caída, ya que el ambiente donde
se encuentra los equipos que alimenta la cámara, no se tenía acceso por encontrarse cerrado
el lugar y no haber personal encargado de abrir el ambiente.

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento. Es a


partir de la 7:26 p.m. hasta la 11:20 p.m. con la ptz de patinaje que se apagaba por lazos de
minutos cada media hora, llegando después a apagarse cada 12 minutos aproximadamente,
siendo la causa el transformador que alimenta la cámara y eso es debido al corte constante del
fluido eléctrico ocurridos en días anteriores que ha dañado al transformador.

A partir desde dichos incidentes, no hubo otras incidencias, lo cual se concluyó las labores
dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento de ese día

COSTA VERDE 09/08/2019

Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico. Además, se hicieron mantenimiento de configuraciones en
el NVR y desde la cámara misma, dejándolo en buena performancia los equipos.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento de ese


día.

OBSERVACIÓN: Se vuelve a recomendar que deben de dejar las llaves donde se encuentra
ubicados los equipos que alimenta las cámaras, ya que demoraría en dar
solución e identificar el problema.

COSTA VERDE 10/08/2019


Aproximadamente a la 7:10 a.m. a 10:31 a.m. la PTZ de Vóley dejo de funcionar, debido a que
el ambiente donde se encuentra los equipos que alimenta a dicha PTZ no contaba con el fluido
eléctrico, la demora de poder restaurar la energía, era que primeramente no se contaba con el
acceso a dicho recinto, y el personal encargado de dar acceso al lugar no se encontraba en el
ambiente de costa verde, por lo cual se tuvo que buscar la forma de ingresar y se logró
ingresar, segundo que se encontró solamente el Switch y desconectado de la corriente, no se
tenía el conector esencial para conectar del Switch a la caja de tomacorriente, por lo se tuvo
que adaptar un conector para poder alimentar al Switch, reestableciéndose el funcionamiento
de dicha PTZ.

A partir desde esa hora todas las cámaras trabajaron sin ningún problema, hasta la 8:16 p.m.
hasta la 8:21 p.m. se fue el fluido eléctrico, volviéndose ir a la 8:40 p.m. y volviendo a regresar
al momento todo eso ocurrió en el centro de control. Como a la 10 p.m. la ptz de patinaje
sufrió por un minuto problema de monitoreo, volviéndose a reestablecer sin ningún problema.
COSTA VERDE 11/08/2019
Las labores inicializaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se observó el
correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS), además se hizo pruebas de
conectividad con las cámaras comprobando su buen funcionamiento, así como el correcto
funcionamiento del fluido eléctrico.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento de ese


día.

COSTA VERDE 12/08/2019

Hubo dos cortes del fluido eléctrico aproximadamente a las 12:40 a.m. hasta 12:45 a.m. y el
otro corte ocurrió a las 12:49 a.m. a 12:50 a.m. de la media noche, en el centro de control, eso
debido al problema del generador.

A partir desde dicho incidente, no hubo problemas en todas las cámaras y en el centro de
control de operaciones.

Se concluyó las labores dejando el CENTRO DE CONTROL en perfecto funcionamiento.

COSTA VERDE 13/08/2019

Las labores del día se iniciaron con un breve recorrido por todos los CCF de la sede y se
observó el correcto funcionamiento de los equipos (Switch y UPS).

Siendo a la 14:00 p.m. dejaron de funcionar las cámaras 10 y 11, dicho incidente se generó,
debido a que personas ajeno a nuestro personal, sin autorización o previa coordinación con el
personal técnico, cortaron la fibra óptica en el CCF13 que alimenta a dichas cámaras
mencionadas.

Siendo a la 14:28 p.m. hubo otro incidente en 2 cámaras siendo las 8 y 9 siendo el problema
con el grupo electrógeno.

A partir de las 20:02 horas se fue el fluido eléctrico en toda el área, debido al problema del
generador, se comunicó con el Coronel Zevallos, así como también se conversó con el Coronel
Oscar Márquez, quienes ya estaban al tanto de dicho corte, además de conocerse que al día
siguiente se reestablecería el fluido eléctrico. Quedando inoperativo la central de operaciones.

