Está en la página 1de 8

TALLER BANCA DE INVERSION

PRESENTADO

LOPEZ ARCE BRENDA KARINA ID 615916

DOCENTE

DIANA YULIETH PALACIOS ACOSTA

NRC: 11563

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

ELECTIVA CPC

SANTIAGO DE CALI

ABRIL 8 DE 2019
INTRODUCCION

La Banca de Inversión juega un papel muy importante en el desarrollo de las empresas, presta
un servicio a quienes lo demandan, que va desde la colocación de capitales a financiar proyectos
específicos, de trabajar en operaciones de underwriting hasta la sindicación de préstamos, de
valorar empresas a las fusiones y consolidaciones. El desarrollo de la Banca de Inversión debe
estar unido al auge del Mercado de Valores y en la medida en que esta se dé, el crecimiento de las
empresas y del país será más sólido.
TALLER BANCA DE INVERSION

¿Qué es el Underwriting, para que sirve y cómo lo maneja Colombia?

Es el contrato celebrado entre una entidad financiera y una sociedad comercial, por medio del
cual la primera se obliga a prefinanciar, en firme o no, títulos valores emitidos por la sociedad,
para su posterior colocación. Su existencia se debe a la necesidad de las empresas de obtener
recursos financieros y en la actualidad su utilización es cada vez más frecuente. Mayormente esta
actividad es llevada a cabo por bancos de inversión, bancos de desarrollo, financieras, compañías
aseguradoras a otras entidades financieras. El atractivo para éstas es la oportunidad de generar
ingresos por servicios en la venta de acciones o títulos de deuda de las empresas emisoras.
Asimismo, les permite ampliar las opciones de inversión y rentabilidad que ofrece a sus clientes;
tanto individual como institucionalmente.

El contrato de Underwriting no es de uso frecuente en Colombia, sin embargo, en los últimos


años comienza a ser notorio su empleo y esto ha ocurrido en las naciones de ‘’vías de
desarrollo’’.

¿Qué es el Trader, para que sirve y cómo lo maneja Colombia?

Un trader es una persona que compra y vende activos financieros en cualquier mercado
financiero con el objetivo de beneficiarse de las operaciones de trading. Un trader difiere
principalmente de un inversionista por el horizonte temporal ya que un trader mantendría activos
durante un período de tiempo más corto y tiende a capitalizar las tendencias a corto plazo.

Al operar en trading se puede hacer a largo plazo, es decir, comprando o vendiendo activos
financieros a un intervalo temporal grande; o bien lo que se conoce como trading intradía o
intradiario, que consiste en abrir y cerrar posiciones en el mismo día, esto es, comprar o vender
en una sola jornada con el objetivo de obtener un beneficio rápido.
Desde sus inicios estas plataformas fueron concebidas como la puerta de acceso al mercado de
valores a los miles de colombianos interesados en invertir en Bolsa, de una manera sencilla,
asequible y a menores costos. En tal sentido, la BVC realiza promoción conjunta con las firmas
comisionistas que ofrecen estas plataformas, mediante charlas donde se expone al público en
general el funcionamiento de las plataformas, así como los beneficios que ofrecen y las ventajas
que tiene los clientes al realizar operaciones a través de ellas.

¿Qué es el Markets Makers, para que sirve y cómo lo maneja Colombia?

El market maker es la contrapartida al inversor. Los market makers interactúan con sus
clientes, independientemente de sus posiciones en el mercado, y con los bancos, creando flujos de
liquidez en ambos sentidos. No se trata de intermediarios o asesores que cobren comisiones por
sus servicios, puesto que en el FX no suelen existir estas comisiones como tales.

Los market makers se dedican a comprar y vender divisas para sus clientes inversores. Las
ganancias provienen de la diferencia de los precios entre compra de una divisa y su venta. Esa
diferencia se llama spread. Es decir, las plataformas de inversión en FOREX ponen en contacto,
mediante órdenes electrónicas, a inversores y bancos, haciendo que funcione la circulación de
capitales que dan liquidez al mercado.

Mencione 3 empresas por cada una y ¿cómo operan?

