Está en la página 1de 9

EXP Nº : 07804-2019-1-3207-JR-PE-02

ESP : ZAPATA LLONTO


SUMILLA : APERSONAMIENTO Y OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA ESTE.
JOSE WALDETRUDIS, VILLANUEVA BARTUREN
identificado con DNI N°. 16646383 con domicilio
en AA.HH Cruz de Motupe, 2da Etapa Grupo 6,
mz. H, Lt. 3 – Distrito de San Juan de Lurigancho
- Lima, Celular N°. 969325963; en el proceso
que se me sigue por el presunto delito contra la
seguridad pública, Peligro Común – Conducción
de Vehículo Motorizado en Estado de Ebriedad;
ante Usted me presento y con el debido respeto
digo.

Que, habiéndoseme notificado con fecha 25 de julio del 2020, conteniendo Resolución
N° 2 emitido de fecha 21 de julio del 2020, en los que se ha señalado la programación
para audiencia virtual para el día 29 de julio de 2020 a horas 9:00 am, y; estando de
conformidad; y al amparo del Artículo 139° numeral 14 de la Constitución Política del
Perú, concordante con el Artículo 82° del Nuevo Código Procesal Penal, y por convenir
a mi derecho, me apersono a la presente instancia y al mismo nombro como mi
abogado defensor al Letrado que suscribe el presente escrito Abg. JAVIER
HUMBERTO, PEREZ YUPAN con Reg. CAL N°. 78461, Casilla Electrónica signado con el
Nº 112282 - SINOE; lugar donde se me hará llegar las notificaciones que deriven del
presente proceso, fijando del mismo modo correo electrónico garciak756@gmail.com
para la audiencia virtual correspondiente programada en la fecha señalada.
Qué asimismo, de conformidad a lo expuesto por el Art. VIII y IX del Título Preliminar
del NCPP. Concordante con el Art. 71° inc. 1, del mismo cuerpo legal, SOLICITO la
valoración de los medios probatorios que ofrezco a efectos de ejercer mi derecho de
defensa, en atención a los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

Pá gina 1
I. HECHOS MATERIA DE IMPUTACION FORMULADO POR EL REPRESENTANTE
DEL MINISTERIO PUBLICO:
1. Se me imputa que con fecha 22 de marzo del 2018 a 21 horas
aproximadamente, me encontraba conduciendo mi vehículo con placa
de rodaje N°. D5G-447, por las inmediaciones de la Av. Republica de
Polonia altura del IPD – Distrito de San Juan de Lurigancho.

2. Según lo señalado por el efectivo policial interviniente, observaron al


recurrente conducir el vehículo motorizado realizando maniobras
temerarias, por lo cual intervinieron y se percataron que presentaba
signos de ebriedad en los que fui conducido a la dependencia policial,
que al pasar el dosaje etílico el resultado dio positivo.

II. PRUEBAS DE DESCARGO DE LA ACUSACION FORMULADA POR EL


MINISTERIO PÚBLICO Y EL EFECTIVO POLICIAL INTERVINIENTE.

De la revisión de la formulación de los hechos expuesto por parte del


Representante del Ministerio Publico y el Efectivo policial tenemos los siguientes
para su valoración en la Audiencia del proceso:

1. Que efectivamente el recurrente, reconoce haber ingerido bebidas


alcohólicas 6 botellas de cerveza en compañía de 3 amistades, y que el dia
de los hechos, después de haber consumido las bebidas alcohólicas, me
dirigía a mi domicilio a bordo del vehículo señalado.

2. Que, en las inmediaciones de la Av. Republica de Polonia altura del IPD –


Distrito de San Juan de Lurigancho. Fui intervenido por un patrullero y que
al acercarse el efectivo policial me solicita a que le entregue mis
documentos para su verificación, al realizar la entrega, me sindica que si
había bebido ya que tenía el aliento a olor a licor, el cual afirme
positivamente y le respondí que si había bebido 6 cervezas.

Pá gina 2
3. En tales hechos al haber reconocido que había bebido licor, el efectivo
policial lejos de cumplir con sus funciones que amerita, me sugiere a que
hagamos un arreglo para que me deje continuar con mi recorrido,
solicitando a que le entregue la suma de S/ 1,000.00 soles (mil soles), al ser
mi respuesta negativa ya que no contaba con esa cantidad ni mucho menos
arribar a su requerimiento, fui arrestado de forma violenta que al punto
mismo que el efectivo policial solicito apoyo a otro efectivo para el cual
procedieron a agredirme y posterior ser conducido violentamente a la
comisaria.

4. Con la intervención del Ministerio Publico, después de haber tomado su


declaración, le sugiere que realice el pago de S/ 800.00 soles, como
concepto de reparación civil ya que es el estado quien es el perjudicado, y
que, además si no realizaba con el pago de reparación seria derivado a un
Centro Penitenciario, del cual dado a mi condición económica y los mínimos
ingresos que percibo, procedí a realizar y cumplir con el depósito de S/
400.00 soles, es decir con el 50% de la reparación civil que se me había
impuesto y sugerido por el Representante del Ministerio Publico, conforme
se acredita con el Boucher de depósito.

III. FUNDAMENTO DE LAS PRUEBAS ACTUADAS DEL CUAL SOLICITAMOS SU


VALORACION:

De conformidad a lo expuesto por el Art. IX del Título Preliminar del NCPP, el cual señala en el
párrafo 2 y 3 “También tiene derecho a que se le conceda un tiempo razonable para que prepare
su defensa; a ejercer su autodefensa material; a intervenir, en plena igualdad, en la actividad
probatoria; y, en las condiciones previstas por la Ley, a utilizar los medios de prueba pertinentes.
El ejercicio del derecho de defensa se extiende a todo estado y grado del procedimiento, en la
forma y oportunidad que la ley señala”.

