Está en la página 1de 1

Un saludo. Quisiera dar mi opinión respetuosa.

Evidentemente la manifestación de Eggun en


áfrica tiene su manera original de desarrollarse. No obstante, los eventos históricos, invasiones
e hibridación de culturas han hecho que la religión al salir de áfrica se viese mezclada por otras
culturas que a mi parecer no necesariamente signifique que la han empobrecido sino por el
contrario, contribuyen a una comprensión diferente. Por ejemplo, el mismo espiritismo
francés no escapó de esa hibridación, Allan Kardec, León Dennis, Camille Flamarrión que
fueron precursores del fenómeno que se presentó en 1800 con las mesas giratorias y parlantes
no imaginarían que los espíritus pudiesen presentarse en materias o mediums para hacer
limpiezas como las haría un indígena, un negro o un yerbatero; porque los espíritus que se
presentaban en sus sesiones eran reyes, comerciantes... en fin gente de su propia cultura. Sin
embargo, las oraciones y explicaciones que dejaron en sus libros sobre el mundo espiritual de
alguna forma llegaron a las Américas y han creado algo que algunos llaman espiritismo
cruzado, ni la religión lucumi sea Oşa con las prácticas que hacen algunos antes del karioşa de
investigación espiritual, ni los odun de ifa afrocubano que mencionan las misas espirituales o
uso de la bóveda, ni el candomble en Brasil con el uso de la umbanda, ni el batuque en
Argentina, han podido escapar de la influencia del espiritismo frances a pesar que este no
tiene relación alguna con la forma que se ejecuta en nuestras tierras. De hecho es mal visto
esa práctica por los espiritistas franceses que tienen una visión más científica que religiosa
sobre la comunicación de los espiritus.

Ahora bien, es innegable que estas prácticas tienen un resultado y generan en algunos de sus
devotos un tipo de acercamiento con sus ancestros que quizá, no se siente igual que cuando se
le da de comer un gallo a eggun sobre la teja, o viendo como bailan los espíritus a través de
mascaras africanas o quizá sobre una comida a la tierra. Ese acercamiento de los que pueden
ver las fotos de sus familiares en la boveda y sentirlos cerca, escuchar una voz de aliento del
mas alla de un espíritu protector que anima a seguir adelante, son formas que hacen una
práctica espiritual vivida y sentida.

Posiblemente, hace falta también aclarar algunos conceptos de la práctica espirita y ver que
cada cosa tiene un lugar, pero pienso que al final el entendimiento es que todo nos debe llevar
a ser mejores seres humanos y aprender a superar de la mano de divinidades y
espiritualidades los problemas y dificultades de la vida. Esto que digo no implica que es
necesario saber y estar claros del terreno que pisamos, como dice 8-8 “cuando la cabeza se
tiene sobre los hombros, el pensamiento sobre el horizonte y los pies en el agua salada, no nos
cabe duda de que estamos frente al mar"

Quedo atento a sus comentarios…

También podría gustarte