Está en la página 1de 10

CAMPO DE LAS

FINANZAS
ORIGEN DE LAS FINANZAS

El término finanzas proviene del latín "finís" que significa acabar o terminar.
Las finanzas tienen su origen en la finalización de una transacción económica con
la transferencia de recursos financieros (con la transferencia de dinero se acaba la
transacción).

Las finanzas existieron desde que el hombre creó


el concepto de dinero e intercambio de bienes,
pero se establecieron ya formalmente a principios
de la era moderna, cuando surgieron los primeros
prestamistas y comerciantes, estableciendo
tratados sobre matemáticas financieras, donde se
mencionaban temas como el cálculo de intereses
o el manejo de Estado. (Farfán, 2014)
CONCEPTO DE FINANZAS

Es una parte de la economía que relacionan lo monetario con la gestión de las


empresas, también es la forma de como se obtener ingresos y de como se gastan
para obtener un equilibrio financiero.

Esta definición no solo aplica a las empresas sino también a la vida personal ya que
nos da una mirada de lo que tenemos que hacer para obtener el dinero y la mejor
forma de gastarlo para tener una riqueza
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS

Las Finanzas en todo negocio no pueden ver con poca importancia, ya que el
sustento y la firmeza de una empresa esta relacionada con el buen manejo de su
dinero.

No importa si la empresa sea Pequeña, Mediana o Grande siempre necesita de


un buen manejo de sus finanzas, para poder tomar decisiones de inversión que se
refiere al modo de empleo del dinero, para obtener recursos productivos para la
empresa.
!"##$%&"'($)*"'*+$)*
,&'$'-$)*

!"##$%&"'($)*") !"##$%&"'($)*") !"##$%&"'($0)*")


+,'(#,-)) .'/-&0&0) "1$-2$3&4')

=,*"%,0)"%&>#)2')
5,0)*$)2'$)6#"1"'3&4') :0)2')"0(2*&,)6#,;2'*,)
*&$9',0>3,),)?2&3&,)*"-)
72")*$)-$),6,#(2'&*$*)*") *")-$)0&(2$3&4')<'$'3&"#$)
"0($*,)$3(2$-),)6#4@&%,)
*"("'"#0")8)3,##"9&#) *")-$)"%6#"0$)
*")32$-72&"#)"%6#"0$A)
./0'*123*0(#$)**4&)/&5+&'$)*)"*
#"+$/&0'$'*+$)*,&'$'-$)6**

+,'($F&-&*$*))

IC:5:)J:K.+CL5) :3,',%G$)
+L5M)
BC5.5D.E))
H"#3$*",)

=#,*233&4')
5#&'/&5$+")**4&)/&5+&'$)*/0'*+$)*12"*)"*#"+$/&0'$8*

K$)#"-$3&4')72")0")>"'")"0)6,#)
"/0'0%7$8* :0(2*&$) -,0) 72")0")*"F")3,',3"#)*")3"#3$)-$)
#"32#0,0N) -$) #&72"O$) 8) -$) "0(#23(2#$)"3,'4%&3$)*")-$)
6#,*233&4'N) *&0(#&F23&4') 8) "%6#"0$)8)*")-$0)1$#&$3&,'"0)
3,'02%,0) *") F&"'"0) 8) "3,'4%&3$0)72")>"'")"-)6$G0A)
0"#1&3&,0) 6$#$) 0$>0;$3"#) -$0)
'"3"0&*$*"0)P2%$'$0A)))

:')-$)3,'($F&-&*$*)-$0) /0'($9&+&4$48* E&0("%$) *")


<'$'O$0)3,'0>(28"')2') 3,'(#,-) 8) #"9&0(#,) *") -,0) 9$0(,0)
02%&'&0(#,)%28)&%6,#($'(") ")&'9#"0,0)8)*"%/0),6"#$3&,'"0)
*")-$)&';,#%$3&4')3,'($F-")$) "3,'4%&3$0) 72") #"$-&O$) 2'$)
(#$1Q0)*")020)"0($*,0) "%6#"0$),)"'>*$*A*
B&'$'3&"#,0))
#"+$/&:'*4"*+$)*/0'($9&+&4$4*;*+$)*
,&'$'-$)*

=$#$))1$#&$0)6"#0,'$0)-$0)<'$'O$0)8)-$)3,'($F&-&*$*)*")2')
'"9,3&,)"0)-,)%&0%,N)6"#,)',)"0)-,)%&0%,A):@&0(")2'$)"0(#"3P$)
#"-$3&4')"'(#")$%F$0);2'3&,'"0N)-$);2'3&4')3,'($F-")0")
3,'0&*"#$)3,%,)2')&'02%,)'"3"0$#&,)6$#$)"-)/#"$)<'$'3&"#$A)

K$)6$#(")+,'($F-")0")
:0(,0)&';,#%"0)0&#1"')
"';,3$)"')-$)6#"6$#$3&4')
$'/-&0&0)6$#$)-$)(,%$)-$)
*")&';,#%"0)#"-$>1,0)$)
(,%$)*")*"3&0&,'"0)"')-$)
-$)0&(2$3&4')B&'$'3&"#$)
R"#"'3&$)B&'$'3&"#$))
*")-$)"%6#"0$A)
#"/0'0/&%&"'(0*4"+*)&)("%$*4"*&',0#%$/&:'*
,&'$'/&"#$*

Esta es la encargada de buscar los recursos necesarios par poder llevar


a cabo los objetivos de la empresa, esto es una función básica de la
*
gerencia. *
"<=>*?>@ABA@CDC>B=A*DEB>FE*GA<*>H>D>B=A<*
*IJ>*<AB8**
*
*
:'(#$*$)
•! J"3,-"33&4') *") S$(,0)
+ , ' ( $ F - " 0) * ") ; , # % $)
.2(,%/>3$)8),#*"'$*$A)
)$+&4$* •! J"3,-"33&4') *") *$(,0)
•! =#"0"'($3&4')*") . * % & ' & 0 ( # $ > 1 , 0) ) 0 ")
"'3$#9$) *") -$) "'(#$*) 8)
&';,#%"0)6$#$)$'/-&0&0A) 0$-&*$) *") &';,#%$3&4')
•! :'(#"9$)*")&';,#%$3&4')$) # " $ - & O $ ' * ,) ( # $ % & ( " 0)
-$)9"#"'3&$A) '"3"0$#&,0A)
BIBLIOGRAFÍA

•  Farfán A. (2014) Finanzas I. Programa de educación superior a Distancia


Perú, Universidad Peruana Unión.

•  Farfán A. (2014) Finanzas II. Programa de educación superior a Distancia


Perú, Universidad Peruana Unión.

•  Sierra J. (2015) Relación entre la contabilidad y las finanzas. Consultado el


día 5 de junio del 2017 en http://contabilidadyfinanzas1905.blogspot.com.co/

También podría gustarte