Está en la página 1de 7

FORMATO DE PLANEACION DE CLASE – Ficha Pedagógica 1

Tema: cyberbullying N° de horas:


2h

Justificación: A partir del trabajo colaborativo, se plantea la inmersión de los estudiantes


al mundo de las TIC y más específicamente al uso de las herramientas con
tecnologías 2.0 y 3.0 con el desarrollo de unidades didácticas que abordan
el tema del Cyberbullying y que a su vez incluyen la utilización de la
plataforma EDMODO y la herramienta MINDOMO para mapas
conceptuales en aras de promover en ellos no solo el autocuidado y
manejo responsable de la TIC, sino también de promover una mentalidad
critica, reflexiva e innovadora frente al proceso de Aprendizaje.

Componente: Tecnología y Sociedad

Competencia: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los
desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y
responsable.

Desempeño: SABER: Identifica el Cyberbullying como acoso escolar y problematica


social

PROCEDIMENTAL: Identifica las causas y consecuencias del Cyberbullying

AXIOLÓGICO: Asumo y promuevo comportamientos seguro relacionados


con el uso del INTERNET.

EXPLORACIÓN:

Exploración de saberes previos:

Inicialmente, se proyectará una imagen que permitan conocer lo que los estudiantes saben sobre el
tema, a partir de la pregunta generadora ¿Qué observas en la imagen? ¿Crees que es un
comportamiento ético?
(15 MINUTOS)

Habilidad social:

Expresar sentimientos de felicidad, tristeza o enojo frente a la imagen.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA:

Metodología:

Actividad 1:

El docente presentará los objetivos de aprendizaje para las próximas tres clases a través de un
VOKI. (Personaje - Avatar caracterizado que se mueve y habla)

(2 MINUTOS)

Los estudiantes observarán un video sobre el “CYBERBULLYING“

(2 MINUTOS)

Luego de visualizar el video, se abrirá un debate acerca de lo que entienden por Cyberbullying o
Ciber acoso. Los estudiantes participarán brindando ideas, palabras claves, entre otros.
Finalmente, se les ofrecerá un concepto más claro sobre el tema.

Actividad 2:

Se pide a los alumnos que se reúnan en grupos por mesa de trabajo. Estas mesas estarán
numeradas y a partir del video sobre Cyberbullying se asigna una pregunta a cada mesa para
realizar un mapa mental apoyados en la herramienta MINDOMO, lo cual les permitirá establecer
conexión entre los conocimientos previos y los nuevos.

Cada grupo en particular se le asignará un interrogante así:

● Grupo 1: ¿Cuáles son las causas del Cyberbullying?

● Grupo 2: ¿Cuáles son las consecuencias del Cyberbullying?

● Grupo 3: ¿Cuáles son las características de un acosador


● Grupo 4: ¿Cuáles son las característica de la victima?

● Grupo 5: ¿Cuáles son las características de los testigos?

● Grupo 6: ¿Cómo podríamos prevenir estos comportamientos?

(30 MINUTOS)

Actividad 3:

Equipo que termine su mapa mental deberá subirlo a la plataforma de EDMODO en la asignación
creada y realizará una presentacion oral ante la clase.

(30 minutos)

Finalmente, como actividad extra clase, el estudiante escribirá una anecdota asumiendo el rol de
victima, acosador o testigo a través de una publicacion en la plataforma de EDMODO.

FINALIZACIÓN Y CIERRE:

Se aclaran dudas y se realizará una reflexión sobre la tematica.

EVALUACIÓN:

Elabora en equipo un mapa mental sobre el comportamiento no ético estudiado donde evidencia
las características principales como: causas, consecuencias y actores.

RECURSOS:
EDMODO:

Código de clase - ghpywk

YOUTUBE:

https://www.youtube.com/watch?v=zdJIsMbwU08

VOKI:

http://www.voki.com/vp-editor/preview_export/impress.php?VpID=1540123

Observaciones:____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MAPA MENTAL
CRITERIOS DESCRIPCIÓN DE CRITERIOS puntaje
Excelente Bueno Aceptabl Deficiente
e

10,0 - 9,0 8,9 – 7,5 7,4- 6,0 5,9 - 1,0


Se Se A pesar de Los conceptos
PALABRAS identifican identifican identificar no tienen
CLAVES los los las ideas ninguna
conceptos conceptos principales relación con el
generales y generales y de las tema por lo
específicos. específicos secundaria que el mapa
Estos y se s no se pierde su
se establecen hace concordancia
diferencian las ningún tipo y relación con
en el mapa relaciones de este.
porque adecuadas diferenciaci
manejan pero solo ón
colores o en algunos
recuadros se hace la
diferentes diferencia
de los
principales
de los
secundario
s

Los Los Los Los elementos


ORGANIZACIÓN elementos elementos elementos no están bien
que que no se organizados y
componen el
componen encuentra no se
mapa
mental se el mapa se n bien utilizaron las
encuentran encuentran organizad opciones
organizados organizados os apropiadas de
de forma pero los y se refleja que dispone la
jerárquica y conectores un uso no
se utilizan las herramienta
no están apropiado
opciones
apropiadas del todo de la
de la bien herramient MINDOMO
herramienta estructurad a
MINDOMO o
El trabajo no El trabajo
ORTOGRAFÍA- presenta presenta El trabajo El trabajo
coherencia y ningún error de uno a presenta presenta 4 o
cohesión de ortografía dos errores de dos a 4 más errores de
se respetan de errores de ortografía. Las
las normas ortografía. ortografía. oraciones
gramaticales. La mayoría Se están
Construye de las presentan incompletas y
oraciones oraciones oraciones el texto no
completas y están incompleta tiene sentido
utiliza completas s y el uso lógico
conectores pero de
apropiados presenta conectores
que le dan algunas en algunas
sentido deficiencia ocasiones
lógico al s en el uso es
texto de inapropiad
conectores o de
y en el manera
sentido que el
lógico del texto
texto pierde
coherencia

Se Se Se Se muestran
CONTENIDO identifican identifican identifican solo algunas
las ideas las ideas las ideas ideas
importantes principales principales principales y
del tema que y pero la no se apoya
se aborda, se secundarias informació en ideas
presentan de , no n no es secundarias.
manera clara obstante concreta y Así mismo, se
y concreta algunas son es poco satura la
ambiguas atractiva información y
es poco
relevante

Todo el El grupo Sólo algunos


Trabajo grupo de participó La mayor de los
Colaborativo trabajo en la parte del integrantes del
utilizando la participo en grupo
elaboración grupo lograron
la
del MAPA participó en acceder y
elaboración
herramienta MENTAL la participar en la
del
pero
MAPA
MINDOMO se les elaboración
MENTAL del MAPA
dificultó
utilizando la MENTAL
opción de
trabajo utilizando
el
colaborativo un poco el trabajo
que dispone trabajo colabora elaboración
la colaborativ tivo a del MAPA a
herramienta o través través del
trabajo
de la
colaborativo a

herramient través de
a
MINDOMO
MINDOMO

Nota Total

También podría gustarte