Está en la página 1de 3

ACÚSTICA, DISEÑO Y CÁLCULO, ARQ.

LAURA COLLET -CAPITULO 8


COMPORTAMIENTO DE MUROS DOBLES, MULTIPLES Y HETEROGENEOS
MUROS DOBLES
Los muros dobles, constituidos por dos particiones simples presentan distinto
comportamiento en función de sus características constructivas y forma de incidencia
de las ondas sonoras.
SITUACION ESQUEMA COMPORTAMIENTO
 Para incidencia normal las partes
actúan en conjunto
Cuando no hay material  Para incidencia oblicua la
absorbente en el espacio primera partición es el centro de
intermedio entre las particio - las ondas de flexión que son
nes transmitidas a la cámara de aire,
a la otra partición y de ella al aire
m d m
1 2 del medio ambiente receptor.
 Si las particiones son iguales en
material y espesor presentan la
misma frecuencia crítica,
actuando a la vez y produciendo
resonancia, aspecto que se
Cuando las dos particiones traduce en la pérdida de
presentan la misma frecuen- aislación del conjunto.
cia crítica  La cámara de aire actúa como
m d m
1 2 resorte.
 Para la frecuencia de resonancia
del muro (fc) la aislación del
conjunto resulta menor que la de
un muro simple de la misma
masa.
 El resorte entre las dos
Cuando hay material absor - particiones se rigidiza
bente en el espacio interme- aumentándose la resonancia de
dio entre las particiones todo el conjunto y aumentando la
aislación del mismo.
 Se pierde aislación (existencia
Cuando las particiones que de puentes). Se aconseja el uso
componen el muro doble de elementos elásticos entre los
presentan ligazones rígidas. elementos de fijación y las
particiones

Recomendaciones para el distanciamiento de los muros dobles.

a) Cuando el muro doble está compuesto por dos particiones blandas a la flexión la
separación (d) entre las mismas deberá cumplir la siguiente expresión:
d  100 ( 1/m1 + 1/m2)
en donde m1 y m2 son las masas superficiales de ambas particiones

79
b) Cuando el muro compuesto está conformado por una partición pesada y otra liviana
la separación (d) entre ambas deberá ser:
d  100 /m
en donde m representa la masa superfcial del elemento más liviano en [kg/m 2]

Determinacion de la aislacion de muros dobles.


La determinación aproximada de la aislación ( R ) de muros dobles puede ser obtenida
mediante la siguiente expresión:

(m1 + m2) fr 2

R = 10 log - 12 [dB]
130
en donde:
R: Aislación para la frecuencia de resonancia del conjunto en [dB]
m1 y m2: masas superficiales de las particiones en [Kg/m2]
fr : frecuencia de resonancia del conjunto.
La frecuencia de resonancia del conjunto puede obtenerse en función de la
incidencia del sonido, mediante las siguientes expresiones:
 Para incidencia normal:

1 1 1
fr = 600 +
d m1 m2

 Para incidencia oblicua:

1 1 1
fr = 800 +
d m1 m2

Una vez calculada la aislación R para la frecuencia de resonancia del conjunto es


posible obtener los valores para las otras frecuencias recordando que: “ La aislación
de muros, en la práctica, crece en 6 dB para cada duplicación de la frecuencia”
Luego:
Frecuencia[Hz] Fr 2 fr 4 fr 8fr 16 fr 32 fr
Indice R [dB] R (R+6) dB (R+12)dB (R+18)dB (R+24)dB (R+30)dB

Los valores intermedios entre frecuencias pueden hallarse por interpolación.

80
MUROS HETEROGENEOS
Los muros heterogéneos, que presentan importantes vacíos en su masa, caso
típico de los constituidos por bloques cerámicos o de hormigón, pueden alcanzar para
500 Hz la aislación que se obtiene mediante la siguiente expresión:

R = 10 log m2 - 5,3 [dB]

En donde m es la masa superficial del conjunto en [Kg/m 2]

DETERMINACION DE LA AISLACION DE MUROS MULTIPLES


Los múros múltiples compuestos por varios elementos unidos por adhesivos
presentan una aislación que se puede obtener mediante la siguiente expresión:

R = 10 log m2 + 3,6

En donde m es la masa superficial del conjunto en [Kg/m 2]

DISMINUCION DEL RUIDO MEDIANTE LA UTILIZACION DE MATERIAL


ABSORBENTE
El uso de materiales absorbentes en locales donde existe un nivel de ruido
elevado, contribuye sólo en parte a la disminución del mismo. En la práctica las
reducciones no superan los 6 dB. El gráfico siguiente permite obtener la disminución
del ruido en el local R conociendo la relación de Absorciones antes (Aa) y
después(Ad) del tratamiento superficial con absorbentes.

R

Ad / Aa

81

También podría gustarte