COSTA VERDE 14/08/2019

Las labores del día se iniciaron con el incidente del día anterior en la noche sobre el corte del
fluido eléctrico, reestableciéndose aproximadamente a las 8:40 a.m., así como el no
funcionamiento de las cámaras 10 y 11, debido al corte de la fibra óptica, que hasta el
momento no se había reparado dicha fibra óptica, también se hacen mención que las cámaras
9 y 10 dejaron de funcionar nuevamente porque dejaron sin fluido eléctrico los equipos que
alimenta a las cámaras sin previa comunicación, volviendo la energía dichas cámaras
aproximadamente 10:15 a.m.. Las demás cámaras funcionaban, pero siempre con algunas
incidencias pequeñas que es del fluido eléctrico, por algunos minutos, eso es debido a que
algunas áreas del recinto de costa verde han empezado a desmontar algunas tribunas, cercos,
gabinetes, etc., en la cual cortan o desístanla los cables de energía que alimenta a todos
nuestro CCF.

Aproximadamente a las 11:50 a.m. volvió a funcionar las cámaras 10 y 11, reestableciendo la
fibra óptica. A partir de esa hora las cámaras empezaron a trabajar.

Aproximadamente a las 16:10 p.m., se fue el fluido eléctrico en todo el recinto de Costa Verde,
estando ese momento el Coronel Oscar Márquez, tomando en cuenta el constante problema
que se tiene con el fluido eléctrico y su vez que genera problema con nuestros equipos ups,
switch que se han dañado y a su vez malogrado. Dicho restablecimiento del fluido eléctrico se
comunicó al Coronel Márquez que se reestablecería el día de mañana aproximadamente a la
8:00 a.m., quedando inoperativo el Centro de Control.

COSTA VERDE 15/08/2019

Las labores se inicializaron con toda normalidad a partir de la 8:40 a.m. que volvió el fluido
eléctrico, haciendo un movimiento de cables que alimenta la cámara ptz de la cancha de vóley
playa, debido a que estaban desmontado las tribunas y así evitar que puedan dañar los cables
que alimenta a dicho equipo.

También se instaló los UPS y Switch en los CCF8 y CCF3, dejándolo todo operativo, yéndose el
fluido eléctrico a partir de la 16:00 horas.

Teniendo conocimiento de parte del personal encargado de proveer de energía al área de


Costa Verde que retornaría el fluido eléctrico al día siguiente. Quedando inoperativo el
CENTRO DE CONTROL.

COSTA VERDE 16/08/2019

Las labores se inicializaron a partir de la 8:20 a.m. que volvió el fluido eléctrico, no hubo
novedades durante toda la mañana.

A partir de la 15:15 horas aproximadamente hubo un problema con la ptz de la cancha de


vóley que dejo de operar debido al que el fluido eléctrico bloqueo la salida del UPS, reiniciando
nuevamente el UPS y la ptz volvió a levantar.

A partir de la 20:00 horas el fluido eléctrico se cortó, en la cual la energía retornaría al día
siguiente. Quedando inoperativo el CENTRO DE CONTROL a partir de esa hora.

COSTA VERDE 17/08/2019

Las labores se inicializaron a partir de la 8:00 a.m. que volvió el fluido eléctrico, pero a los
pocos minutos volvió a irse nuevamente la energía, volviendo nuevamente a la 9:40 a.m.
siendo el problema el generador que se había quemado unos rieles, en la cual se nos
comunicaron. A partir de la 9:45 a.m. todas las cámaras volvieron a trabajar.

A partir de la 20:00 el fluido eléctrico se cortará, en la cual la energía retornará al día siguiente.
Quedando inoperativo el CENTRO DE CONTROL a partir de esa hora.
NOTA: Se hace hincapié que los constante cortes del fluido eléctrico que se tiene, están
generando un sin número de problema a nuestros equipos, teniendo en cuenta que el grupo
de generadores que alimenta a nuestros equipos carecen de un trafo, que la finalidad de dicho
equipo es evitar que se genere corrientes armónicos o los picos altos y eso hace que los UPS o
Switch sufra daño. Dejando claro que las responsabilidades escapan de nuestras manos.

