Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

2 PRÁCTICA CALIFICADA
CURSO: CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS

PROFESOR: CUEVA PACHECO RONALD

ALUMNO: TORRES JESUS LUIS FERNANDO 20172009K

SECCION: E

CICLO ACADÉMICO: 2020-I

FECHA DE ENTREGA: 07/07/2020

1
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Calcular la distribución de esfuerzos a los que está sometido la placa triangular y


la reacción que posee en el apoyo.

Datos:

t= 120 mm.

E = 2.0 * 105 N/mm2

γ= 8.0 gr-f/cm3

Efecto de temperatura: T=Δ 85 °C.

α=11*10-6 °C-1

P=50000 N

DIGITACIÓN DEL PROBLEMA, CÁLCULOS Y RESULTADOS

La digitación de problema se realizó para realizarse con el software Matlab,


realizándose ahí los cálculos y obteniendo los resultados.

Tenemos el enunciado del problema y el script realizado en Matlab:

Las bases de cada elemento lo calculamos


tomando el punto medio del trapecio cuando
dividimos el modelo del cuerpo.

Se separó en 2 bloques por la fuerza P en el


cuerpo. En cada bloque puedes dividir una
cantidad N1 y N2.

2
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
Realizando el Modelado del Cuerpo Real

NODOS
e GDL Le(mm) Ae(mm2)
(1) (2)
1 1 2 1 2 L1=1500/N A1=120*b1
2 2 3 2 3 L2=1500/N A2=120*b2
3 3 4 3 4 L3=1500/N A3=120*b3
4 4 5 4 5 L4=1500/N A4=120*b4
…. ….. ….. …… …….
N N N+1 N N+1 LN=1500/N An=120*bn

Código del script de Matlab: Se digito con el fin de poder calcular con N elementos finitos
y para el cálculo de este informe solo se usó N=8 elementos.

clc
clear all
close all

%Datos del problema


H1=750;H2=750; %Altura total, se dividió en 2 segmentos por la posición
de la fuerza P
B=1000;pa=50000;t=120;j=8;E=200000;c=11*10^(-6);
dt=85; %variación de temperatura

%Ingreso número de elementos finitos


n1=input('Ingrese #elementos finitos parte superior: ') %#elementos parte
superior
n2=input('Ingrese #elementos finitos parte inferior: ') %#elementos parte
inferior
h1=ones(1,n1)*750/n1;
h2=ones(1,n2)*750/n2;
h=[h1 h2]; %matriz de la dstancia de cada elemnto finito

%Peso de la placa
3
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
j=j*9.81*10^(-6);s=0;
g=n1+n2; %numero total de elementos finitos
w=zeros(g+1);K44=zeros(g+1);
H=H1+H2; %Altura total

%Calculo de las areas de cada elemento finito y de la matriz de rigidez


for i=1:g
a(i)=(1-h(i)/(2*H)-s/H)*B*t;
s=s+h(i);
w(i,i)=1;w(i,i+1)=-1;w(i+1,i)=-1;w(i+1,i+1)=1;
K44=K44+a(i)*E/h(i)*w; %Matriz de rigidez
w=zeros(g+1);
end
a;
p=[];

%Cálculo de las fuerzas del vector carga global


for i=2:g
p(i)=-a(i-1)/2*h(i-1)*j-a(i)/2*h(i)*j+E*a(i-1)*c*dt-E*a(i)*c*dt;
if i==n1+1
p(i)=p(i)-pa;
end
end
p(g+1)=-a(g)/2*h(g)*j+E*a(g)*c*dt;p;
k44=K44(2:g+1,2:g+1);p=p(2:g+1);

%Calculo de los vectores desplazamiento


Q=inv(k44)*p';Q=[0;Q];r=K44(1,1:g+1)*Q;

%Calculo de la Reaccion en la base de la placa plana


R=r+a(1)/2*h(1)*j+E*a(1)*c*dt;

