Está en la página 1de 10

Responde la siguiente evaluación para saber si has logrado el aprendizaje de los

contenidos de esta unidad. En ella encontrarás preguntas de alternativas y de desarrollo.

1. Con respecto a una fracción propia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es


verdadera?

A. Puede ser mayor que 1.


B. El numerador es mayor que el denominador.
C. Siempre se ubica entre 0 y 1 en la recta numérica.
D. Está formada por un número natural y una fracción.

2. ¿Cuál de las siguientes fracciones es propia?

A. 2 5 C. 5
8 5

B. 8 D. 5
5 8

3. ¿Cuál de los siguientes números corresponde a una fracción impropia?

A. 5 C. 8 5
9 9

B. 9 D. 9
5 9

4. ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta?

A. 10  2 2 C. 6  2 1
4 4 3 3
B. 1 3  8 D. 12  2
5 3 7
25
5. ¿A qué número mixto corresponde la fracción ?
3

A. 7 4 C. 8 3
3 1

B. 21 1 D. 8 1
3 3

16
6. ¿Cuál de las siguientes fracciones no es equivalente a ?
30

A. 8 C. 32
15 60

B. 30 D. 64
16 120

7. ¿Qué fracciones son equivalentes?

A. 3 y 1 C. 12 y 8
8 4 18 12

B. 3 y 2 D. 5 y 15
2 3 9 18

24
8. ¿Qué fracción se obtiene al simplificar por 4?
32

A. 6 C. 6
8 32

B. 3 D. 20
4 28

5 25
9. ¿Por cuánto se amplificó si se obtuvo ?
15 75

A. 2
B. 3
C. 4
D. 5
10. ¿Cuál de las siguientes fracciones es irreductible?

A. 13 C. 17
65 34

B. 18 D. 45
29 190

11. En la siguiente recta, ¿cuáles pueden ser los valores de A y B?

3 1
A. A  , B
4 2
6 5
B. A  , B
8 8
3 3
C. A  , B
8 8
3 3
D. A  , B
8 4

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la recta?

1
A. se ubica entre P y Q.
2
3
B. Q equivale a la fracción .
4
1
C. P se ubica a la izquierda de .
3
2
D. está más cercano a Q que a P.
3
4
13. ¿Cuál de las siguientes fracciones es mayor que ?
5
5
A.
6
3
B.
4
2
C.
3
3
D.
8

2 3 5
14. Al ordenar de menor a mayor las fracciones , y , se obtiene:
5 8 12
2 3 5
A.  
5 8 12
3 2 5
B.  
8 5 12
3 5 2
C.  
8 12 5
5 2 3
D.  
12 5 8

4 3 2
15. Al resolver   se obtiene:
5 5 5
A. 0
4
B.
5
C. 1
9
D.
5

4 3
16. Marta compró kg de frutillas y kg de frambuesas. ¿Cuántos kilogramos de
5 5
fruta compró en total?

1
A. kg
5
7
B. kg
5
6
C. kg
5
12
D. kg
5
6 9
17. Si Alejandro tiene L de jugo y L de agua, ¿cuánta más agua que jugo tiene?
8 8
3
A. L
8
2
B. L
8
15
C. L
8
54
D. L
8

7
18. ¿Cuál de las siguientes expresiones no tiene como resultado ?
10
4 1
A. 
5 10
5 2
B. 
6 15
1 9
C. 
4 20
1 3
D. 
2 5

5 1 5
19. ¿Cuál es el resultado de   ?
3 4 6
7
A.
12
17
B.
12
9
C.
4
11
D.
4

3 7 1
20. Unas amigas juntaron trozos de cintas de medidas m, my m. ¿Cuánta
5 8 2
cinta les falta para completar dos metros?

1
A. m
40
49
B. m
40
79
C. m
40
111
D. m
40
21. Germán comió 7 de su plato y Mariana 3 . ¿Quién comió más? ¿Cuánto más?
9 5

3 2
22. Elena quiere guardar kg de frutas y kg de verduras en una bolsa con
5 3
5
capacidad para kg. ¿Puede hacerlo? Justifica tu respuesta.
3

También podría gustarte