COSTA VERDE 18/08/2019


A las 8:20 a.m. aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento, no habiendo ningún problema.

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento.


Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de las 20:00 horas dejando
sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

COSTA VERDE 19/08/2019


A las 08:18 horas aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento, no habiendo ningún problema.

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento.


Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de la 20:00 p.m. dejando
sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

COSTA VERDE 20/08/2019


A las 08:15 horas aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento, no habiendo ningún problema.

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento.


Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de la 20:00 horas dejando
sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

COSTA VERDE 21/08/2019


A las 8:15 horas aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento, habiendo un problema, con dos cámaras que no
levantaban siendo las cámaras POSTERIOR PATINAJE y EMBARQUE ATLETAS VOLEY, siendo la
falla en el UPS ubicado en el CCF14, que está conectado al Switch, donde dicho equipo dejó de
funcionar. Para solucionar el problema de las dos cámaras, se procedió a conectar el Switch
directo a la línea de energía.

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento.


Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de la 20:00 horas dejando
sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

OBSERVACIÓN: Se tuvo problema al ingresar a dicha área primero porque el Sr. Erik no
contaba con la llave, segundo la persona encargada de tener la llave el Sr. Martin no se
encontraba en ese momento y tercero para solucionar el problema el técnico intentaba
ingresar por debajo, porque como se sabe las áreas que rodean el ambiente es de un material
de lona, donde los de seguridad no se lo permitían. Esperando evitar nuevamente dicho
inconveniente.

Se hace mención que los cortes del fluido eléctrico, está generando problemas a los equipos
que alimenta a las cámaras.

COSTA VERDE 22/08/2019


A las 8:10 horas aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento.

Se procedió a hacer mantenimiento a todas las cámaras desde las 10:18 horas hasta las 15:40
horas, dejando todas en buen estado. Como se muestra algunas imágenes.

Fotos 1: CAMERINO ATLE CICLISMO RUT y PARTIDA CICLISMO BMX


RACER

Fotos 2:CONTROL ING PEATONAL P2


Fotos 3:PERIM POST CICLI BMX RACER, ESTAC POST BUS ATLETAS

A partir de esa hora todo el CENTRO DE CONTROL quedo en perfecto funcionamiento.


Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de la 20:00 p.m. dejando
sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

COSTA VERDE 23/08/2019


A las 8:10 horas aproximadamente se reestableció el fluido eléctrico, levantándose todas las
cámaras y puesto en funcionamiento.

Aproximadamente a la 9:30 horas dejaron de visualizarse dos cámaras, siendo la CVZ - ESTAC
CICLISMO RUTA y CVZ - DOMINIO COMUN, el problema ha sido que el personal del CCTV que
han estado retirado sus materiales, cortaron la fibra óptica que se conecta con nuestro equipo
dejando de emitir las imágenes, como se muestra en la foto.
Siendo a la 15:55 horas, dejaron de funcionar dos cámaras más, siendo la CVZ - SALIDA BUSES
ATLETAS y CVZ - ESQUINA ALMACEN LOGISTICO, siendo el problema que una grúa ha pasado
con su pluma levantada lo cual ha ocasionado que corto el cable que conecta con las cámaras
como se muestra las fotos del cable cortado y el tipo de grúa que ha cortado el cable.

A partir de la 17:10 p.m. dejo de funcionar la PTZ - BMX RACER & FEEL STYLE, por problema de
corte de energía, que personal ajeno a nuestra área, se llevaron sus equipos que proveen de
energía, dejando a nuestra PTZ inoperativa.
El CENTRO DE CONTROL quedo funcionando solamente 17 cámaras, en perfecto
funcionamiento. Sabiendo de antemano que se apaga el grupo electrógeno, a partir de la
20:00 p.m. dejando sin fluido eléctrico al CENTRO DE CONTROL.

OBSERVACIÓN: Siendo a las 20:15 p.m. no se repararon la fibra óptica dañada y la conexión
del cable roto, que quedaron las personas responsables de haber ocasionado el daño.

COSTA VERDE 24/08/2019


No ha habido fluido eléctrico todo el día, por el cambio de un grupo electrógeno grande a uno
pequeño, que hasta hoy no se ha hecho dicho cambio.

