Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANA Frases

EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA Y Wittgenstein: La ética no se dice se muestra.


PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Marcel Proust: Aunque nada cambie, si yo cambio
todo cambia.
ELABORADO POR LUIS FERNANDO DAVID
Agustín Nieto: Lo que sea el maestro será la escuela.
DOCENTE ALBENIS YUSTES
Carles Capdevilla: el mayor activo de una sociedad
es el estado de ánimo de sus maestros.
EDUCACIÓN POSITIVA
Claves para transformar nuestro ejercicio como
Cómo trabajarlo para irradiarlo después
maestros
 Trabajar las dimensiones que propone Sonja
Lyubomirsky.
Entrevista: Juan Sebastián Hoyos. Vicerrector Gimnasio
Moderno.  Es más importante el desarrollo personal del
maestro, también la calidad de las relaciones
sociales.
 Fue docente gracias al vínculo con su maestro.
 Debe existir un programa sistemático que busque el
 ¿cuál es propósito final de la educación?
bienestar de los maestros.
 ¿a qué deben los estudiantes al colegio?
 Si se mejora la calidad de vida de los docentes, se
mejora la calidad de la enseñanza.
Educación Positiva:
 Es una tendencia reciente, se nutre de la psicología
Cómo llevar al aula
positiva. Su objetivo es el crecimiento pleno de los
 Incrustarlo en el currículo.
estudiantes en todas sus dimensiones.
 Direcciones de grupo.
 Para ello es necesario el desarrollo del pensamiento
pero también el bienestar.  Cátedra de paz.
 Educar para la vida y no sólo para el examen.  Proyecto de vida.
No sólo de forma teórica, sino espacios de reflexión, de
Por qué este tema es importante autoconocimiento, de conversación, resolución de
conflictos.
 Cuando el cerebro experimenta bienestar se aprende
más.
Cómo trabajar estudiantes que viven en soledad
 La escuela no debe preparar para vivir una vida de
Educación para los padres de familia…
mayor felicidad.
 Los padres también buscan la felicidad de sus hijos.
 La felicidad y el bienestar se puede medir.

Modelos para trabajar la felicidad


 Sonja Lyubomirsky: una vida de bienestar tiene
cinco elementos:
1. salud física
2. relaciones sociales de calidad
3. una vida con sentido y propósito
4. emociones positivas.
5. desarrollo del carácter.

Cómo enseñarla
 Trabajar en la transformación de nosotros como
educadores, después en el aula.
 Antes que formar al profesional que es importante,
hay que transformar el ser, antes que lo disciplinar,
lo humano

Qué genera desarrollo humano


1. El ejemplo.
2. El ambiente en el que se crece.
3. Autoconocimiento.
4. Experiencias importante en la vida.

También podría gustarte