Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

TALLER DE RIESGOS FÍSICOS


VIBRACIONES
UNIDAD 5

 Vibrómetro o acelerómetro con accesorios para mediciones


Equipos de medición globales o segmentadas.
Marca: Svantek.
Modelo: Svan106.

En los mismos grupos de trabajo, hagan las mediciones en la Universidad de la siguiente


manera:

CON EL MEDIDOR VIBRACIÓN (VIBRÓMETRO O ACELERÓMETRO) CON


ACCESORIOS PARA MEDICIONES GLOBALES O SEGMENTADAS.
1. Identifiquen 2 puntos que evidencien la vibración localizada y 2 puntos en los que se
muestre la vibración global.
Con base en esta identificación, completen el siguiente cuadro:

TIPO DE
TIPO DE ELEMENTOS NIVEL DE
FUENTE TIEMPO DE NÚMERO DE
PUNTO VIBRACIÓN DE VIBRACIÓN
GENERADORA EXPOSICIÓN PERSONAS
IDENTIFICADA PROTECCIÓ REGISTRADO CON
EXPUESTAS
N EL ACELERÒMETRO
UTILIZADOS

Tomando en consideración el punto anterior y las fuentes o puntos identificados, haga la medición
en cada 1 de los puntos y con los datos que obtuvieron, complete el siguiente cuadro:

Taller creado por el experto disciplinar Eduardo Martínez.


Facultad de Ciencias Empresariales, Programa Administración en Salud Ocupacional
10 de septiembre 2017
PRESENCIA
DE
SISTEMAS
EJE O EJES DE TIEMPO ACONDICIONADO
AISLANTES TEMPERATURA
PUNTO INGRESO DE LA DE /NO OBSERVACIONES
(CUÁL?) O
C
VIBRACIÓN (X,Y O Z) MEDICIÓ ACONDICIONADO
SÍ NO N

Taller creado por el experto disciplinar Eduardo Martínez.


Facultad de Ciencias Empresariales, Programa Administración en Salud Ocupacional
10 de septiembre 2017
2. Elabore un plano en el que identifique los puntos en el que se realizaron las mediciones.

3. Elabore las gráficas interrelacionado los datos obtenidos de cada una de las tablas
adjuntas.

4. Describa el protocolo que se debe seguir, para medir una Vibración.

5. Defina la eficiencia de un material aislante (E) cuando el nivel de transmisibilidad de


este es de 0,07, indique qué conculcación obtiene del resultado.

6. Con los datos registrados, calcule el A(8), teniendo en cuenta la siguiente fórmula:

Taller creado por el experto disciplinar Eduardo Martínez.


Facultad de Ciencias Empresariales, Programa Administración en Salud Ocupacional
10 de septiembre 2017
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito - Laboratorio de Producción. (S. f.).  Vibración protocolo:
Curso de condiciones de trabajo. Recuperado
de https://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/7574_vibracion.pdf 

NOTA: Indaguen en internet las definiciones de los términos que a continuación se


relacionan.

 Vibración
 Vibraciones periódicas
 Vibraciones aleatorias
 Aceleración

Taller creado por el experto disciplinar Eduardo Martínez.


Facultad de Ciencias Empresariales, Programa Administración en Salud Ocupacional
10 de septiembre 2017

También podría gustarte