Por Orden de Oscar Márquez se procedieron a retirar algunas cámaras, que no estaba
contemplada para hoy el retiro de dichos equipos.

El desmontaje de las cámaras se realizó a partir de las 11:54 a.m. ya que no se contaba con una
escalera hasta ese momento.
Se desinstalaron, dichos equipos se pusieron en el Centro de Control, siendo las siguientes:
 8 cámaras.
 3 Gabinetes.
 3 Trancerver.
 3 UPS.
 3 Switch.

CVZ - ESTAC CICLISMO RUTA y CVZ - DOMINIO COMUN


CVZ - SALIDA VEHICULAR COSTANERA y CVZ - ESTAC 2 CICLISMO RUTA
CVZ - CAMERINO ATLE CICLISMO RUT y CVZ - PARTIDA CICLISMO BMX RACER
CVZ - PERIM POST CICLI BMX RACER y CVZ - ESTAC POST BUS ATLETAS
Cámara, UPS, en el Centro de Control
Trancerver

Switch y UPS
Se procedió al retiro de 3 de nuestro gabinete

OBSERVACIÓN: No llegaron a reparar la fibra óptica y el cable roto. No se procedió a retirar


más equipos porque el Sr. Erik que tiene la llave donde se ubican nuestros equipos se retiró del
recinto de Costa Verde.

COSTA VERDE 25/08/2019


No hubo fluido eléctrico durante todo el día.
El desmontaje de las cámaras se realizó a partir de las 9:00 horas, desinstalándose los
siguientes equipos:
 8 cámaras.
 6 Gabinetes.
 9 Trancerver.
 6 Fibra óptica.
 6 UPS.
 6 Switch.
Además, se sacaron los soportes de las cámaras los cables y demás accesorios que
contiene las cámaras.
NOTA: Los gabinetes se encuentran en la Gaceta de Seguridad y en Centro de Control están los
demás equipos (Fibra Óptica, Trancerver, Cámaras, UPS y Switch), los soportes de las cámaras,
se han puesto al costado del centro de control (afuera).

COSTA VERDE 26/08/2019

No ha habido fluido eléctrico todo el día. El personal técnico terminó de sacar los cables
tendidos de aquellas cámaras que fueron sacadas días anteriores, solo quedado 6 Cámaras,
siendo las siguientes:

 PTZ VOLEY CANCHA 1Y2


 PTZ PATINAJE
 CENTRO CONTROL C1
 PARQUEO VIP
 CONTROL ING PEATONAL P2
 CONTROL ACC PUBLICO P3

COSTA VERDE 27/08/2019

No ha habido fluido eléctrico todo el día. Y a la vez no ha visto ningún movimiento de equipos
y/o materiales.

COSTA VERDE 28/08/2019

No ha habido fluido eléctrico todo el día. Y a la vez no ha visto ningún movimiento de equipos
y materiales.

COSTA VERDE 29/08/2019

El fluido eléctrico se reestableció aproximadamente a la 7:42 horas y el Centro de Control


opero con toda normalidad durante todo el día. Y a la vez no ha visto ningún movimiento de
equipos y materiales. Quedando 15 Cámaras fijas y una PTZ, así como cables utp.
Se hace mención que aproximadamente a la 16:02 p.m. el Coronel Zeballos solicita una copia
de unos videos del día 6 y 8 de agosto de la Srta. Kara sobre una Laptop que al parecer reporto
como robada el día 6 de agosto y el día 8 de agosto ingresa nuevamente dicha laptop que
supuestamente fue robada.

COSTA VERDE 30/08/2019

El Centro de Control opero con toda normalidad todo el día. Y a la vez no ha visto ningún
movimiento de equipos y materiales.

COSTA VERDE 31/08/2019

El Centro de Control opero con toda normalidad todo el día. Y a la vez no ha visto ningún
movimiento de equipos y materiales.

COSTA VERDE 01/09/2019

El Centro de Control opero con toda normalidad durante todo el día. Y a la vez no hubo ningún
movimiento de equipos y/o materiales, se concluyó labores en el centro Costa Verde
comunicándose a los operadores que el soporte solo era hasta el día de hoy a las 23:59:59.

También podría gustarte