Está en la página 1de 6

Chart Title

P.D D.S L.I MEDIA L.S Linear (L.S)


20
18
16 16
16 15
14
12 12
12
10 10 10
10 9
8 8
8 7
6 6
6 5
4
Axis Title

2
0
IA D L L A D L A A S S
NC ÓN DA RO NA NO NZ NT
O
DA NA CI IG
O
NZ TE LE
E ACI LI T IO DO IA IE S I I O E N S T E N IB
D G BI N
OC N F M O OC
T A Ü CI
E EX
EN YU RA L CO M BA ON LA TU M PE /C E RG FI FL
P B E E E A C IS E E M A U IN
DE SU LN R N DE
S A DE
F N CO P /V IN
S
ES
VU DE IÓ IO IN UL NA
E R A C IC C PE T ES
D AR
P B I
A IV HI LÍM
N
PR IN TA
OR E - E S
M D AD
TE ILID
AB
E SE
D
IN
El paciente presenta su dependencia en 12, cabe destacar que

el límite superior en este ítem esta en 17.9 y el límite inferior en

6.1, es de anotar que cuando el pico está por encima del límite

superior se puede sospechar una independencia insana y cuando

está por debajo del pico una dependencia casi total, en este caso

el resultado nos arroja un total de 12, esto nos indica que el

paciente tiene una independencia, no depende mucho de las

personas, y su vez tiene una tendencia ascendente con respecto a

los resultados, lo que nos hace pensar que el sujeto tiene una

tendencia a la independencia.

El sujeto presenta el coeficiente de subyugación con una

puntuación de 6, dentro de este ítem se expone que el límite

inferior 7.8 y el superior es de 17.2, estos no hace pensar que el

paciente tiene una tendencia descendente, lo que se traduce en

que el paciente no tiende a subyugarse ante los demás, la

expresión de sus sentimientos es clara y concisa.

Presenta una puntación de 10 en la unidad de vulnerabilidad,

es de anotar que el límite superior de este ítem es 11 y el límite

inferior es de 6, lo que nos hace pensar que el paciente está casi

en el pico de los límites, esto quiere decir que este tiene una

tendencia a esperar a sufrir daño con relación a las interacciones

sociales, salud o emociones.


Nos muestra una puntuación de 15, es importante destacar

que el límite superior es de 18.1 y el límite inferior es de 7.9, esto

nos muestra que el sujeto tiene una tendencia a la ascendencia, y

es levemente mayor a la media, teniendo esto como punto de

partida se puede decir que el paciente tiene la tendencia a tener

miedo de perder el control dentro de su realidad personal o

social.

Se presentan unos resultados de 9, es de anotar que el límite

superior de este ítem es 12.8 y el límite inferior es de 4.2, el

sujeto esta en un punto medio con respecto a la depravación

emocional, lo que nos hace concluir que el paciente no suele

esconder sus sentimientos, pero tampoco es excesivamente

expresivo.

El sujeto presenta el coeficiente de abandono con una

puntuación de 12, dentro de este ítem se expone que el límite

inferior 6.1 y el superior es de 11.9, estos nos muestra que el

paciente está levemente por encima del límite superior, lo que se

traduce en que el sujeto tiene una gran tendencia a ser

abandónico y a no confiar fielmente en el otro.

Presenta una puntación de 16 en la unidad de desconfianza,

es importante resaltar que el límite superior de este ítem es 14.4 y

el límite inferior es de 3.9, lo que nos hace pensar que el paciente


está por encima del pico de los límites, esto quiere decir que el

paciente desconfía en exceso de lo que lo rodea, de su medio

ambiente social y familiar.

Presenta una puntación de 10 en la unidad de aislamiento, es

de anotar que el límite superior de este ítem es 12.3 y el límite

inferior es de 3.7, lo que nos hace pensar que el paciente tiene

una tendencia ascendente a aislarse socialmente por miedo de no

encajar dentro de un margen social.

El paciente presenta su defectuosidad en 8, cabe destacar que

el límite superior en este ítem esta en 11.8 y el límite inferior en

2.2, esto nos muestra que el paciente está en un punto medio con

respecto a este ítem, y esto quiere decir que no depende de la

aprobación de los demás para lograr sus objetivos.

Presenta la inestabilidad emocional con una puntuación de 6,

dentro de este ítem se expone que el límite inferior 4.2 y el

superior es de 11.8, estos no hace pensar que el paciente tiene

una tendencia descendente, lo que se traduce en que el paciente

tiende a tener una estabilidad emocional, lo que significa que

tolera la frustración y sabe mostrarse ante los demás, la expresión

de sus deseos e intereses es clara y concisa.

Presenta una puntación de 5 en la unidad de incompetencia,

es de anotar que el límite superior de este ítem es 9.4 y el límite


inferior es de 3.4, lo que nos hace pensar que el paciente tiene

una tendencia descendente, esto traduce que el sujeto no tiende a

creer que es incompetente, supone que es competente y aporta

algo dentro de los márgenes sociales, familiares y personales.

El paciente presenta su Pena/ vergüenza en 8, cabe destacar

que el límite superior en este ítem esta en 12.3 y el límite inferior

en 5.7, esto nos dice que el paciente tiene una tendencia

ascendente hacía la pena, está en un punto medio, lo que hace

pensar que el paciente no sufre de una pena excesiva, pero

tampoco carece de esta.

Presenta una puntación de 16 en la unidad de límite de

insuficiencia, es importante resaltar que el límite superior de este

ítem es 16.1 y el límite inferior es de 4.1, esto quiere decir que el

paciente esta levemente por debajo del pico superior, esto nos

hace pensar que el paciente es exigente con sus cosas, pero no es

una exigencia enfermiza.

Segunda parte:

El paciente presenta rasgos de un trastorno narcisista

[301.81], pues cumple con 2 ítems que se nos exponen dentro del

dsm IV, estos son que presenta comportamientos o actitudes

arrogantes o soberbios y que está preocupado por fantasías de

éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios.


El sujeto presenta rasgos de trastorno paranoico dentro de su

personalidad, debido a que siempre muestra un miedo constante

hacía los otros y el daño que puedan hacerle, y desconfía mucho

de su entorno por esta misma razón.

También podría gustarte