Bajo este contexto legal señor Magistrado tenemos los siguientes:


1. Que recurrente reconoce haber bebido alcohol en la fecha de la
intervención, del cual muestro mi arrepentimiento.

Pá gina 3
2. Asimismo, que en la fecha de la intervención realizada por los efectivos
policiales, fui coaccionado por parte de los intervinientes en los que me
solicitaron a que les entregase la suma de S/ 1,000.00 (mil soles), al no
acceder su requerimiento recibí maltrato físico y psicológico durante y
después de la intervención hasta hacer conducido a la comisaria.

3. El recurrente ha cumplido con el pago del 50% del requerimiento por


concepto de relación civil solicitado por el Representante del Ministerio
Publico a favor el Estado. Conforme se acredita con el boucher emitido por
banco de la nación de fecha 23 de marzo del 2018, por la suma de S/ 415.00
soles, prueba que permitirá esclarecer con certeza sobre el cumplimiento
del recurrente en la sanción administrativa de infracción sobre la
reparación civil, esto a pesar que no ha existido daño personal ni material.

4. Tenemos también, que la conducta del recurrente tanto a nivel policial


como fiscal ha colaborado con las diligencias al mismo que no cuenta con
antecedentes penales, judiciales ni policiales, al mismo también, es la
primera infracción en los que ha incurrido el recurrente por lo que su
condición NO ES DE REINCIDENTE.

5. Por lo que consideramos, que debe tomarse al momento de resolver, su


condición de estado de salud, ya que debido a su edad es paciente médico
que padece de Hernia Epigrastrica, por lo que requiere de tratamiento
frecuente, y a qué asimismo, con los ingresos que percibe promedio de S/
10.00 soles diarios como ambulante sostiene para la manutención de su
familia. Medios que debe ser valorado al momento de resolverse.

6. Es asi; que el derecho a probar es uno de los componentes elementales del


derecho a la tutela procesal efectiva, pues, como ya lo ha señalado este
Tribunal en la sentencia recaída en el Expediente N° 010-2002-AI,
constituye un elemento implícito de tal derecho.

7. La tutela procesal efectiva está consagrada en la Constitución y en el Código


Procesal Constitucional, y su salvaguardia está relacionada con la necesidad

Pá gina 4
de que, en cualquier proceso que se lleve a cabo, los actos que lo
conforman se realicen dentro de los cauces de la formalidad y de la
consistencia, propias de la administración de justicia. Es decir, se debe
buscar que los justiciables no sean sometidos a instancias vinculadas con la
arbitrariedad o los caprichos de quien debe resolver el caso. El derecho a la
tutela procesal efectiva se configura, entonces, como una concretización
transversal del resguardo de todo derecho fundamental sometido a un
ámbito litigioso. (STC EXP. N° 03997-2013-PHC/TC, LIMA NORTE,
fundamento jurídico 4).

8. Por estos fundamentos expuestos, se tome en cuenta durante el juicio de


proceso inmediato, teniendo en cuenta la conducta y condición del
recurrente con los medios pruebas orecidos y que sean valorados en su
oportunidad.

IV. MEDIOS DE PRUEBAS OFRECIDOS.


1. Boucher de depósito por la suma de S/ 415.00 soles, emitido por banco
de la nación de fecha 23 de marzo del 2018 a favor del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones, que su pertinencia conducirá al
cumplimiento realizado por el recurrente con el 50% de pago de la
reparación civil, por lo que dado a su naturaleza de ingresos reducidos
no le ha sido posible cumplir con la totalidad de la deuda que en efecto
lo realizara de acuerdo a sus ingresos que viene percibiendo.

2. Hoja de referencia de atención medica N°. 4589 emitido por Ministerio


de Salud de fecha 25 de agosto del 2018, que, la conducencia y
pertinencia del presente, acredita que el recurrente sufre de Hernia
Eigrastrica, por lo que viene recibiendo tratamiento médico con
frecuencia y dado a su edad avanzada también le faculta para ejercer su
quehaceres habituales, aunado a ello, también vengo sufriendo de
diabetes, por lo que tengo que cubrir en medicina y al mismo para la

Pá gina 5
manutención de mi hogar, por lo que se requiere que se valore los
medios de pruebas en su oportunidad.

V. ANEXOS:

1-A, Boucher de depósito por la suma de S/ 415.00 soles, emitido por banco
de la nación de fecha 23 de marzo del 2018 a favor del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones.

1-B. Hoja de referencia de atención medica N°. 4589 emitido por Ministerio
de Salud de fecha 25 de agosto del 2018

POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez, solicito tener presente los expuesto en el presente escrito con las
pruebas que se adjunta y proveer de acuerdo a Ley y proceder de acuerdo a sus
funciones.

PRIMER OTROSÍ DIGO.- Nombro como mi abogada, a la Abog. JAVIER HUMBERTO,


PEREZ YUPAN con Reg. CAL N°. 78, quien asumirá mi Defensa Técnica. Para el que
Solicito se le brinden las facilidades que la Ley otorga a efectos de que pueda ejercer
mi Derecho de defensa de conformidad, y tener acceso al presente Proceso y demás
prerrogativas que señala la Ley.

Lima, 28 de julio del 2020

…………………………………………………….
JOSE WALDETRUDIS, VILLANUEVA BARTUREN
DNI N°. 16646383

Pá gina 6
ANEXO 1.A

Pá gina 7
ANEXO 1-B

Pá gina 8
Pá gina 9

También podría gustarte