Está en la página 1de 5

Señores:

Fiscalía General de la Nación (Reparto)


IBAGUE - TOLIMA
E.S.D.

Ref. Denuncia Penal


Delito: Violación Ilícita de comunicaciones
Denunciado: NATALIA ANDREA SANABRIA DUARTE

MANUEL ALFREDO TORRES RAMON, actuando como apoderado del señor JOSE
MIGUEL ORJUELA VELASQUEZ, identificado con cedula de ciudadanía
1.110.522.567, domiciliado en esta municipalidad, en uso de las facultades
constitucionales y legales acudo ante su despacho con el fin de interponer
denuncia penal de conformidad con el “ARTÍCULO 192. El que ilícitamente
sustraiga, oculte, extravíe, destruya, intercepte, controle o impida una
comunicación privada dirigida a otra persona, o se entere indebidamente de su
contenido, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses,
siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor.

Si el autor de la conducta revela el contenido de la comunicación, o la emplea


en provecho propio o ajeno o con perjuicio de otro, la pena será prisión de
treinta y dos (32) a setenta y dos (72) meses.”

HECHOS

PRIMERO: Mi poderdante el señor José Miguel Orjuela Velásquez indica que


mantuvo una relación con la señora Natalia Andrea Sanabria Duarte
identificada con numero de cedula 1.110.577.413 desde el 29 de agosto de 2018
hasta el 11 de abril de 2020 donde por motivos personales la relación terminó de
forma abrupta, el 11 de abril indica que discutieron fuertemente con insultos y un
tono de voz elevado, resultando en la agresión física de parte de ella hacia mi
poderdante ataque que fue interrumpido por la presencia de la señora madre
de ella Diana Osorio Duarte, que aunque no requirieron dirigirse a urgencias si
dejaron laceraciones las cuales se evidencian en las fotos anexas a este escrito.

SEGUNDO: Ese mismo día ella se dispuso a enviar contenido de texto y fotográfico
íntimo y privado del señor José Miguel a los amigos y conocidos en común
teniendo como objetivo según palabras de ella “que todo el mundo conociera
que clase de hombre y persona era yo”, posterior a esto el denunciante siguió
viviendo en la misma casa hasta que ella decidió irse con sus hijas a la casa de
la abuela materna quedando el solo en el domicilio pues este era arrendado.

TERCERO: Es de resaltar que dentro del tiempo en convivencia con la señora


Natalia Andrea Sanabria Duarte vivían sus hijas menores de edad, ella en medio
de comentarios indico que le había contado toda la causa de la terminación de
la relación que mantenían a la familia y esta llegó a mencionar con términos
propios que mi poderdante “era un enfermo” y a raíz de esto ellos temían por la
seguridad de las hijas debido al relato que ella proporcionó a la familia.

CUARTO: Tiempo después a mediados de junio el señor José Miguel empezó a


salir con la señora Daniela Ávila Vanegas identificada con numero de cedula
1.110.542.375, después de haber iniciado relación con la señorita Daniela Ávila
Vanegas, en el celular personal de mi poderdante recibió un mensaje vía
WhatsApp de un número no registrado en mi lista de contactos donde una
persona desconocida le decía que se alejara de Daniela Ávila Vanegas o si no
iba a tener consecuencias como agredirme físicamente.

QUINTO: Seguido de esto mi poderdante le informo a la señora Daniela Ávila


Vanegas sobre la situación y ella prosiguió a realizar una llamada al número
desconocido del cual estaba recibiendo las amenazas en donde no contestan,
ese mismo día la señorita Daniela Ávila Vanegas coincidencialmente recibió
unos mensajes en su celular personal donde la señorita Natalia Andrea Sanabria
Duarte la cual no se sabe cómo consiguió el número personal de Daniel Ávila
Vanegas, en donde le escribía mensajes ofensivos y disuasivos indicando que
ella y el señor José Miguel aun mantenían una relación cercana y donde le envió
fotos íntimas y privadas de la relación tomadas dentro de la relación que habían
tenido.

