Está en la página 1de 5

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.

NOMBRE DEL APRENDIZ


Código ficha: 2121638
 

 
Trabajo de Presentado de la actividad No. 01
 

Instructora
YANED VICTORIA VELEZ
 

SERVICIOS NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”


FORMCIÓN COMPLEMENARIA VIRTUAL
CONTABILIDAD EN LA ORGANIZACIONES
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
Medellín.
2020
Introducción e Información General

En esta etapa del aprendizaje se desarrollará un cuestionario


orientado hacia la evaluación de los aprendizajes, para
desarrollarlo se debe reconocer las ideas y conceptos abordados
hasta el momento como producto de la comprensión del tema.

Cuestionario: El proceso de constitución y puesta en marcha de


una empresa no es una tarea fácil, no por su complejidad, sino por
la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución.

Hoy vemos en Colombia un tipo de sociedad que tiene mucho


apogeo y de fácil creación y es la sociedad por acciones
simplificada (SAS), por esta razón se debe describir y argumentar
los elementos y características importantes que se necesitan para
la conformación de dicha sociedad
Cuestionario

1. Utilizando este mismo archivo debe responder el siguiente


cuestionario
2. sobre las Empresas S.A.S. en Colombia:
3. ¿Qué clase de sociedad creó la Ley 1258 de 2008?; ¿cuándo entró en
vigencia?; ¿esta ley debe ser reglamentada por el Gobierno?
4. ¿Cómo se constituye una Sociedad por Acciones Simplificada?
5. ¿Qué características tiene el registro y certificación de una SAS?
6. ¿La Sociedad por Acciones Simplificada se constituye por medio de
escritura pública? ¿Dónde se matricula y como se constituye?
7. ¿Cuáles son los beneficios de una Sociedad por Acciones
Simplificada?
8. ¿Qué debo hacer si quiere constituir una sociedad de acciones
simplificada (SAS)?
9. ¿Puedo Crear de Sociedad por Acciones Simplificada -S.A.S- de
forma virtual con firma digital, explique brevemente como lo puedo
hacer?
10. Describa 3 Ventajas y 3 Desventajas de una S.A.S
11. ¿Puede una sociedad de las contempladas en la legislación
colombiana, puede transformarse a una S.A.S?
12. ¿Cuáles son las causales por la que se disuelve una S.A.S?

13.
CONCLUSIÓN

La conclusión de este trabajo nos lleva a tomar como referente la importancia de


De este tipo de empresa dadas las características de la Sociedad por Acciones
Simplificada SAS porque estamos frente a un tipo de sociedad universal porque
cualquier tipo de emprendimiento pueden hacer uso de ellas.

La Sociedad por Acciones Simplificada SAS, son un instrumento de desarrollo


económico, dada las bondades y ventajas que ofrece, no hay duda que el
emprendedor o empresario tiene a disposición el mejor vehículo para hacer
realidad su negocio: La unipersonalidad o pluripersonalidad, la reducción de
costo de transacción, la limitación de la responsabilidad y la autonomía de la
voluntad, hace de este tipo societario un catálogo que marca la diferencia con
respecto a los demás tipos societarios que prácticamente los anula. Espero que
con el desarrollando este trabajo con honestidad y compromiso hayamos
logrado el objetivo del resultado de aprendizaje.
Bibliografía

También podría gustarte