Está en la página 1de 3

Aplicación del cálculo integral en el diseño de vigas para túneles de acceso

en minería subterránea a pequeña escala

INTRODUCCIÒN

La minería subterránea es aquella cuya explotación se realiza por debajo de la superficie


terrestre, la cual se profundiza en diversos túneles, ya sean verticales u horizontales, que
facilitan la comunicación al exterior e interior de ella misma,

Las excavaciones subterráneas, específicamente aquellas usadas para la entrada de


personas y equipos, requieren de condiciones de diseño que garanticen su funcionalidad
y seguridad. Para este fin, resulta indispensable el uso de sistemas de soporte que
además de garantizar sus dimensiones, brinden ambientes seguros que resguarden la
operación.

Se realizan diferentes tipos de soporte, el más común es el de madera, pero existen


diversos ya que eso varía con respecto al tipo de terreno, en este caso el sostenimiento
con madera simplemente se maneja en terrenos suaves, y tiene por objeto mantener
abiertas las labores mineras durante la explotación, compensando el equilibrio inestable
de las masas de roca que soporta.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Toda labor que se hace en el interior de la mina se realiza en espacios vacíos


inestabilizados producto de la ruptura de la roca o mineral extraído, para lograr que se
mantenga nuevamente estable la zona y en condiciones de trabajar, la zona debe de
redistribuir sus fuerzas para ello Es necesario apoyar inmediatamente con el refuerzo o
el sostenimiento adecuado (vigas) considerando el tipo de rocas, fallas con terreno fallas
abiertas

El soporte que proporcionan las vigas en las minas subterráneas resta velocidad y
producción en cuanto a la explotación, más sin embargo es de vital importancia que se
realice ya que previene y protege al  personal y al equipo ante el riesgo de algún
accidente.

Con la finalidad de lograr una extracción de mineral optima y responsable, en este


proyecto queremos aplicar el cálculo integral en la minería,  para este caso mediremos
la resistencia soportada de la madera, para realizar un sostenimiento óptimo, por ende la
integral que interfiere en este método, es la definida. Se usará una barra de determinado
material ya establecido (madera), de longitud (L), de anchura (A) y de espesor (B).

En base a nuestro planteamiento se formula una serie de interrogantes:

 ¿Cuál es la ecuación para calcular la superficie del área del túnel?


 ¿Cuál es la ecuación para calcular el volumen de la viga de madera?
 ¿Cuál es la ecuación para calcular la longitud de arco de la viga de madera?
 ¿Qué factores inciden en el equilibrio de másicos rocosos?
 ¿Por qué el soporte con madera es el mas común en la minería subterránea a
pequeña escala?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Analizar las ecuaciones de volumen y longitud de arco para determinar la
viabilidad que tiene el soporte con vigas de madera en túnel de acceso en
minería subterránea a pequeña escala con la finalidad de lograr una extracción
optima y precautelando la seguridad de los trabajadores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Considerar los factores de inestabilidad en los másicos rocosos.
 Analizar los parámetros de las ecuaciones de volumen y longitud de arco en el
diseño de vigas de soporte para los túneles de acceso.
 Optimizar las extracción del mineral con la mejor viabilidad en la construcción
de túneles de acceso a la mina subterránea

También podría gustarte