UNDERWRITING: Bancolombia, Sura, Colpatria

Tienen el derecho de hacer respetar precio, exigir la entrega de los títulos colocados en el
mercado, requerir el pago de comisiones que se han pactado y están en la obligación de
información total del emisor, gestionar autorización para la emisión de títulos, respetar precios y
condiciones acordados con el emisor y conservar comunicación con el emisor.
TRADER: BBVA, Davivienda corredores, XTRADE

Respecto de su funcionamiento, este consiste en una diversidad de cotizaciones de compra y


venta de pares de monedas (divisas) las 24 horas del día, siendo la jornada de apertura el
domingo (Nueva Zelanda) y el cierre los viernes (Estados Unidos) en horario de las 5 p.m. (hora
Colombia). Los participantes de este mercado son los bancos centrales, bancos comerciales,
fondos internacionales, inversionistas institucionales, “brokers” y “dealers” e inversionistas
individuales.

Las negociaciones se hacen a través de plataformas electrónicas facilitadas por el bróker de


elección.

MARKETS MAKERS: AdCap Colombia, Citi, Icap

Cuando un inversor da una órden de compra-venta de divisas, debe existir alguien que acepte
esa oferta al mismo tiempo y al mismo precio. Y aún tratándose de un mercado gigantesco, esto
no siempre ocurre. Pero los inversores pueden ejercer órdenes en cualquier momento. Aquí es
donde desarrollan su papel los market makers.

Los market makers están ofreciendo a cada segundo del día unos precios firmes de compra y
venta, precios que son renovados cada 30 segundos según la oferta y la demanda. Entonces, el
inversor puede aceptar esos precios incluso cuando no hay una parte contraria, porque esa oferta
es asimilada por los market makers.

¿Qué recomendaciones le puede dar a una empresa que desee invertir en la banca
teniendo en cuenta los puntos anteriores?

Es así como la base clave para la buena inversión se basa, primero, en tomar una decisión
adecuada para decidir dónde dejar el dinero, para lo que debe considerar:
¿Qué retorno de dinero me ofrecen?, es decir, ¿qué tasa de interés me dan por dejar mi dinero
allí?: recuerde que lo más conveniente es que sea por encima de la inflación.

¿Cuánto tiempo voy a dejar allí el dinero?: por lo general, entre más tiempo deje ese dinero en
un producto financiero, más recibirá a cambio.

¿Qué garantías y seguridad tengo donde estoy invirtiendo?: la idea es que el sitio donde deja
su dinero debe estar vigilado por la Superfinanciera, con lo cual usted puede tener una garantía
que en caso de que suceda algo, su dinero estará a salvo.

¿Dejo todo mi dinero allí o lo divido en varios sitios?: a esto se le llama diversificación, lo que
hace que usted no “ponga todos los huevos en la misma canasta”, sino que tenga opciones para en
unos productos ganar más o en otros hacer inversiones más a largo plazo.
CONCLUSION

La Banca de Inversión ha sido y continuará siendo, un negocio cada vez más competitivo e
importante, que le ha tocado adaptarse a los muy significativos cambios de los últimos tiempos y
ha demostrado excepcionales capacidades para concebir y ejecutar transacciones innovadoras en
las organizaciones públicas y privadas.
BIBLIOGRAFIA

Pinzon, S. (2015, 14 abril). CONTRATO UNDERWRITING. Recuperado 8 mayo, 2019, de


https://prezi.com/k6vxdzscm9vs/contrato-underwriting-colombia-2015/

UNDERWRITING. (2018, 20 septiembre). Recuperado 8 mayo, 2019, de


https://es.wikipedia.org/wiki/Underwriting

La hora del E-trading. (2013, 29 septiembre). Recuperado 8 mayo, 2019, de


https://www.dinero.com/inversionistas/articulo/la-hora-del-e-trading/185118

Que son los Market makers. (s.f.-b). Recuperado 8 mayo, 2019, de


https://marketingcolombia.wordpress.com/2009/04/28/que-son-los-market-makers/

También podría gustarte