Está en la página 1de 3

PERSONAL SOCIAL LUNES, 22 DE JULIO SEMANA 16

PLANTEAMOS PUNTOS DE VISTA SOBRE EL RESPETO Y VALORACIÓN A LA


DIVERSIDAD CULTURAL

AAAA

Recursos para la actividad


 Hojas de reúsos o cuadernos
 Lápiz, lapiceros, colores
 Texto: “La discriminación en el Perú”

Desarrollo de la actividad

Nuestra meta:
Argumentar tu postura frente a desafíos que tenemos los peruanos para respetar y valorar la diversidad
cultural

¡Ahora vamos a empezar!


En el día 2 elaboraste una encuesta a personas que conoces para obtener
información acerca de la discriminación cultural, tabulaste datos, elaboraste
gráficos estadísticos e interpretaste la información.

¡Recuerda!
La discriminación es el trato diferenciado o injustificado que se da a una
persona o grupo por su color de piel, su origen, su idioma u otro; perjudicando
sus derechos individuales o colectivos.
Motivos de discriminación

Ahora, te invitamos a analizar este


gráfico de pastel, publicado por el
Ministerio de Cultura en su
plataforma “Alerta contra el
racismo”, donde muestran
resultados de 250 reportes
respecto a la discriminación
étnico-racial a nivel nacional.

Según este gráfico, en nuestro país existe discriminación étnico-racial por varios motivos, entre los que
se encuentran la discriminación por rasgos faciales o físicos, la discriminación por el color de piel, por
el lugar de procedencia, por las costumbres, por la vestimenta, o por el idioma o lengua que se habla,
entre otros.

Gráfico de pastel sobre


Teniendo en cuenta Gráfico de encuesta los motivos de la
los resultados de la
realizada a personas discriminación a nivel
encuesta que
aplicaste el día 2 y el cercanas (días 2) nacional (Ministerio de
gráfico de pastel Cultura)
sobre los motivos de
discriminación, Conclusión acerca de
completa el siguiente la discriminación
cuadro:

A 199 años de la independencia de nuestro país es necesario reflexionar y


preguntarnos si hemos tomado las acciones necesarias para vivir en
armonía como nación libre. También, es importante preguntarnos si
hemos respetado la diversidad cultural y eliminado la discriminación.

Para comprender mejor de qué trata el problema de la discriminación étnico-racial, te invitamos a leer
el texto “La discriminación en el Perú”. Ver anexo.
Teniendo en cuenta la
¿Qué es la discriminación étnico-racial?
información del texto, la
encuesta y el gráfico
“Motivos de
discriminación” del
¿La discriminación étnico-racial afecta algún derecho? ¿cuál?
Ministerio de Cultura,
responde las siguientes
preguntas:
¿Ante qué instituciones podemos denunciar situaciones de
discriminación?

¿Qué normas legales sustentarían nuestra denuncia? ¿por qué?

A partir de lo leído, reflexiona: ¿qué


opinas sobre la discriminación étnico-
racial en tu comunidad o país? Escribe
tu punto de vista, argumentando con los
datos analizados, con tu experiencia y
con las normas que existen. Para ello,
deberás recoger la información
desarrollada en las actividades
anteriores.

Reflexiona

¿Cómo lo analizado en la actividad de hoy te ayudará a convivir


respetando y valorando la diversidad?

¿Qué dificultades tuviste para argumentar tu opinión respecto al


problema de la discriminación étnico-racial?, ¿qué hiciste para
superarlo?

También podría gustarte