%Calculo de los esfuerzos globales en cada elemento finito


es=[];
for i=1:g
es(i,1)=E/h(i)*[-1 1]*Q(i:i+1,1)-E*c*dt;
end
N=n1+n2; %numero total de elemntos finitos

%Resultado de los calculo anteriores


disp('..............................');
disp('AREA DE CADA ELEMENTO ');
disp(a);
disp('MATRIZ DE RIGIDEZ ');
disp(K44);
disp('RESULTADOS');
disp(''),
disp('NUMERO DE TOTAL DE ELEMENTOS FINITOS UTILIZADOS');
disp(N);
disp('VECTOR DESPLAZAMIENTO');
disp(Q);
disp('REACCION EN EL APOYO(N)');
disp(R);
disp('VECTOR DE ESFUERZOS(MPa)');
disp(es);

4
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
5
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
Mostramos unas imágenes del script y del software Matlab con los resultados:
INICIO

Reconocimiento del
problema

Modelado del
cuerpo real

Calculo de las áreas


de los elementos
finitos (A)

Construcción de la
tabla de Conectividad

Calculo de Vectores
de carga
F

Recolección de datos
y Cálculo
variables
dealacalcular
matriz
Datos: E, t, γ, Δt, etc.
de rigidez K
Variables: F, K, etc.

Resultados del problema


para 8 elementos finitos

6
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
Selección del número
de elementos finitos
N

Calculo de las bases de


cada elemento finito
b

Numerar los elementos


finitos con sus respectivos
nodos

Aplicación de la ecuación de rigidez y


condiciones de contorno
F=K*Q

Solución de la ecuación de
rigidez para la obtención de las
reacciones y componentes del
vector desplazamiento

Cálculo de los esfuerzos (σ)

FIN

CONCLUSIONES

7
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2
 El Matlab es una herramienta ú til para poder resolver este tipo de problemas,
dada la cantidad de operaciones que debemos hacer al aumentar la cantidad de
elemento.
 Al incrementar el nú mero de elemento de elementos, aumenta la precisió n
para los resultados.
 La reacció n aumenta respecto al ejercicio anterior, esto es debido al efecto de
la temperatura sobre los metales, ya que se trata de un T >0, el material se
dilata en todas las direcciones, al intentar desplazarse hacia la parte inferior el
apoyo lo impide ocurriendo un aumento de la resistencia debido al efecto de
temperatura.
 Se comprueba que los esfuerzos aumentan dado al aumento de la temperatura.
 El informe se realizó para un cá lculo de N nú meros de elementos finitos, por lo
que nuestros resultados tienden a aproximarse a los reales, pero debido al uso
de bastantes elementos finitos fue necesario el uso de un software y con ayuda
de los métodos numéricos lograr resolver el problema el cual se puede hacer
un cá lculo para innumerables elementos finitos los que requerirá un bueno
proceso a fin de lograr soportar dichos cá lculos.
 Si el T fuese menor a 0, ocurriría un efecto contrario al explicado
anteriormente reduciendo así la resistencia en el apoyo. Por lo cual es
importante estudiar el efecto que tiene el cambio de temperatura en los
elementos que deseamos utilizar y así obtener unos mejores resultados a los
esperados, ya que debido a las temperaturas que está n sometidos algunos
elementos éstos fallan, produciendo así pérdidas cuantiosas de dinero y
tiempo.
 En el script del Matlab no se muestran algunos resultados como las matrices
para el cá lculo de esfuerzos debido a que si colocamos un valor elevado de
elementos finitos el Matlab tendría demasiada informació n en la pantalla lo
que dificultaría observar los resultados. En el caso anterior se realizó para 10
elementos finitos lo cual se obtuvo una matriz de rigidez pequeñ a para poder
mostrar dicha matriz, en el caso fuese demasiado grande es necesario
esconderla.

8
Cálculo por Elementos Finitos Informe N°2

También podría gustarte