SEXTO: En vista de esta situación mi poderdante procedió a contactar a la señora


Natalia Andrea Sanabria Duarte para pedirle que por favor parara de contactar
a la señora Daniela Ávila Vanegas quedando en que para ella era una actividad
normal, viendo la poca voluntad de Natalia Andrea Sanabria Duarte sobre
detener la persecución que mantiene procedió a comunicarse con la abuela
materna para exponerle los hechos y pedirle amablemente que hablara con
Natalia Andrea Sanabria Duarte sobre la situación y que le pusiera un alto porque
si no era posible iba a tomar vías legales para evitar la persecución que existe en
contra del denunciante y de su actual pareja.

SEPTIMO: La señora Daniela Ávila Vanegas se dispuso a bloquear el número de


WhatsApp, pero tiempo después recibió un mensaje ofensivo de Natalia Andrea
Sanabria Duarte identificada por el sobrenombre de Nathizz Duarte por vía de la
red social Facebook, al cual ella no respondió y procedió a bloquear
posteriormente a mediados del mes de agosto recibió otro mensaje vía mensaje
de texto del celular personal de Natalia Andrea Sanabria Duarte donde le
escribía a Daniela Ávila Vanegas sobre que ella y el señor José Miguel
manteníamos aún una relación estrecha.

FUNDAMENTO DE DERECHO

“ARTÍCULO 192. El que ilícitamente sustraiga, oculte, extravíe, destruya,


intercepte, controle o impida una comunicación privada dirigida a otra persona,
o se entere indebidamente de su contenido, incurrirá en prisión de dieciséis (16)
a cincuenta y cuatro (54) meses, siempre que la conducta no constituya delito
sancionado con pena mayor.

Si el autor de la conducta revela el contenido de la comunicación, o la emplea


en provecho propio o ajeno o con perjuicio de otro, la pena será prisión de
treinta y dos (32) a setenta y dos (72) meses.
El derecho a la intimidad se consagra dentro de la constitución nacional de la
siguiente forma:
“ARTICULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a
su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo,
tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y
privadas.

En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás


garantías consagradas en la Constitución.

La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo


pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las
formalidades que establezca la ley.

Para efectos tributarios o judiciales y para los casos de inspección, vigilancia e


intervención del Estado podrá exigirse la presentación de libros de contabilidad y
demás documentos privados, en los términos que señale la ley.”

7. Para la Corte el derecho a la intimidad garantiza la preservación de un espacio


personal, aislado a la injerencia de otros. De conformidad con la sentencia T-696 de
1996, la intimidad personal es el “área restringida inherente a toda persona o familia,
que solamente puede ser penetrada por extraños con el consentimiento de su titular o
mediando orden dictada por autoridad competente, en ejercicio de sus funciones y
de conformidad con la Constitución y la ley.”.

8. La Corte en sentencia SU-089 de 1995 expuso que entre los distintos aspectos que
comprende el derecho a la intimidad se encuentran “los asuntos circunscritos a las
relaciones familiares de la persona, sus costumbres y prácticas sexuales, su salud, su
domicilio, sus comunicaciones personales, los espacios limitados y legales para la
utilización de datos a nivel informático, las creencias religiosas, los secretos
profesionales y en general todo "comportamiento del sujeto que no es conocido por
los extraños y que de ser conocido originaría críticas o desmejoraría la apreciación
que éstos tienen de aquel.”

PRETENCIONES

- Como pretensiones de esta denuncia debo establecer que se cese los


acosos y amenazas de parte de la señora Natalia Andrea Sanabria Duarte
y se me brinde protección por las amenazas recibidas.

PRUEBAS

-Documentales:
• Capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp

Así como Las demás que este despacho ordene de oficio y se aporten en el
transcurso del proceso.
NOTIFICACIONES

El suscrito recibirá notificaciones en la Carrera 1 Nº 8-16, Barrio la pola y al correo


electrónico: manu12559@gmail.com
El denunciado en Carrera 20 A sur Nº 28-233/275, Miramar Boquerón, Krear
constructores, Ibagué – Tolima y al abonado celular 3229220325 y al correo:
nathizduarte23@gmail.com

Del señor Fiscal,

MANUEL ALFREDO TORRES RAMON


C.C. 1.127.588.326 de Cúcuta – N de S.
T.P. 296.364 del C. S. de la J.

También podría gustarte