Está en la página 1de 3

COLELITIASIS COLECISTITIS

HISTORIA Dolor en cuadrante Dolor en cuadrante


superior derecho que superior derecha que no
resuelve en 3 a 4 horas remite y dura más de 6
h.
EXAMEN FISICO Dolor en CSD Signo de Murphy (+)
SIGNOS VITALES Normal Fiebre y taquicardia
LABORATORIO Recuento de células Elevado con desviación
blancas normal izquierda en colecistitis
ULTRASONIDO Cálculos Cálculos, cambios en la
pared vesicular > de 4
mm. Liquido
perivesicular Signo de
Murphy ecográfico

Condición Mecanismo
Colelitiasis sintomática Obstrucción temporal y transitoria del
conducto cístico, produce distensión
de la vesícula y dolor en CSD
Colecistitis Obstrucción persistente del conducto
cístico, produce distención e
inflamación de la pared, sobre
crecimiento bacteriano e infección de
la vesícula biliar, que inflama el
peritoneo parietal.
Coledocolitiasis sintomática Obstrucción de la vía biliar común
Colangitis Obstrucción de la vía biliar común con
sobre crecimiento bacteriano y
posterior infección de todo la vía biliar
Pancreatitis En casos de la vía de obstrucción de
la vía biliar común, se debe a
activación de enzimas
Íleo Biliar Gran calculo, que produce una
adherencia ocasionando una fistula, y
una posterior obstrucción intestinal.
Síndrome de mirrizi Impactación de un gran calculo en la
confluencia del cístico y del hepático.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: HC y Examen físico
Colelitiasis sintomática Dolor en CSD que se presenta luego
de ingesta de alimentos de grasas,
que resuelven en pocas horas,
generalmente se presenta en mujeres,
multigravidas y obesas.
Coledocolitiasis sintomática Dolor en cuadrante superior derecho,
ictericia, sin signos inflamatorios: sin
fiebre ni leucocitosis.
Disfunción de esfínter de Oddi Dolor en CSD, que se presenta sobre
todo en ingesta de opioides.
Colangitis aguda Dolor persistente en CSD + fiebre +
ictericia = Triada de Charcot
Pancreatitis aguda Dolor severo en epigastrio que irradia
hacia los costados puede ser
secundario a una coledocolitiasis o
abuso de alcohol
Enfermedad ulcerosa duodenal Dolor intermitente, tipo urente que
mejora con la ingesta de alimentos
Cáncer Cáncer de vesícula, cáncer
pancreático, cáncer de vía biliar,
pancreatitis crónica, que se asocian a
pérdida de peso, ictericia, acolia,
coluria, en ictericia marcada a prurito.
Síndrome de fitz-hugh-curtis Dolor en CSD con asociación de una
infección resiente por clamidia o
neisseria puede haber fiebre.
Hepatitis aguda Dolor en CSD, Fiebre, hepatomegalia
Absceso hepático Fiebre alta, hepatomegalia
Infarto al miocardio Dolor en CSD irradiado hacia hombro,
asociado a diabetes, hipertensión y
hipercolesterolemia.
Pielonefritis Dolor en CSD, asociado a disuria y
hematuria.

También podría gustarte