Está en la página 1de 6

Proyección profesional

Psicología

TAREA 1

Alumnos: José Antonio Martínez Castró,

Maestra Carlos Jiménez Toledo

Grupo: Psicología Intensiva 3° Cuatrimestre Modulo 9

Materia: Proyeccion Profesional

Aguascalientes, Ags A 02 De Agosto De 2020


Proyección profesional

Índice

1. Índice
2. Introducción
3. Desarrollo del tema
4. Conclusión
5. Glosario
6. Bibliografía
Proyección profesional

Introducción

las Soft Skills o habilidades blandas. Son aquellas habilidades para trabajar en


equipo, destreza frente a la negociación y la toma de decisiones y que la facilidad
para relacionarse, comunicarse y liderar un proyecto. Además, de habilidades para
la resolución de problemas y que saber cómo planificar tareas, proyectos o
implantaciones. Estas habilidades son transversales a cualquier carrera
profesional. Cualquiera de las características anteriormente descritas, son
necesarias en cualquier puesto de trabajo, puesto que las Soft Skills, son el
conjunto de características que nos hacen destacar como buenos
profesionales. Son los talentos que hacen que sepamos comunicar correctamente,
dirigir un grupo de personas, solucionar un conflicto entre compañeros o saber
motivar y realizar una escucha activa, haciendo así, que el profesional sea un
punto de integración en la empresa aportando valor a la misma. Por ello en el
presente trabajo se realiza el analis personal de tes de la habilidades blandas
(Soft Skills ) realizado por un servido, en el cual busco saber cuales son mis
características o el perfil que presento dentro de los resultados arrojados por este
test.
Proyección profesional

desarrollo del tema


¿Cuál es tu soft skill principal?
Formas parte del 14% de la población. Tienes una mente analítica, eres una
persona concienzuda y organizada. Tienes la necesidad de comprender el
«cómo» y el «porqué» de las cosas que te rodean. Tu Soft Skill principal es la
eficacia: Eres concreto. Tienes sentido de la realidad, eres objetivo. Eres
pragmático. Demuestras juicio y capacidad de adaptación dependiendo de la
situación. Sabes ser constante y no pierdes de vista tus objetivos. Optimizas tus
acciones y pensamientos. Sabes manejar el estrés y trabajar bajo presión. Te
organizas bien y sabes priorizar en tus tareas. (tomado del resultado del test soft
skill )
  ¿Cuál es tu opinión sobre tu resultado?
que en efecto soy la persona que se describe en ese resultado pues yo considero
que todas esas características me definen y además son las que proyecto a la
sociedad, y es la manera en la que me ven pues de alguna u otra manera escucho
comentarios de los compañeros del trabajo y de la escuela que son similares o
sinónimos de lo que este resultado describe.

    ¿Qué aprendiste de tu resultado y de la retroalimentación que recibiste?


Aprendí que literalmente toda la descripción concuerda con migo solo si me quede
en la meta de mejorar la característica que me mencionan las personas con quien
compartí ese resultado, que es el ser más organizado, pues en ocasiones uno
piensa que lo es pero la realidad es que en ocasiones normalísimos nuestra
conducta que creemos que son correctas cuando no lo son. la retroalimentación
me dice que es una respuesta al 90% concordante con migo, porque me
comentan que cumplo con la mayoría de las características que hay se describen
a excepción de que la parte donde dice que soy organizado no concuerda ya que
desde el punto de vista de quien me da la opinión es algo en lo que no soy muy
eficiente o carezco de esa características
Proyección profesional

Conclusión
Puedo decir que de hoy en adelante poder tomar en cuenta la importancia de
estas habilidades dentro de mi desempeño laboral pues a pesar de que los
desconocía, con los textos y el resultado de el test me doy cuenta que pueden ser
muy confiables y sobre todo de mucha utilidad pues, en los programas de
formación, tanto profesional como universitario, están comenzando a hacer más
foco en ello e incluir estas habilidades sociales tan relevantes y valoradas en el
mercado laboral. Es importante considerar que las habilidades interpersonales
juegan un papel principal para ser realmente eficaces dentro del ámbito laboral y
estudiantil. A su vez, tener pleno conocimiento nuestras habilidades
interpersonales y saber cómo utilizarlas, no sólo nos ayudará a alcanzar nuestros
objetivos laborales, y sobre todo lo lograremos con menor esfuerzo. Es el
momento de comenzar a adquirir habilidades si no las tenemos y sobre todo auto
conocernos, para poder realizar los cambios necesario o el saber las fortalezas
que tenemos el tipo de habilidades con las que contamos y saber si hay que
realizar cambio, o mejorar las que habilidades que ya tenemos.

 
Proyección profesional

Glosario
Analítico es la capacidad de análisis que se entiende por el poder de desglosar
una información, objeto, elemento o situación para lograr ejecutar una reflexión o
entendimiento del mismo
Concienzuda
Dicho de una persona: Que estudia o hace las cosas con mucha atención o deteni
miento.
Organizada Que planifica y desarrolla sus actividades con orden y método.
Eficacia la eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea
tras la realización de una acción. 
Pragmático es relativo a la práctica o la realización de las acciones y no la
teoría. Pragmático es un término de origen griego "pragmatikus" y latín
"pragmaticu", que significa ser “práctico.
Habilidades es la capacidad de alguien para desempeñar de manera correcta y
con facilidad una tarea o actividad determinada. De esta manera, se trata de una
forma de aptitud específica para una actividad puntual, sea de índole física, mental
o social.

Bibliografía
Este contenido ha sido publicado originalmente por 
https://factorhumanoformacion.com/que-son-las-soft-skills-test-de-personalidad/#
Fuente: https://concepto.de/habilidad-2/#ixzz6U1bSFCRH

También podría gustarte