Está en la página 1de 4

Al terminar de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés

científico para la temática, objeto de estudio, se recomienda que realices las


siguientes actividades:

 
1. Desarrolla la siguiente guía de preguntas a partir del libro de Sillé
Gatón (2007):

1) ¿Cuál es el concepto de moralética?

Es una ciencia humanista que le sirve a los seres humanos como


instrumento, para que alineen su conducta por medio de las leyes y
normas, con el objetivo de que estos puedan dignificar el sendero de su
vida, atreves del arte de vivir.

2) ¿En qué consiste el período sacerdotal?

Consiste en un lineamiento de discernir nuestra conducta en base a las


normas que nos proporciona la moraletica, haciendo la valer por
encima de todo, ya que por medio de ella podemos lograr nuestros
sueños en el ámbito profesional y obtener mucho más éxito en nuestra
sociedad.

3) ¿Cuál es la función de la moral?

Es regular la conducta de la humanidad, en base a como estamos


actuando y a como realmente debemos actuar, su función es detectar
que acciones son malas y proporcionarnos normas que nos ayuden a
direccional nuestro accionar en base a acciones que busquen el bien
para uno mismo, como para la convivencia en una sociedad.

4) ¿Cuál es la diferencia entre la moral y la ética?

La moral se rige en base a normas y leyes que le indican al ser


humano como deben actuar dentro de su sociedad para que haya una
correcta convivencia, mientras que la ética es un conjunto de principio
que nos ayudan a discernir entre lo bueno y lo malo, indicándonos que
acciones son adecuadas y cuales nos, es decir que la ética es una
ciencia reflexiva que nos permiten determinar que acciones son
morales y cuales no.

5) ¿Cuál es la diferencia entre vocación y profesión?


La vocación va mas haya de desempeñar una laboral profesional, es la
virtud de desempeñar una función, con el simple objetivo de lograr una
satisfacción personal, es realizar una actividad por amor, obviando los
factores económicos. Mientras que la profesión es un termino utilizado
de manera limitante, ya que no va mas haya de desempeñar una
profesión en el ámbito laboral, por razones económica o demandante
de la sociedad, es decir que este tipo de profesionales tienden a
integrarse a un puesto de trabajo por razones de satisfacer
necesidades físicas y nos por una satisfacción personal

 
2. Realiza una línea de tiempo que contenga la historia de la profesión con
sus principales aportes en orden cronológico. 

https://prezi.com/jfp6zqpvlh5d/linea-del-tiempo-contexto-social-de-la-profesion/

Carr Saunders y willson


1933 - 1952

Flexner Wilensky 1538


Cogan
Siglo 1964
1953
XX XIX

Se incorporo la
concepción de lo
profesional como
producto de las
transformaciones
producidas 
por la
industrialización.

La revolución industrial en el
siglo XIX, propicio la creación
de las tareas profesionales.

Consideraba que una ocupación


alcanzaba el estatus de una profesión
cuando un tipo de actividad no se Se fundo la Universidad
ejerce más que mediante la adquisición Autonoma de Santo
de una formación controlada. Domingo.

Para el la profesión tenía una obligación ética


de proveer servicios altruistas al cliente

Estableció que la profesión es una forma especial de organización ocupacional basada en


un cuerpo de conocimiento sistemático. Una actividad pasa a ser una profesión si supera
cinco etapas del proceso de profesionalización.
Se destaco por proporcional un texto en
Platón
la universidad sobre la filosofía, ética,
educación y antropología.

Marshall Proporciono textos de interes para la


McLuhan profesion de Comunicacion, Antropologia,
Periodismo, Publicidad, Filosofia y Etica.
[ CITATION Shu18 \l 3082 ]

[ CITATION Cab15 \l 3082 ]

También podría gustarte